
En el Coloquio de IDEA, desarrollado en Mar del Plata del 15 al 17 de octubre, Santiago Bulat en su exposición presentó un completo informe, y destacó que: “…la reforma laboral ya sucedió, y quebró el sistema previsional argentino…”.

PREGONANDO PREGONANDO


En un ida y vuelta en la disputa por la coparticipación de la provincia de Chubut, el presidente redobló la apuesta y, a través el Decreto 192/2024, eliminó el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal que fue creado por Alberto Fernández durante 2020 en plena pandemia, que le quitaba un porcentaje de la coparticipación a CABA.
26/02/2024
pregonando

Esta acción generó, en su momento, una fuerte crisis entre el Gobierno Nacional de turno y el exjefe de gobierno porteño, Horacio Larreta.

Este lunes 26 de febrero, continuando con las presiones que el gobierno ejerce sobre las provincias, la actual administración oficializó la medida que fue publicada bajo la firma del presidente libertario, Javier Milei, del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y del ministro de Economía, Luis Caputo. La misma establece la eliminación del fondo generando un conflicto directo con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Sobre esto, fue consultado Guillermo Francos en una entrevista de radio con María O'Donell. La entrevistadora le consultó sobre su opinión ante la eliminación de los fondos a la provincia de Buenos Aires. Ante esta pregunta, y vía comunicación telefónica, el ministro del interior respondió que seguramente se trataba del retiro de fondos que se habían asignado a la provincia de Buenos Aires sin una norma que lo sustente.
Esta respuesta indignó a la periodista que no perdió la oportunidad de aclararle al ministro que se trataba de una "ley", agregando que, "inicialmente fue sacada por Fernández por decreto y luego aprobada por el Congreso de la Nación en septiembre de 2020". O´Donell reitera: "Lo que Milei derogó esta mañana con su Decreto192/2024 fue una Ley del Congreso". A lo que Francos le respondió; "seguramente lo que está haciendo, es, restituyendo a la posición anterior de una norma que violaba lo establecido en la coparticipación federal".
La red social X estalló con comentarios de burlas hacia el ministro por haber quedado en evidencia que desconocía la ley.
Crece la tensión
Pero este fin de semana, Guillermo Francos protagonizó otro evento mediático cuando, hizo públicas las comunicaciones que la administración de Javier Milei sostuvo con el funcionario patagónico, Ignacio Torres, en medio del conflicto por la coparticipación. El propio presidente autorizó la filtración de la información. Durante todo el fin de semana, las tensiones fueron en aumento entre el Gobierno nacional y la provincia de Chubut, sumándose otros gobernadores e incluso el jefe de gobierno Macri con una carta de rechazo. El hecho coincidió con el viaje del presidente a Estados Unidos que obtuvo un gran recibimiento en la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC) de Washington donde uno de los oradores fue Donald Trump.
El clima de confrontación ha perjudicado la potencial alianza entre el PRO y LLA, pero además, ha generado cruces dentro del partido del PRO, espacio al que pertenece el gobernador Torres. Por su parte, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, ha destacado la falta de pronunciamiento pública del expresidente y figura clave dentro del PRO, Mauricio Macri, sobre el asunto y ha exigido una defensa enérgica del jefe de Estado. Sin embargo, otros miembros del PRO han expresado su solidaridad con Torres, generando divisiones internas dentro del partido.
JPO/fl

En el Coloquio de IDEA, desarrollado en Mar del Plata del 15 al 17 de octubre, Santiago Bulat en su exposición presentó un completo informe, y destacó que: “…la reforma laboral ya sucedió, y quebró el sistema previsional argentino…”.

Las 86 mil toneladas de septiembre, colocan al mes entre los cinco de mayor volumen de la historia. El precio promedio subió 37% en un año y quedó muy cerca del pico extraordinario de 2022.

Un estudio de la Universidad Austral advierte que la participación podría caer al 65%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia.

El combate a la evasión, la modernización laboral y el diseño de un sistema fiscal que disminuya la presión impositiva, fueron los temas planteados por los cerealistas



Marcelo Flores, Director de Los Galgos y organizador de la Maratón Internacional de Reyes 2026, le dio todas las precisiones a la prensa ayer en una reunión que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal.

Lo acusa —según la denuncia— de anular por la fuerza mecanismos de control constitucionales, con métodos propios de las prácticas autoritarias de los ’70

El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos se refirió a las elecciones del próximo domingo. Llamó a realizar “un voto útil y eficiente” y destacó la campaña del frente Fuerza Entre Ríos. “Hace unos meses parecía que se comían los chicos crudos”, dijo en referencia a la lista del oficialismo en la provincia.

Comunicaciones y Libertad van a definir el Petit Torneo de la Liga Concordiense de Fútbol, tras jugarse este miércoles las semifinales del mismo en el Estadio de Concordia.

LOS SINDICATOS SOMOS LA VOZ ORGANIZADA DE LA DEMANDA

