PREGONANDO PREGONANDO

LA INVERNADA SOLAMENTE CORRIGIÓ UN 10 % SOBRE LOS VALORES DE DICIEMBRE

ROSGAN  comenzó el año de los remates televisados con una oferta de 10.000 cabezas, un volumen que es importante para ir marcando una tendencia en los valores, pero sobre todo que viene de un diciembre 2023 que fue extraordinario en los precios, en el remate de ese mes con la asunción del nuevo gobierno,

campo19/01/2024pregonandopregonando
bobinos invernada
bobinos invernada

 la devaluación del peso en más del 100 %, y con un conjunto de alzas de los valores de los bienes y servicios, la invernada tuvo un crecimiento de más del 70 % comparando diciembre contra noviembre.

Toda apertura de un año donde parte importante de compradores y vendedores todavía están de vacaciones, era una incógnita cómo respondería un mercado en un inicio de año tan cargado de expectativas como de conflictividades, con acciones del nuevo gobierno y tratamiento de sus Decretos de necesidad y urgencia  junto a una ley ómnibus por parte del parlamento, es muy difícil a los sectores productivos abstraerse de esta realidad, no obstante como siempre decimos la cadena de ganados y carnes es una de las únicas de competencia perfecta donde oferta y demanda libremente establecen sus precios.

El MAG mercado de referencia de la hacienda con destino a faena después de su raid de precio donde todo estaba por encima de los 2000/2100 pesos durante diciembre encontró su techo en la demanda, un país con bolsillos flacos que en plenas fiestas asistía a una corrida de precios que licuaba sus ingresos, puso desde la demanda un freno a tanto ímpetu, de aquellos valores bajando a precios más cercanos a los 1400/1500 pesos recién comenzando en los últimos días a querer recuperarse.

El conjunto de las categorías puestas a la venta en este ROSGAN tuvieron en promedio una caída del 10 % con respecto a diciembre, algunas de ellas como las vacas de invernada de menos del 2 %, lo cual indicaba dos cosas que la demanda seguía vigente y tanto invernadores tradicionales como frigoríficos fueron sosteniendo a la plaza, la oferta tuvo la presencia de muchos novillos y novillitos marcado la existencia de una recría que comenzó junto a las mejores condiciones climáticas, con más pasturas y mejores lluvias darle Kilos es la mejor alternativa del productor.

Esta pequeña corrección a la baja en un mercado que tuvo precios exorbitantes en diciembre muestra que la ganadería va a seguir siendo un gran alternativa, la sequía de todo el 2023 causó severos daños a la producción obligando a la mal venta anticipada de animales, pero a futuro la posibilidad exportadora con un mercado interno más golpeado por la caída de ingresos, permite pensar que el futuro pasa  en seguir la recría en los campos propios, la industria exportadores posee mejores valores de compra y será el tractor de todo el sector.

Los precios promedios de todas las categorías han sido los siguientes:

Terneros: $1929.76

Novillitos: $1656.99

Novillos: $1598.45

Terneros/as: $1647.29

Terneras: $1750.93

Novillitos y vaquillonas: $1464.64

Vaquillonas: $1433.45

Vacas de invernada: $1146.65

Tros. Holando: $974.49

Novillitos Holando: $1090.42

Nov. Holando: $1120.00

 

ROSGAN está integrado por doce operadores: Ildarraz Hnos. S.A., Etchevehere Rural S.R.L; Reggi y Cia SRL; Gananor Pujol S.A., Ferialvarez S.R.L., Aguirre Vazquez S.A., Coop. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cia. S.R.L., Ganaderos de Ceres Coop. Ltda., Alzaga Unzue y Cia. S.A., Colombo y Colombo S.A., Riboldi S.A. 
-- 
--
Mercado Ganadero

Te puede interesar
faa

16 de octubre: Jornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos

FAA
campo10/10/2025

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025.

vacunar vaca

Aftosa ¿protegidos con una dosis menos? ¿Y sin vacunar?

VAlor Carne
campo09/10/2025

Ante el nuevo esquema de vacunación, científicos públicos y privados actualizan las estrategias para mantener el status de país libre. Analizan si la inmunización sistemática es prioritaria para tal fin y si la Argentina enfrenta mayores riegos con vecinos que ya no vacunan. Qué hacen estos países.

Marcelo-Vilosio

La inversión en nutrición animal no se detiene

Valor Carne
campo06/10/2025

Una industria líder sigue adelante con el desembolso de USD15 millones para construir de cero una planta de núcleos y premezclas. “La puesta en marcha nos permitirá triplicar la producción y brindar alimentos concentrados más seguros y competitivos al productor”, afirma Marcelo Vilosio, de Biofarma.

Lo más visto
milei

CARTA AL PRESIDENTE DE LA NACIÓN

Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades12/10/2025

Estación Durazno, Dpto Tala, Provincia de Entre Ríos, 10 de de octubre de 2025. Al señor Presidente de la República Argentina: Javier Milei Respetado señor presidente: