
Precio confirmado del dólar en Banco Nación para este lunes 22 de septiembre
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada
PREGONANDO PREGONANDO
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada
Argentina20/09/2025El valor del dólar se recalentó fuertemente en los últimos días, al punto que el Banco Central tuvo que intervenir vendiendo unos mil millones de dólares en tan solo tres jornadas, tras la primera vez de la divisa tocando la banda superior desde que se anunció el actual sistema a principios de abril.
En este contexto, el valor del dólar en el Banco Nación, una referencia para todo el país, ya está confirmado para cuando este lunes inicie una nueva semana financiera en la Argentina, en días más que especiales: Javier Milei estará prácticamente toda la semana en los Estados Unidos, donde se reunirá con Donald Trump -en medio de las negociaciones por un préstamo del país norteamericano- y también con Kristalina Georgieva, la directora del Fondo Monetario Internacional, en Nueva York.
Precio confirmado del dólar en Banco Nación para este lunes 22 de septiembre
Cuando el lunes a media mañana se ponga en marcha la jornada, el Banco Nación venderá cada dólar por $1.515, una cifra que supera por 50 pesos la que marcó el comienzo de la semana anterior. En el resto de los bancos, se espera que las cotizaciones giren en torno a este número. Los precios serían:
Banco Galicia: $1.525
Banco Santander: $1.525
Banco Piano: $1.515
Banco ICBC: $1.530
Banco Supervielle: $1.516
Banco Macro: $1.525
Banco Provincia: $1.525
Banco Columbia: $1.505
Banco BBVA: $1.525
Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.525
Banco Patagonia: $1.525
Dólar: el mercado espera medidas, tras histórica venta del BCRA
El BCRA vendió u$s678 millones el último día de la semana, lo que ubicó a esa intervención en el "top 10" de las más voluminosas de la historia del Banco Central. Apenas por detrás de la venta de u$s691 millones del 24 de octubre de 2019.
Caputo advirtió antes del fin de semana, durante el stream "Las 3 anclas", que estaba dispuesto a vender "hasta el último dólar" para defender el techo de la banda cambiaria, que se encuentra en $1.475.
En la City, financistas y consultores económicos, suponen que habrá modificaciones en el corto plazo.
Dólar bajo presión: cuántas reservas le quedan al Banco Central
De acuerdo con 1816, al 15 de septiembre las reservas brutas ascendían a u$s39.848 millones, pero la composición esconde "otra verdad". En efectivo líquido, es decir dólares disponibles, quedan u$s19.109 millones. El resto se compone de u$s13.379 millones en yuanes correspondientes al swap con China, u$s7.320 millones en oro y apenas u$s41 millones en Derechos Especiales de Giro.
Al mismo tiempo, el BCRA acumula pasivos en moneda extranjera por u$s33.430 millones, dentro de los cuales se destacan el swap con China por u$s18.262 millones, los encajes de depósitos en dólares por u$s12.965 millones, préstamos de organismos internacionales por u$s109 millones y un repo con SEDESA por u$s2.094 millones.
La resta de estos compromisos explica por qué las reservas netas son mínimas.
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada
El Presidente buscó llevar calma a los mercados, asegurando que diseñan estrategias para hacer frente a los vencimientos de deuda del año que viene
El diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, reflexionó este viernes por la 750 sobre el delicado momento que hay en la relación entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores y aseguró que se llegó a un límite con la “asfixia financiera” a la que somete la Rosada a todo el país.
Julio Frade, músico, actor y humorista uruguayo que hizo reír a los argentinos en los años ‘70 y ‘80, murió este viernes a los 81 años en Montevideo. Figura central de reconocidos programas como Telecataplúm y Comicolor, fue pianista, conductor radial y uno de los últimos representantes de la generación dorada del humor rioplatense.
El Presidente buscó llevar calma a los mercados, asegurando que diseñan estrategias para hacer frente a los vencimientos de deuda del año que viene
El diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, reflexionó este viernes por la 750 sobre el delicado momento que hay en la relación entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores y aseguró que se llegó a un límite con la “asfixia financiera” a la que somete la Rosada a todo el país.
Pablo Moldovan, de CP Consultora, afirmó que la política cambiaria que mantiene el gobierno de Javier Milei “es insostenible”.
Miles de manifestantes celebraron este miércoles el rechazo de Diputados a los vetos de Javier Milei a leyes de financiamiento para universidades públicas y el principal hospital pediátrico de Argentina, en un nuevo revés para el presidente ultraliberal que aún debe ser ratificado por el Senado.
En este país tan sorprendente que es la Argentina muchas investigaciones importantes, que demostraron delitos de acción pública, fueron archivadas para evitar que se enjuiciara a los responsables y en otros casos se procedió a devolverles el producto de sus ilícitos.
El detrás de estas “balas de metal” que comenzaron a colocarse masivamente en 2017.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
El gobierno argentino iniciará el proceso para la privatización parcial de la estatal Núcleoeléctrica, la firma a cargo de las tres centrales nucleares del país sudamericano, informó este martes el vocero presidencial Manuel Adorni.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
Me dirijo a usted como ciudadano/a preocupado/a por el estado del acceso a Puerto Yeruá, una localidad que requiere atención inmediata en materia de infraestructura vial. A pesar de los anuncios y esfuerzos realizados, el acceso a nuestra localidad sigue siendo un tema pendiente.
Pablo Moldovan, de CP Consultora, afirmó que la política cambiaria que mantiene el gobierno de Javier Milei “es insostenible”.
Julio Frade, músico, actor y humorista uruguayo que hizo reír a los argentinos en los años ‘70 y ‘80, murió este viernes a los 81 años en Montevideo. Figura central de reconocidos programas como Telecataplúm y Comicolor, fue pianista, conductor radial y uno de los últimos representantes de la generación dorada del humor rioplatense.
El diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, reflexionó este viernes por la 750 sobre el delicado momento que hay en la relación entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores y aseguró que se llegó a un límite con la “asfixia financiera” a la que somete la Rosada a todo el país.