
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
PREGONANDO PREGONANDO
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno argentino estimó que 6.953.000 personas se verán impedidas de movilizarse por la huelga general convocada para por la principal central obrera del país, la Confederación General de Trabajo (CGT), que incluye un paro de todo el transporte.
Argentina08/05/2024 Sputnik"La decisión de la CGT afecta a 6.953.000 aproximadamente", precisó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.
Las proyecciones del Gobierno que preside Javier Milei anticipan que cuatro millones de personas no podrán viajar en autobuses en la zona metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que abarca la capital y 40 municipios adyacentes en la provincia de Buenos Aires (este).
Un millón y medio de personas no podrá movilizarse en el interior del país y la misma cantidad de habitantes se verán imposibilitados de trasladarse en tren, además de 93.000 pasajeros adicionales que encontrarán cancelados 703 vuelos.
El paro general, el segundo convocado por la CGT desde que Milei asumiera la actual gestión en diciembre, "no tiene una razón aparente", a juicio del portavoz presidencial.
América Latina
El reporte sobre Derechos Humanos realizado por EEUU "es un instrumento político de presión"
4 de mayo, 23:55 GMT
El representante del mandatario argentino advirtió que se les descontará la jornada a los empleados estatales que se adhieran a la huelga general y que "las organizaciones deberán afrontar gastos de la situación que el día ocasione".
Si se toma en cuenta la medida de fuerza, el Gobierno de Milei ha afrontado en total dos huelgas de la CGT, otras dos de las empresas de transportes de autobuses, dos paros docentes, uno de aeronáuticos y más de un centenar de marchas e intentos de piquetes.
Adorni aprovechó para remarcar que la gestión precedente presidida por Alberto Fernández (2019-2023), en cambio, tuvo "cero paros".
En un clima creciente de conflictividad social, sindicatos del transporte realizaron el 7 de mayo asambleas de protesta con cese de actividades que afectaron los servicios de vuelos, trenes, subterráneos y transporte de cargas, y el 8 de mayo hubo una protesta de movimientos sociales con cortes en 500 puntos del país.
El paro general convocado para el 9 de mayo es en respuesta al programa económico de ajuste que impulsa el Gobierno, ante una economía que muestra los primeros signos de recesión y en un contexto en el que los salarios han perdido su poder adquisitivo debido a la inflación.
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales
Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.
Son 800 mil dólares. Ese es el número verde que por estos días comparten la hermana Karina Milei y el asesor estrella Santiago Caputo, dos de los vértices del llamado Triángulo de Hierro que completa el Presidente.
Un escándalo de corrupción sacude al gobierno argentino tras la difusión de audios en los que se relaciona a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, con un presunto cobro de sobornos en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidades.
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre"
En medio del escándalo de corrupción, trabajadores con discapacidad de ANDIS denuncian sobrecarga por despidos y cierre de centros de atención en el interior.
En una atípica conferencia sin preguntas, el vocero presidencial sostuvo que el presidente se encuentra “en muy buen estado de salud” y trabajando desde Olivos.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este jueves que solicitó la militarización del lado venezolano de la frontera común. El mandatario aseguró que deben enfrentar "las fuerzas de la mafia", luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro enviara el lunes 15.000 uniformados a la zona.
El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa
Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis