


Agricultores marroquíes denuncian "los ataques" de los españoles a sus camiones
Siguen las movilizaciones del sector del campo por toda Europa. Las principales manifestaciones este viernes han tenido lugar en Cataluña, París y la frontera de Polonia.
campo02/03/2024
pregonando

Nada detiene las protestas de los agricultores. El mes de marzo ha empezado con numerosas movilizaciones en España. Este viernes ha habido varios cortes de carreteras en diferentes puntos de Cataluña, donde han tenido lugar la mayor parte de las protestas.

El sector del campo también ha salido a las calles en Zaragoza, concentrándose frente a las Cortes de Aragón mientras transcurría un pleno. Han bloqueado algunas calles lo que ha obligado a la Policía a intervenir dejando al menos un herido.
Multas a los agricultores
Estas protestas pueden tener consecuencias legales para los agricultores. Por ejemplo, en Extremadura, el delegado del Gobierno ha confirmado que se están tramitando unas 50 multas interpuestas en el marco de las protestas agrarias, algunas de ellas por un importe de hasta 5.000 euros.
En este contexto de reivindicaciones por parte del sector primario, la principal patronal agrícola de Marruecos ha presentado una denuncia por los ataques sobre camiones de origen magrebí que transitan en España transportando productos agrícolas.
¿Qué pasa entre los agricultores españoles y los de Marruecos?
En numerosas ocasiones los agricultores españoles han pedido un mayor control sobre las importaciones desde Marruecos. Aseguran que allí los cultivos son más baratos porque no tienen que cumplir con los procedimientos a los que obliga la normativa europea, considerando desleal la competencia procedente del país vecino.
Imagen de archivo de las últimas protestas de los agricultores en París.Thomas Padilla/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Mientras, las protestas se mantienen también en otros países de la Unión Europea. En París hay al menos 66 detenidos por una protesta improvisada en los Campos Elíseos. Los manifestantes tomaron simbólicamente la plaza del Arco del Triunfo.
¿Por qué protestan los agricultores en Polonia?
También ha habido movilizaciones en Polonia, donde un grupo de manifestantes ha cortado la carretera que lleva al paso fronterizo con Lituania. Se trata de la única vía de acceso desde los países bálticos a Polonia.
En este país, el sector del campo se opone a la importación libre de impuestos del grano ucraniano. Dicen que hay una "doble importación" porque, según los manifestantes, el cereal importado transita de Polonia a Lituania para, posteriormente, regresar a Polonia como una importación europea, sin pruebas ni controles, dicen.


Lucero Kühn: “Trabajamos en un proyecto de viviendas rurales para que los jóvenes continúen viviendo y produciendo en el campo”
La Coordinadora de la Juventud de Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, Lucero Kühn y también Directora Suplente a nivel nacional de la entidad, remarcó la necesidad de contar con una ley de viviendas rurales destinada a los jóvenes que desean seguir viviendo y trabajando en el campo.

"Fue declarada de Interés Municipal la 43º Jornada Citrícola Nacional: Motor productivo regional".
En un gesto de apoyo unánime al sector productivo clave de la región, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un Proyecto de Resolución que declara de Interés Municipal, cultural, científico y educativo la 43º Jornada Citrícola Nacional.

Exportaciones argentinas: pequeño resbalón en octubre, pero en alto nivel y mayor precio
Los embarques totalizaron 80 mil toneladas equivalente carcasa, con bajas del 8% en relación a septiembre y del 4% interanual. El valor promedio ponderado por los principales mercados/productos se ubica en torno a los USD/t 7.500, un 37% más que hace un año.

La Entidad recibió a la Cámara de Puertos Privados Comerciales, representada por Luis Zubizarreta – Presidente; Gabriela Ardissone – Vicepresidenta CP y Terminal Zárate; Fabián Fulloni – Secretario; Federico Spoturno Merchot – Gte. Gral.; Denise Iungman – Gte. Financiera; Osvaldo Fornari – Legales y Daniel Swier – Pte. filial Zárate-Campana de Cámara de Puertos, con el objetivo de abordar cuestiones vinculadas con la realidad actual del sector, el fortalecimiento de la vinculación institucional y la búsqueda de sinergias que contribuyan al desarrollo conjunto de ambas entidades.

18/11/2025 La Bolsa de Cereales recibió a investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences para fortalecer la cooperación técnica
La entidad mantuvo una reunión de trabajo con un equipo de investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences (CAAS), con el objetivo de intercambiar información técnica, analizar tendencias de los mercados agrícolas y explorar nuevas áreas de cooperación científica entre ambas instituciones.

Tambalea la actividad de la mayor productora de pollos de la Argentina Se habla del posible cierre de instalaciones como consecuencia de su crisis.
Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA)-- El precio de la carne subió 15% en promedio en las últimas semanas y la perspectiva es que continue en alza por la escasez de oferta y la perspectivas de la demanda externa, de acuerdo con fuentes del sector.

Denuncian responsabilidades compartidas entre la Nación y la Provincia de Buenos Aires




Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2025

Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

La gran estafa de 25 millones de dólares y los más de 50 ahorristas que lo perdieron todo
El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

El equipo de Los Dinos se consagró Campeón en el Torneo de Maxi Voley que se disputó en Concepción del Uruguay, el pasado fin de semana.

Estudiantes Concordia finalizó su participación en la actual Liga Provincial de Mayores de Básquetbol, al ser derrotado este lunes por Urquiza de Santa Elena en el Gigante Verde por 78 a 68.



