
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
PREGONANDO PREGONANDO
Durante la mañana de este miércoles, el Intendente Francisco Azcué recorrió los avances en la obra del Nodo del Conocimiento, que se lleva adelante en la Costanera. Se trata de un espacio innovador para que empresas extranjeras, nacionales o de Concordia, relacionadas al rubro tecnológico, puedan radicarse en la ciudad y contratar talento local.
Concordia26/03/2025El Nodo del Conocimiento contará con un centro de capacitación y oficinas privadas para empresas, lo que permitirá un entorno de trabajo más versátil y atractivo.
El objetivo es mostrar el estilo de vida de Concordia como un activo valioso para atraer empresas y talentos. Está diseñado con infraestructura resiliente frente a inundaciones. Para protegerlo ante posibles eventos climáticos, la infraestructura está pensada para superar la cota 17.
Cuenta con instalaciones eléctricas aéreas y ventanas que se pueden remover y cerrar para evitar daños. Además, utiliza materiales lavables y pinturas para facilitar la limpieza, eliminando el uso de durlock. Esto minimiza los problemas y facilita el mantenimiento.
De la recorrida formaron parte el subsecretario de la Unidad Especial de Proyectos Estratégicos (UEPE) Leandro Garbarino; el director de Innovación y Economía del Conocimiento (DIEC) Pedro Kohn y María Perini, titular del Ente Costanera.
CONOCIMIENTO Y DESARROLLO
En su recorrida el Intendente Azcué, quien en la apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante había anunciado esta obra como una de las acciones a concretar en este 2025, que se trata “de un paso más en el camino del desarrollo y proceso de transformación de Concordia” recordando que el primer paso fue “avanzar en una ordenanza que establece que todas las empresas de la Economía del Conocimiento que se instalen y que desarrollen un proyecto, no se le va a cobrar impuestos durante 10 años”.
Azcué afirmó que el sector del conocimiento “es una industria que da fuentes de empleo de altísima calidad y nosotros tenemos un enorme potencial”.
En cuanto al lugar de emplazamiento del Nodo, el Intendente indicó que “vamos a recuperar este lugar, que es de todos los concordienses, para cuestiones que tienen que ver con el desarrollo productivo, comercial y turístico de nuestra ciudad”.
ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN
Kohn recordó que la obra “surge gracias a un Plan Nacional mediante el cual se estaba buscando que las ciudades tengan un espacio en donde aglutine y agrupe a todo el ecosistema de innovación y eso es lo que estamos haciendo acá”.
Sobre la funcionalidad que va a tener el mismo, explicó que es “un espacio de co-working, parecido al que tenemos en el Centro de Convenciones, pero con más capacidad” añadiendo que el lugar permitirá instalar al menos 3 empresas con hasta 30 personas cada una. “Este es una primera etapa, después hay mucho para crecer”.
Por su parte, Garbarino recordó que durante 2024 “pasaron más de 1500 concordienses en formaciones” relacionadas a la Economía del Conocimiento, buscando generar fuentes de trabajo. “Queremos llegar a los mil empleos, hoy estamos en alrededor de 300 pero esa es la gran meta para nuestra ciudad”.
De acuerdo a los plazos establecidos, se espera que el Nodo del Conocimiento esté funcionando en un tiempo que va entre los 45 a 60 días próximos.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia dictará, este sábado 5 de julio, una Jornada técnica sobre «Tecnología Inverter aplicada en aires acondicionados Split». Se dictará de manera presencial, de 8 a 13 horas, en la sede de la UTN, Salta 277.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a la Sra. Krenz Virginia Catalina, propietario del inmueble ubicado en calle Av. San Lorenzo Este N°890 y/o responsables del mismo, por trámites de su interés.
Durante la reunión de gabinete, el Intendente Francisco Azcué planteó la necesidad de avanzar en el congelamiento de sueldos de toda la planta política. La medida se da en el marco de reducción del gasto público frente a la caída de ingresos por coparticipación nacional.
Pidió tranquilidad a la comunidad y recordó que quienes necesiten asistencia deben comunicarse al 103. “Estamos en permanente contacto con el área de Hidrología de Salto Grande y actuamos en base a la información que nos van brindando” afirmó.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se informa que en la jornada de hoy martes 24 de junio, en un trabajo coordinado entre distintas áreas de la Municipalidad de Concordia, instituciones y Fuerzas Armadas y de Seguridad, se tomó intervención en las siguientes evacuaciones y traslados solicitados al 103:
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.