
La diputada provincial Susy Pérez, en defenza del Decreto del gobierno de Entre Ríos, desenmascara al un ex alto funcionario enriquecido durante los anteriores gobiernos él y su familia.
PREGONANDO PREGONANDO
Kilómetro 193 a 198 de la Ruta Nacional 18, históricamente sin terminar, un accidente de tránsito que forma parte de la gama de accidentes que ha habido a raíz de la falta de terminación de una ruta que si la memoria no me falla comenzó durante el mandato de Urribarri y continuo en los dos periodos del ex gobernador y actual diputado nacional Bordet.
Entre Rios04/02/2024 cronicasyhechosTransitar por ese tramo de la ruta, acceso a General Campos y San Salvador, da vergüenza ajena.
Sin embargo, por la alquimia de la política a los responsables políticos de ello se los premia. Uno, no puede justificar una suma cercana a los 9 millones de dólares en la causa por “enriquecimiento ilícito”, que es una de las varias que tiene y que “pelotean” las causas en la justicia, ya que tienen recursos para costearse los más hábiles abogados para que lo defiendan, que más allá que hacen su trabajo, en mi opinión, no dejan de ser cómplices. Al otro, Gustavo Bordet, la alquimia de la política lo premió con un puesto de diputado nacional, y a su mujer que seguramente sabe tanto de política como yo de astronomía, la premiaron también por ser durante ocho años la primera dama de la provincia y será diputada provincial. Es como si hubiera obtenido el “Quini6”.
Este tipo de actitudes más otras que son por todos conocidas o casi todos, son los hechos que dieron lugar al avance del actual gobierno que en su campaña manifestó que iría contra la “casta política”. Seguramente a esto se refería, pero claro no dijo nada de Bullrich, Caputto, Scioli, por nombrar a los más conocidos. Parece que se olvidó pronto de la casta política y ni que hablar porque nunca dijo nada sobre la “casta económica” que es el verdadero poder en nuestro país, y que se valen de estos esbirros de la casta política para hacer legal el despojo al pueblo y a la patria. Si repasas la lista de títulos de los distintos medios de la provincia con títulos tremendos accidentes que se han suscitado y que sin dudas tienen que ver con el estado de la ruta y la falta de finalización de la obra, desde tiempos inmemoriales y que ni el actual gobierno ni la justicia son capaces de pedir rendición de cuentas a los responsables que son bien conocidos, que se han enriquecidos viviendo del Estado y que en muchos casos, lejos de rendir cuenta, son portadores de verdaderos “premios” que se les otorga para que sigan viviendo de la teta del Estado de la mano de una impunidad que apena y asusta.
Milei dijo que iría contra la “casta” y ya hemos visto que no lo cumplió. Otros candidatos también aunque solapadamente se expresan en forma similar, pero lo cierto es que se puede ver claramente un “común denominador” en todas las fuerzas políticas, pero a mi entender, gran parte de responsabilidad la tenemos nosotros mismos, el pueblo, ya que estos “candidatos” no vinieron en un plato volador. Son parte de esta sociedad y si nosotros como sociedad no cambiamos, es muy difícil hacerles entender que este sistema democrático que ellos bastardean, costó sangre, sudor y lágrimas en la época cuando los plomos picaban cerca y quienes ofrendaron su vida para que en nuestro país vivamos en democracia, no era este el sistema que querían. Era un sistema con igualdad de posibilidades para todos y no todo para una gavilla de vivos oportunistas que cuando las balas picaban cerca, estaban escondidos vaya a saber en qué recóndito lugar de su miserable y cobarde existencia.
Locales
La diputada provincial Susy Pérez, en defenza del Decreto del gobierno de Entre Ríos, desenmascara al un ex alto funcionario enriquecido durante los anteriores gobiernos él y su familia.
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, tal como estaba previsto, en la mañana de este viernes, recibió al Gobernador de la Provincia Rogelio Frigerio, quien arribó acompañado de su Gabinete; realizando una visita a la obra de la UENI (Unidades Educativas de Nivel Inicial), en Atencio al Este y Las Hortensias y luego a la escuela Carlos Pellegrini.
Mientras Frigerio intenta disolver el IOSPER y avanzar con una nueva Ley, la intervención designada por el gobernador enfrenta serias denuncias por adjudicar compras con sobreprecios y excluir a proveedores entrerrianos sin justificación.
La vicepresidenta del Frente Entrerriano Federal, Florencia Busti, manifestó su firme rechazo al proyecto de ley que propone la creación de un nuevo ente en reemplazo del IOSPER
El Justicialismo Entrerriano se encuentra en pleno movimiento y en las últimas horas se corrió el rumor que representantes de “Presente y Futuro”, espacio político al que adhieren Intendentes Justicialista y dirigentes muy importantes del interior de la Provincia, se habrían reunido con las estructuras de otros sectores importantes del Peronismo entrerriano,
El proyecto de la OSER “es resultado de la desidia que encontramos en el IOSPER, de la desidia con la que se decidió gobernar la obra social y nosotros, vinimos a poner blanco sobre negro, a decir basta a todo eso.
Por Unanimidad el Concejo Deliberante aprobó el Proyecto de Ordenanza del Ejecutivo que autoriza la emisión de cheques de pago diferido
IOSPER no se toca: fuerte respaldo del FEF a la obra social de los trabajadores entrerrianos. Este lunes, en la sede de la CTA Entre Ríos, se llevó a cabo un encuentro convocado por el Frente Entrerriano Federal (FEF) para analizar el proyecto impulsado por el gobierno provincial que plantea el cierre del IOSPER y la creación de una nueva obra social, denominada OSER.
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril sin lograr acordar los nuevos montos. Para junio de 2025 será de $313.400; para julio, $317.800; y para agosto, $322.000. Muy lejos de lo que reclaman los gremios de trabajadores.
Tal como lo había anunciado que lo haría y haber convocado a sus simpatizantes a las 20,30hs, en el local de ATE Concordia, dio inicio formal a su militancia política peronista.
Este domingo los ojos de los argentinos amantes del deporte estarán puestos en Imola porque Franco Colapinto hace su debut en Alpine en la temporada 2025.
En nombre de la simplificación, Senasa oficializó un registro exprés para productos veterinarios importados. ¿Por qué incluye a Uruguay? ¿Corre riesgo la producción local?
Muchos que se creían peronistas, de Perón y Evita, se dieron cuenta de su grave error, el que cometieron a lo largo de sus vidas.