
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos llevó adelante una presentación del destino en la Embajada de Argentina en Uruguay. La estrategia apunta a captar la atención del mercado uruguayo de cara a la Semana de Turismo.
26/03/2025Con el objetivo de seguir fortaleciendo la llegada de turistas uruguayos a la provincia, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos realizó una presentación ante agencias de viaje, operadores de servicios turísticos y medios de comunicación en la Embajada de Argentina en Montevideo. La delegación entrerriana fue recibida por el ministro Luis Hernán Albero, representante de la sede diplomática.
Durante el evento, se expusieron los principales atractivos y productos turísticos de Entre Ríos, haciendo especial hincapié en las experiencias termales, las propuestas de naturaleza y aventura, la pesca deportiva, el enoturismo y la destacada oferta gastronómica de la provincia. Además, se brindó información detallada sobre los beneficios y promociones vigentes para los visitantes en esta temporada a través de Pasaporte Entre Ríos.
La presentación contó con la participación de referentes del sector turístico entrerriano, entre ellos Ezequiel Marozzini y Graciela Racedo de Federación, María Luz Villagra de Pueblo Belgrano, Sebastián García de Termas Colón y Claudia Joles de la empresa de transporte ENCON. Estos actores compartieron sus propuestas y destacaron la importancia del turismo uruguayo en la dinámica de cada destino.
En paralelo, se llevaron a cabo acciones de promoción directa en puntos estratégicos de alta concurrencia en Montevideo, con la presencia de promotores de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, municipios y representantes del sector privado. Se distribuyó material informativo en zonas comerciales, peatonales y espacios públicos clave, reforzando la visibilidad de la provincia como destino turístico cercano y accesible para el público uruguayo.
El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, resaltó la importancia de estas acciones para fortalecer los lazos con el mercado uruguayo: "Entre Ríos es un destino ideal para el turista uruguayo, con experiencias que combinan descanso, naturaleza y cultura. Seguiremos impulsando estrategias de promoción para que más visitantes nos elijan".
Las acciones de promoción en Uruguay continuarán este jueves, con la participación de Entre Ríos en el Buy Argentina en Montevideo, evento organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT). Este encuentro reunirá a operadores turísticos y agencias de viaje, consolidando oportunidades de comercialización para la provincia en un mercado clave como el uruguayo.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.