
El pasado sábado 13 de setiembre en el Club Estudiantes, EL VERDE, se realizó la cena conmemorando el DIA DEL BOXEADOR.
PREGONANDO PREGONANDO
Los dirigidos por Marcelo Méndez terminaron primeros en el Grupo C, ya que también habían derrotado a Finlandia y Corea del Sur.
18/09/2025 NAEl combinado albiceleste consiguió un triunfazo y ante los bicampeones olímpicos.
La selección argentina de Vóley le ganó un partidazo a su par de Francia por 3-2 a su par de Francia y consiguió la clasificación a los octavos de final del Mundial que se lleva a cabo en Filipinas.
Los dirigidos por Marcelo Méndez se impusieron por 28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12, para obtener la primera posición en el Grupo C.
El encuentro comenzó de manera muy positiva para el combinado albiceleste, que sacó adelanto unos primeros dos sets complicadísimos ante los bicampeones olímpicos para imponerse por28-26 y 25-23 y tomar ventaja de 2-0.
Sin embargo, los galos reaccionaron rápidamente, ya que mejoraron muchísimo en la recepción y demostraron una contundencia tremenda en el ataque. Así fue como igualaron el encuentro, primero llevándose el tercer set por 25-21 y luego el cuarto por 25-20.
De esta manera, el partido y la clasificación a los octavos de final se tenía que definir en el quinto set, ya que Finlandia le había ganado a Corea del Sur, lo que le aseguró la clasificación pese a cualquier resultado entre Argentina y Francia.
En el tie-break final fue cuando los argentinos sacaron nuevamente su mejor versión para conseguir el 15-12 definitivo que les dio la primera posición del Grupo C y dejó a los franceses, que eran unos de los candidatos al título, con las manos vacías.
El pasado sábado 13 de setiembre en el Club Estudiantes, EL VERDE, se realizó la cena conmemorando el DIA DEL BOXEADOR.
Por impulso del Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, para capacitaciones, en esta oportunidad, el Director de Desarrollo Foresto-Industrial, Carlos Bachmann, junto con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Concordia, Giuliano Rossi, firmaron un convenio con la Escuela Técnica, representada por la Vicerrectora Nanci Ledesma, para formalizar un trabajo conjunto académico y de vinculación.
El USDA proyecta leves ajustes en la producción y faena de los países de la región, con estabilidad en la Argentina y menores volúmenes en Brasil y Paraguay. A pesar de que crecerá, Uruguay dependerá más de las importaciones para abastecer el mercado interno, dado el avance de sus exportaciones.
En una coyuntura política turbulenta, Diego Ponti analiza los riesgos de invertir en intensificar la ganadería versus los potenciales beneficios de producir más carne en los próximos años. “Si el productor decide parar suponiendo un futuro negativo, le está yendo mal en el presente”, advierte.
Tras agotar en tiempo récord las entradas para sus dos shows en el Estadio Vélez para el 8 y 9 de diciembre, a pedido del público, Shakira sumó una tercera fecha para volver a reencontrarse con sus fanáticos argentinos, sellando así su amor por nuestro país.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.