
Precio confirmado del dólar en Banco Nación para este lunes 22 de septiembre
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada
PREGONANDO PREGONANDO
El diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, reflexionó este viernes por la 750 sobre el delicado momento que hay en la relación entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores y aseguró que se llegó a un límite con la “asfixia financiera” a la que somete la Rosada a todo el país.
Argentina20/09/2025El mensaje llegó con contundencia después de que el Senado provocó otro sismo político y rechazó con una abrumadora mayoría el veto presidencial a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) con 59 votos positivos, 9 en contra y 3 abstenciones.
Milei y Caputo se abrazan a un plan detonado
Caputo dijo que va a "vender hasta el último dólar en el techo de la banda"
En concreto, se trata del proyecto que los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño consensuaron frente a la distribución discrecional y la subejecución de esos fondos por parte de la Casa Rosada, en un contexto de ajuste y paralización de la obra pública.
Ante la pregunta de la 750, Herrara señaló: “Estamos poniendo las cosas en su lugar. El otro día veía un cartel en la marcha que decía por qué tenemos que estar hablando de esto. Y la verdad es que es tan cierto”.
“No entiendo por qué a esta altura tenemos que estar hablando de financiamiento para la salud, universidades, jubilados, provincias. Cuesta entender que un presidente le haya dado la espalda a tantos colectivos, sobre todo los más vulnerables”, afirmó.
Por eso, dijo, “la gente, al darse cuenta de eso, tiene como caja de resonancia el Congreso”. Y señaló con alegría: “Y el Congreso, que tantas veces se hizo el distraído, cumple con su rol: un contrapeso al Poder Ejecutivo”.
Pero no solo en el ámbito exclusivo del Congreso, sino que también empieza a haber un movimiento desde las provincias y hacia el centro: “Nosotros empezamos con una tonada riojana y se convirtió en un grito federal”.
“No es solo la expresión de Quintela, ya son 23 gobernadores y un jefe de Gobierno que le golpean la puerta al presidente para decirle que algo no está bien. No es casual que todos se hayan puesto de acuerdo. 23 gobernadores que no representan solo al justicialismo, hay aliados al Gobierno nacional”, afirmó
Y añadió: “Estamos haciéndole frente a las demandas de las provincias como podemos. Se han suspendido cosas. Yo no quiero hablar ni profundizar en la crítica situación que vive La Rioja. Es crítica la situación por la asfixia financiera a la que estamos siendo sometidos desde el 10 de diciembre del 2023”.
En tanto, sobre la gestión de Milei, cuestionó: “Ya no sabemos y nos llama poderosamente la atención qué está haciendo con el dinero. Sabemos que están jugando y haciendo lo que sabe hacer el ministro de Economía, timbeando”.
“Pero además de timbearse, porque eso muchas veces en la política uno tiene sus observaciones, pero cuando se meten con el dinero de la gente, cuando van a hechos tan resonantes de corrupción, eso ya no es solo la política, es la gente”, finalizó sobre los escándalos de presunta corrupción que también golpean las puertas de la Rosada.
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada
El Presidente buscó llevar calma a los mercados, asegurando que diseñan estrategias para hacer frente a los vencimientos de deuda del año que viene
El diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, reflexionó este viernes por la 750 sobre el delicado momento que hay en la relación entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores y aseguró que se llegó a un límite con la “asfixia financiera” a la que somete la Rosada a todo el país.
Julio Frade, músico, actor y humorista uruguayo que hizo reír a los argentinos en los años ‘70 y ‘80, murió este viernes a los 81 años en Montevideo. Figura central de reconocidos programas como Telecataplúm y Comicolor, fue pianista, conductor radial y uno de los últimos representantes de la generación dorada del humor rioplatense.
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada
El Presidente buscó llevar calma a los mercados, asegurando que diseñan estrategias para hacer frente a los vencimientos de deuda del año que viene
Pablo Moldovan, de CP Consultora, afirmó que la política cambiaria que mantiene el gobierno de Javier Milei “es insostenible”.
Miles de manifestantes celebraron este miércoles el rechazo de Diputados a los vetos de Javier Milei a leyes de financiamiento para universidades públicas y el principal hospital pediátrico de Argentina, en un nuevo revés para el presidente ultraliberal que aún debe ser ratificado por el Senado.
En este país tan sorprendente que es la Argentina muchas investigaciones importantes, que demostraron delitos de acción pública, fueron archivadas para evitar que se enjuiciara a los responsables y en otros casos se procedió a devolverles el producto de sus ilícitos.
El detrás de estas “balas de metal” que comenzaron a colocarse masivamente en 2017.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
El gobierno argentino iniciará el proceso para la privatización parcial de la estatal Núcleoeléctrica, la firma a cargo de las tres centrales nucleares del país sudamericano, informó este martes el vocero presidencial Manuel Adorni.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
Me dirijo a usted como ciudadano/a preocupado/a por el estado del acceso a Puerto Yeruá, una localidad que requiere atención inmediata en materia de infraestructura vial. A pesar de los anuncios y esfuerzos realizados, el acceso a nuestra localidad sigue siendo un tema pendiente.
Pablo Moldovan, de CP Consultora, afirmó que la política cambiaria que mantiene el gobierno de Javier Milei “es insostenible”.
Julio Frade, músico, actor y humorista uruguayo que hizo reír a los argentinos en los años ‘70 y ‘80, murió este viernes a los 81 años en Montevideo. Figura central de reconocidos programas como Telecataplúm y Comicolor, fue pianista, conductor radial y uno de los últimos representantes de la generación dorada del humor rioplatense.
El diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, reflexionó este viernes por la 750 sobre el delicado momento que hay en la relación entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores y aseguró que se llegó a un límite con la “asfixia financiera” a la que somete la Rosada a todo el país.