
El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.


PREGONANDO PREGONANDO


WASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en una medida poco habitual, está reforzando la presencia de buques de guerra de la Marina en Oriente Medio, ordenando que dos portaaviones estén en la zona el próximo mes, a medida que Estados Unidos aumenta los ataques contra los rebeldes hutíes con base en Yemen, según informó un funcionario estadounidense.
Mundo22/03/2025
pregonando

Será la segunda vez en seis meses que Estados Unidos mantiene dos grupos de ataque de portaaviones en esa región, donde generalmente solo hay uno. Antes de eso, habían pasado años desde que Estados Unidos había comprometido tanto poder naval en Oriente Medio.

Según el funcionario, Hegseth firmó órdenes el jueves para mantener el portaaviones Harry S. Truman en el Oriente Medio durante al menos un mes adicional. El funcionario habló bajo la condición de anonimato para discutir las operaciones militares en curso.
El buque ha estado realizando operaciones en el Mar Rojo contra los hutíes y tenía previsto empezar a regresar a su base en Norfolk, Virginia, a finales de marzo.
Además, Hegseth ha ordenado al portaaviones Carl Vinson, que ha estado operando en el Pacífico, que comience a dirigirse hacia Oriente Medio, lo que extenderá su despliegue programado por tres meses.
Se espera que el Vinson llegue a la región a principios del próximo mes. Había estado realizando ejercicios con fuerzas japonesas y surcoreanas cerca del Mar Amarillo y el Mar de Japón y estaba previsto que regresara a puerto en San Diego en tres semanas.
La presencia de tanto poder naval estadounidense en la región no solo proporciona a los comandantes barcos adicionales para patrullar y lanzar ataques, sino que también sirve como un mensaje claro de disuasión hacia Irán, el principal benefactor de los hutíes.
Los hutíes han estado llevando a cabo ataques persistentes contra barcos comerciales y militares en la región. Los rebeldes hutíes atacaron más de 100 buques mercantes con misiles y drones, hundiendo dos embarcaciones y matando a cuatro marineros, desde noviembre de 2023 hasta enero de este año. Su liderazgo describió los ataques como un intento de poner fin a la guerra israelí contra Hamás en la Franja de Gaza.
La medida de Hegseth desplaza al Vinson y sus buques de guerra lejos de la región Indo-Pacífico, que el gobierno de Trump había promocionado como su principal enfoque.
En cambio, esto refuerza la última campaña de Estados Unidos contra los hutíes respaldados por Irán. Los barcos y aviones estadounidenses lanzaron un nuevo asalto intensivo contra el grupo miliciano, incluyendo una serie de ataques durante el fin de semana que continuaron esta semana.
El presidente Donald Trump, en un marcado cambio respecto al gobierno anterior, redujo las autoridades necesarias para lanzar ataques ofensivos contra los hutíes basados en Yemen. Recientemente otorgó al Comando Central de Estados Unidos la capacidad de actuar cuando lo considere apropiado.
El gobierno del presidente Joe Biden había requerido la aprobación de la Casa Blanca para llevar a cabo ataques ofensivos como los del fin de semana. Sin embargo, permitió a las fuerzas estadounidenses lanzar ataques defensivos siempre que fuera necesario, incluyendo la autoridad para eliminar armas que parecieran estar listas para disparar.
Biden envió dos portaaviones a la región durante varias semanas el otoño pasado. El entonces secretario de Defensa, Lloyd Austin, había ordenado al Roosevelt extender su despliegue por un corto tiempo y permanecer en la región mientras el portaaviones Abraham Lincoln se apresuraba a llegar al área. El gobierno de Biden reforzó la presencia militar estadounidense en la zona para ayudar a defender a Israel de posibles ataques por parte de Irán y sus aliados y para salvaguardar a las tropas estadounidenses.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.

El Tribunal de Disciplina abrió un expediente contra el club y los once jugadores que le dieron la espalda a los del Canalla. El diálogo por teléfono del presidente del Pincha, Juan Sebastián Verón, con los referentes del plantel.

Estudiantes Concordia finalizó su participación en la actual Liga Provincial de Mayores de Básquetbol, al ser derrotado este lunes por Urquiza de Santa Elena en el Gigante Verde por 78 a 68.

El equipo de Los Dinos se consagró Campeón en el Torneo de Maxi Voley que se disputó en Concepción del Uruguay, el pasado fin de semana.

Una investigación del 'The New York Times', corroborada por AP, reveló que Estados Unidos rechazó una oferta del Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el poder tras un periodo de transición de dos a tres años.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

España, Italia, Grecia y Chipre son considerados como países "bajo presión migratoria" por la Comisión Europea, lo que allana el camino a la reubicación de solicitantes de asilo en otros Estados miembros de la UE. Pero Polonia, Hungría y Eslovaquia se niegan a contribuir.

Emmanuel Macron recibió el martes en París a Mahmud Abás. Según un comunicado del Palacio del Elíseo, la visita del presidente de la Autoridad Palestina "se inscribe en el marco del reconocimiento del Estado palestino".

Fue torturado, golpeado y sodomizado

El gobierno de Putin respondió de esa manera a un nuevo paquete de sanciones impuestas por el bloque.

Las FDI lanzaron el domingo múltiples ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras recibir informes de escaramuzas armadas entre combatientes de Hamás y soldados israelíes.

Los negociadores de Israel y Hamas en El Cairo, Egipto, sólo alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. Aún restan varios puntos conflictivos que demandarán un diálogo mucho más difícil.




El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

En un emotivo acto, la Escuela Técnica Nº 4 “Jorge Pedro Busti” de la ciudad de Paraná, conmemoró sus 50 años de trayectoria educativa.

Condenado en 2019 por proxenetismo, Miguel Ángel Calvete reaparece –como se sabe– vinculado a operadores, financieras y contratistas ligados a la Andis. Su caso expone una matriz que combina corrupción administrativa, abuso económico y prostitución.

Ante el avance de un nuevo paquete de flexibilización laboral y reforma previsional impulsado en la Argentina, desde el Movimiento Nacional SURGE Y LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA expresamos con absoluta firmeza nuestro rechazo total a estas iniciativas que no representan un camino de progreso, sino una amenaza directa al presente de millones de trabajadores y trabajadoras, y un golpe profundo al futuro de nuestras generaciones venideras.

