PREGONANDO PREGONANDO

Modificación de la Ley 26.122: avances, cambios pendientes y desafíos

Con motivo del tratamiento en comisión que se llevará a cabo esta semana en la Cámara de Diputados para tratar la reforma a la Ley 26.122 (que regula el control del poder legislativo sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia, Decretos Delegados y Decretos de Promulgación Parcial de Leyes), el Observatorio de Decretos Sujetos a Control Legislativo (ODCL) de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral elaboró un informe que describe la media sanción aprobada en el Senado, y plantea los cambios y desafíos pendientes.

29/09/2025 Universidad Austral
autrasl universidad
autrasl universidad

Consideramos que se trata de un claro avance en relación con el régimen actualmente vigente. La experiencia reciente ayuda a dimensionar la necesidad de un ajuste. Desde la reforma constitucional de 1994 hasta el 04/09/2025 se dictaron 961 DNU; desde la vigencia de la Ley 26.122 (2006) a hoy, 458.

En casi dos décadas, solo se registraron 6 rechazos en alguna Cámara y 2 derogaciones por rechazo de ambas. 

Además, de los ocho decretos que registraron rechazos, seis ocurrieron en los últimos cinco años y, por primera vez, los dos más recientes fueron rechazados por ambas Cámaras.

La tendencia sugiere una activación del control que conviene consolidar con reglas claras y efectos definidos", reflexionó María Verónica Nolazco, coautora del informe y coordinadora del Observatorio de Decretos Sujetos a Control Legislativo de la Universidad Austral.
 
ACCEDÉ A INFORME

Últimos artículos
Lo más visto