
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
PREGONANDO PREGONANDO
La ex concejal radical, Claudia Acevedo, integrante como vice presidenta segunda de la única lista para conducir el Comite Capital de la Unión Cívica Radical de Paraná, valoró "las virtudes, cualidades y la capacidad de gestión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, pero hay una carta orgánica que se debe respetar", dijo.
Entre Rios19/03/2025Acevedo, enfatizó: "Creemos que esos son los debates que nos debemos dar los radicales y en cuanto al impedimento de Azcué para la conducción partidaria provincial, tengo por sabido que apelará la resolución".
En tanto, remarcó que desde la asunción como nuevas autoridades "trabajaremos decididamente por el reposicionamiento político de nuestro partido. Tanto en el seno del Comité Capital como así también por parte de quienes representan a nuestro grupo político en el Comité Provincial y en las Seccionales de Paraná, trabajaremos con firmeza y decisión para lograr el reposicionamiento de nuestro partido con la participación de todos los sectores o al menos de aquellos que tengan voluntad de volver a gobernar tanto en esta capital como en la provincia para gestionar en beneficio de la comunidad", manifestó.
Luego, expresó: "Hemos concretado una lista que nos representa a todos los que integramos este centenario partido, a nivel local y provincial, y creo que estamos ante una oportunidad inmejorable para qué podamos avanzar hacia el objetivo mencionado". Resaltó como relevante esta lista de unidad "donde aportamos desde nuestro nuevo espacio a referentes como son Bruno Frizzo, Ramiro Pereira, Leandro Brasesco y Maria Laura Renoldi, esta última como vice presidenta del Comité Provincial, y con representación en todas las seccionales, como la Séptima con la presidencia de Mario Moschen". (APFDigital)
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET; SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.
Bajo el lema "Más miel todo el año" esta campaña nacional, a la que la provincia adhiere cada año, tendrá su lanzamiento oficial en la capital provincial, en la explanada de Casa de Gobierno el miércoles 14 de mayo, de 8 a 14.
En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.
Salen a la luz VIDEOS donde Ruberto como Diputado RECONOCIÓ ante FISCALES que operaba como PRESTAFIRMA en los Contratos Truchos y la Justicia lo desestimó
El Diputado Provincial Enrique Cresto solicitó, mediante un proyecto de Resolución, al Poder Ejecutivo la conformación de foros de participación ciudadana para el tratamiento de la reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Entre Ríos.
La capital provincial recibirá a referentes del turismo nacional el 22 y 23 de mayo, en un evento clave para el fortalecimiento y la profesionalización del sector.
La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios, manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.
Nuevamente, la Agrupación German Abdala de extracción netamente peronista, se sigue reuniendo en busca de alternativas para cambiar la cruda realidad, convoca a todos los militantes y sectores de la sociedad a sumarse, este viernes 9 de mayo en que se realizara el lanzamiento.
En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
Ante el comienzo de un nuevo Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, las historias de elecciones anteriores resurgen y algunas son de no creer.
La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.