PREGONANDO PREGONANDO

Pronostican que comenzará a contraerse la producción mundial de carne

El banco holandés Rabobank estima que las caídas en Europa y Estados Unidos no podrán ser compensadas por los aumentos en Brasil y Australia.

campo06/06/2024pregonandopregonando
carne
carne

Además, espera mayores compras del país norteamericano y estancamiento en Asia. El detalle, país por país.
 
Si bien la producción de carne vacuna del segundo trimestre del año en mercados seleccionados es algo mayor en forma interanual, el Rabobank, banco holandés especializado en el sector agroindustrial, espera que el tercero y el cuarto muestren un signo negativo en la misma comparación.

Las reducciones previstas en Europa y en los Estados Unidos superarán a los aumentos en Brasil y Australia. En China, la producción se incrementa en el 2º trimestre, pero bajará en los siguientes dos.

Los precios siguen dos ritmos distintos, con valores récord en América del Norte y algo más bajo en los demás. Europa se encuentra en una posición intermedia.

Los cambios en los volúmenes de producción y en los precios están afectando el flujo del comercio, con mayores importaciones en EE.UU. y compras aplanadas en Asia, señala el banco.

   
Los temas sanitarios que destaca son la transmisión de la fiebre aviar al ganado vacuno y la suspensión de la vacunación antiaftosa en Brasil para convertirse en un país libre sin vacunación.

Estos son los principales puntos que resaltados por el informe en cada uno mercados seleccionados:

– China: mayor faena, provocada por resultados malos de los productores, que presionan los precios. Las importaciones crecieron fuerte en el primer trimestre, pero se pronostica mayor suavidad.

– Brasil: exportaciones récord en abril, precios de la invernada en recuperación lo que es un indicativo de un curso ascendente del ganado.

   
– Europa: mayores precios a pesar de un aumento de producción. Las mayores importaciones reflejan una demanda más firme.

– Estados Unidos: los precios al consumidor se dirigen hacia récords históricos, mientras que la demanda se muestra históricamente fuerte. La oferta es mayor a los esperado por mayor peso promedio de la faena e importaciones incrementadas.

– Australia/Nueva Zelandia: oferta y demanda en Australia están balanceadas pero el faltante de carne en EE.UU. está haciendo efecto; con buenos niveles de forrajes y de precios en tranquera, los retornos en N. Zelandia son favorables para los productores.

– Japón: el consumo en los hogares se mantiene débil, los stocks de carne son altos con lo que se esperan menores importaciones.

 

Te puede interesar
camara de puertos

Reunión entre autoridades de la Cámara de Puertos y la Bolsa de Cereales

pregonando
campo20/11/2025

La Entidad recibió a la Cámara de Puertos Privados Comerciales, representada por Luis Zubizarreta – Presidente; Gabriela Ardissone – Vicepresidenta CP y Terminal Zárate; Fabián Fulloni – Secretario; Federico Spoturno Merchot – Gte. Gral.; Denise Iungman – Gte. Financiera; Osvaldo Fornari – Legales y Daniel Swier – Pte. filial Zárate-Campana de Cámara de Puertos, con el objetivo de abordar cuestiones vinculadas con la realidad actual del sector, el fortalecimiento de la vinculación institucional y la búsqueda de sinergias que contribuyan al desarrollo conjunto de ambas entidades.

inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Lo más visto