PREGONANDO PREGONANDO

AZCUÉ RECORRIÓ LOS AVANCES DE LA OBRA DEL FUTURO NODO DEL CONOCIMIENTO

Durante la mañana de este miércoles, el Intendente Francisco Azcué recorrió los avances en la obra del Nodo del Conocimiento, que se lleva adelante en la Costanera. Se trata de un espacio innovador para que empresas extranjeras, nacionales o de Concordia, relacionadas al rubro tecnológico, puedan radicarse en la ciudad y contratar talento local.

Concordia26/03/2025pregonandopregonando
pueto investiga
pueto investiga

 El Nodo del Conocimiento contará con un centro de capacitación y oficinas privadas para empresas, lo que permitirá un entorno de trabajo más versátil y atractivo. 

 El objetivo es mostrar el estilo de vida de Concordia como un activo valioso para atraer empresas y talentos. Está diseñado con infraestructura resiliente frente a inundaciones. Para protegerlo ante posibles eventos climáticos, la infraestructura está pensada para superar la cota 17. 

 Cuenta con instalaciones eléctricas aéreas y ventanas que se pueden remover y cerrar para evitar daños. Además, utiliza materiales lavables y pinturas para facilitar la limpieza, eliminando el uso de durlock. Esto minimiza los problemas y facilita el mantenimiento.

 De la recorrida formaron parte el subsecretario de la Unidad Especial de Proyectos Estratégicos (UEPE) Leandro Garbarino; el director de Innovación y Economía del Conocimiento (DIEC) Pedro Kohn y María Perini, titular del Ente Costanera.

 

CONOCIMIENTO Y DESARROLLO

 En su recorrida el Intendente Azcué, quien en la apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante había anunciado esta obra como una de las acciones a concretar en este 2025, que se trata “de un paso más en el camino del desarrollo y proceso de transformación de Concordia” recordando que el primer paso fue “avanzar en una ordenanza que establece que todas las empresas de la Economía del Conocimiento que se instalen y que desarrollen un proyecto, no se le va a cobrar impuestos durante 10 años”.  

 Azcué afirmó que el sector del conocimiento “es una industria que da fuentes de empleo de altísima calidad y nosotros tenemos un enorme potencial”.

 En cuanto al lugar de emplazamiento del Nodo, el Intendente indicó que “vamos a recuperar este lugar, que es de todos los concordienses, para cuestiones que tienen que ver con el desarrollo productivo, comercial y turístico de nuestra ciudad”. 

 

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN

 Kohn recordó que la obra “surge gracias a un Plan Nacional mediante el cual se estaba buscando que las ciudades tengan un espacio en donde aglutine y agrupe a todo el ecosistema de innovación y eso es lo que estamos haciendo acá”. 

 Sobre la funcionalidad que va a tener el mismo, explicó que es “un espacio de co-working, parecido al que tenemos en el Centro de Convenciones, pero con más capacidad” añadiendo que el lugar permitirá instalar al menos 3 empresas con hasta 30 personas cada una. “Este es una primera etapa, después hay mucho para crecer”.

 Por su parte, Garbarino recordó que durante 2024 “pasaron más de 1500 concordienses en formaciones” relacionadas a la Economía del Conocimiento, buscando generar fuentes de trabajo. “Queremos llegar a los mil empleos, hoy estamos en alrededor de 300 pero esa es la gran meta para nuestra ciudad”.

 De acuerdo a los plazos establecidos, se espera que el Nodo del Conocimiento esté funcionando en un tiempo que va entre los 45 a 60 días próximos.

Te puede interesar
bandera arg 200 mts

EN EL DÍA DE LA BANDERA LA BIANCA SE VISTIÓ DE CELESTE Y BLANCO

pregonando
Concordia21/06/2025

En conmemoración por el Día de la Bandera, la Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, organizó este viernes el Festival Patrio "La Bianca se viste de celeste y blanco", un emotivo encuentro comunitario que reunió a vecinos, instituciones, alumnos y docentes de la zona norte para rendir homenaje a nuestro símbolo patrio y renovar el compromiso con los valores que nos identifican como argentinos.

ALEJANDRO LÓPEZ

EL SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO ALEJANDRO LÓPEZ DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE OBRAS CLAVES PARA CONCORDIA

pregonando
Concordia20/06/2025

Entre las principales obras en ejecución, López destacó la repavimentación del acceso sur, en el tramo conocido como la “Y”, que conecta la ciudad con la Ruta 22.   El Secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia, Alejandro López, brindó un detallado panorama sobre el estado actual de la obra pública en la ciudad, en un contexto económico nacional que afecta severamente la disponibilidad de recursos para los municipios.

cementerio 1 nuevo

CITACIÓN DEL CEMENTERIO NUEVO

pregonando
Concordia18/06/2025

Desde el Cementerio Nuevo Municipal se comunica que todos los familiares de los fallecidos que se encuentran en el sector de sepultura/tierra del lote 2 – hilera 22, deberán presentarse de forma urgente, en la oficina ubicada en calle Feliciano y Las Heras, de lunes a viernes de 07 a 12:30 horas.

ñoquis municipales

Hay que reconocer que habia "ÑOQUIS" en el Estado. pero los tuyos son mas ricos?

SOWE
Concordia15/06/2025

Que muchos empleados estaban como monotributistas y lo eran porque les convenía, cobraban así algunas miserables monedas más y a eso sumarle que no cumplían los horarios ni responsabilidades como debían (caso de una profesional que se hace llevar los expedientes a su consultorio para firmarlos y realiza actividades laborales en otras instituciones a la misma hora).

Lo más visto