


Córdoba: la UIF informó millonarios desembolsos de la Provincia a Federico Máscolo
Las contrataciones directas que la Provincia adjudicó a empresas constructoras de Federico Máscolo y su hermano Pablo, abrió una investigación que ya cuenta con más de 40 personas sospechadas por corrupción y lavado de activos en Córdoba.
Argentina08/04/2024 Perfil

La Unidad de Información Financiera (UIF) detalló que el empresario habría recibido de la Provincia cheques por 5,8 millones pesos entre noviembre de 2010 y abril de 2011.
Exactamente, serían $ 5.870.183,86 que el investigado habría recibido como depósito de cheques a 48 horas en una de sus cuentas bancarias. En aquellos meses de la primera gobernación de Juan Schiaretti, ese monto equivalía a casi 1,5 millones de dólares, de acuerdo con el tipo de cambio oficial promedio en ese período.
Según el informe de la UIF, “los fondos recibidos habrían sido debitados de la cuenta por medio de retiros en efectivo por caja y transferencias emitidas a la cuenta N° 216-110411 de titularidad de Andrea Paola Benítez (exesposa de Máscolo) radicada en SANTANDER RIO S.A.”.
El mismo documento indica que, “debido a un endeudamiento producto de un atraso en los pagos por parte de la Provincia de Cordoba, Máscolo habría quedado inhabilitado ante dicha entidad” bancaria.
El PDF con información suministrada por la UIF ante el requerimiento de la fiscalía federal a cargo de Enrique Senestrari, también señala que Máscolo, a fin de justificar los fondos operados, “habría presentado contratos de obra pública (NdeR: el ministro de esa cartera era Hugo Testa) con la Provincia de Córdoba por el período 2010, por un monto de $10.000.000,00”.
El informe forma parte de una serie de diligencias que Senestrari ejecutó en el marco de la investigación, como la solicitud al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba, con fecha del 18 de marzo de 2024, para "que remita un pormenorizado informe acerca de la totalidad de obras públicas adjudicadas a Máscolo, a su hermano Pablo Ramon Máscolo y a las firmas Máscolo Constructora SA, MB Constructora SA, EME H SRL (en formación) y MH Empresa de Servicios SRL, detallando en cada caso el monto de cada una de ellas y el criterio de adjudicación de las mismas".
Con esa documentación, el fiscal federal ordenó una serie de allanamientos que se concretaron la semana pasada, a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en los que se secuestró una flota de autos de lujo y miles de dólares en viviendas en el country Valle Escondido y en Villa Allende.
Patrimonio
El crecimiento exponencial del patrimonio de Federico Máscolo permite sospechar que el empresario sería testaferro de otra persona, además del cabecilla de una organización cuyos integrantes prestarían sus nombres para figurar “como propietarios de distintos tipos de bienes que habría adquirido con dinero no declarado al fisco nacional”, según el fiscal Senestrari.
Según la investigación, que ya cuenta con nueve personas imputadas y otras 33 bajo la lupa de la Justicia, “Máscolo habría introducido al circuito económico legal parte de los activos procedentes de actos ilícitos, con la finalidad de darles apariencia de un origen lícito, ocultando la verdadera dimensión y los réditos obtenidos por distintas contrataciones, por adjudicación directa con la provincia de Córdoba y la Municipalidad de la ciudad de San Francisco”.
Máscolo habría puesto en circulación, dándole apariencia legal, un monto de dinero aún no determinado con exactitud, pero que como mínimo, sería superior a los 8.000.000 de pesos y a los 6.909.618 de dólares, a través de la adquisición de diversos bienes, publicó este lunes Cadena 3.
El investigado tendría a su nombre 12 departamentos en Miami y otro en Punta del Este. Además, sería propietario de dos viviendas en el country Las Delicias, otras dos en el barrio cerrado La Cuesta, un departamento en Villa Carlos Paz, dos departamentos en Ciudad Gama y una cochera en ese mismo lugar.
¿Es realmente Máscolo el dueño de todos los inmuebles? ¿Cómo hizo para amasar semejante fortuna? Son algunas de las preguntas que se hacen los investigadores y que ponen en alerta a varios políticos y exfuncionarios provinciales.


Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

La protesta pacífica que sorprendió a todos y que el Gobierno quería reprimir otra vez, con un Congreso blindado
A pesar de las expectativas de enfrentamientos, los jubilados mantuvieron una protesta pacífica frente al Congreso.

Volvió una noche. Como un fantasma del viejo pasado. En el tango están siempre las respuestas. No es la ajada mujer de la letra, es el dólar ese fantasma recurrente que asuela a los argentinos, aparece en los titulares y circula de boca en boca; que en una semana inició un peligroso deslizamiento y en apariencia, luego del dictamen ayer en Diputados para el futuro acuerdo con el FMI, quedará atrapado en el desaguadero, inmóvil o retrocediendo.

Ayer, (19/03/2025) en el Congreso Nacional, una mayoría circunstancial de 129 diputados, con dudoso sentido de pertenencia y muy complacientes, aprobaron un vergonzoso endeudamiento del país con el F.M.I., sin que se conozcan el monto y las condiciones del mismo.

Tras una sesión al rojo vivo, Milei logró ratificar en Diputados el DNU del acuerdo con el FMI
Hubo gritos, insultos, chicanas, silbidos. Hubo un intento de levantar el amplio operativo policial en las calles por la nueva protesta de jubilados.




SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DEL PEAJE.- POSIBLE CIERRE DE UNA EMPRESA VIAL: UNA RUTA HACIA EL ABISMO.-
Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.- Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-

Ramón Cabrera militante social de Concordia, nunca baja los brazos, en la lucha por mejorar algo en su ciudad y en su entorno, en dialogo franco y con dolor comentaba sobre la marcha de los jubilados este 19/03 a ByN.

Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-

La institución mexicana comunicó que desde FIFA les hicieron saber que uno de los clubes no podrá disputar el torneo, aunque apelarán.