
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos llevó adelante una presentación del destino en la Embajada de Argentina en Uruguay. La estrategia apunta a captar la atención del mercado uruguayo de cara a la Semana de Turismo.
26/03/2025Con el objetivo de seguir fortaleciendo la llegada de turistas uruguayos a la provincia, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos realizó una presentación ante agencias de viaje, operadores de servicios turísticos y medios de comunicación en la Embajada de Argentina en Montevideo. La delegación entrerriana fue recibida por el ministro Luis Hernán Albero, representante de la sede diplomática.
Durante el evento, se expusieron los principales atractivos y productos turísticos de Entre Ríos, haciendo especial hincapié en las experiencias termales, las propuestas de naturaleza y aventura, la pesca deportiva, el enoturismo y la destacada oferta gastronómica de la provincia. Además, se brindó información detallada sobre los beneficios y promociones vigentes para los visitantes en esta temporada a través de Pasaporte Entre Ríos.
La presentación contó con la participación de referentes del sector turístico entrerriano, entre ellos Ezequiel Marozzini y Graciela Racedo de Federación, María Luz Villagra de Pueblo Belgrano, Sebastián García de Termas Colón y Claudia Joles de la empresa de transporte ENCON. Estos actores compartieron sus propuestas y destacaron la importancia del turismo uruguayo en la dinámica de cada destino.
En paralelo, se llevaron a cabo acciones de promoción directa en puntos estratégicos de alta concurrencia en Montevideo, con la presencia de promotores de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, municipios y representantes del sector privado. Se distribuyó material informativo en zonas comerciales, peatonales y espacios públicos clave, reforzando la visibilidad de la provincia como destino turístico cercano y accesible para el público uruguayo.
El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, resaltó la importancia de estas acciones para fortalecer los lazos con el mercado uruguayo: "Entre Ríos es un destino ideal para el turista uruguayo, con experiencias que combinan descanso, naturaleza y cultura. Seguiremos impulsando estrategias de promoción para que más visitantes nos elijan".
Las acciones de promoción en Uruguay continuarán este jueves, con la participación de Entre Ríos en el Buy Argentina en Montevideo, evento organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT). Este encuentro reunirá a operadores turísticos y agencias de viaje, consolidando oportunidades de comercialización para la provincia en un mercado clave como el uruguayo.
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Importante reunión provincial de los máximos referentes de La Libertad Avanza en la Provincia, estuvieron presente, el Pte., Provincial, diputado prov. Roque Fleitas; Vice Pte. Prov. y Pte. del Dpto. Colon, Zulma María Cauzzi; Dip. Nac. Rebeca Fleitas; Pte. Concordia, Ignacio Cabrera y Secretario, Eduardo Vidoni; Joaquín Venegas Lynch de La Paz E.R. entre otras autoridades nacionales y provinciales.
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.