
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
En el marco del Encuentro Nacional de Dirigentes de Colectividades desarrollado en nuestra ciudad durante el pasado fin de semana, se hizo entrega a la Municipalidad de documentos históricos que confirman la estrecha relación que mantenía Suiza con Concordia, hace más de 100 años.
29/04/2025El acto tuvo lugar en el Castillo San Carlos, oportunidad en la cual el Secretario de Gobierno Luciano Dell´Olio recibió de manos del Embajador de Suiza en Argentina Hans Ruedi Bortis la documentación que viene a enriquecer el patrimonio cultural e histórico local.
“Para Concordia ha sido muy importante este Encuentro Nacional de Dirigentes de Colectividades porque no sólo ha permitido profundizar las relaciones institucionales sino que además nos permitió mostrar nuestra ciudad y la historia que la fue construyendo y parte de ellos se ve reflejado en la recepción de esta documentación” remarcó Dell´Olio.
Por su parte el Embajador Hans Ruedi Bortis afirmó que lo que entregamos “demuestra la relación muy estrecha, con más de 150 años, entre Suiza y Entre Ríos y Concordia en particular por lo que es un verdadero gusto haber estado aquí en un lugar tan significativo y cargado de historia”.
La jornada además incluyó la plantación de árboles a modo de cierre de las actividades del citado Encuentro.
Estuvieron acompañando el Subsecretario de Turismo Laureano Schvartzman; la concejal Eliana Lagraña; Silvina Molina, responsable del Parque San Carlos; miembros de la Comisión Directiva de la Asociación Suiza de Concordia; autoridades de Inmigrantes Unidos de Concordia y público en general.
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.