
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
La CGT se encaminaba por estas horas a declarar un paro general por 24 horas "antes del 10 de abril", en una definición que será oficializada en la reunión del Consejo Directivo de la central obrera del jueves próximo. Así lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que será “un paro por 24 horas antes del 10 de abril".
14/03/2025Así se expresó Daer durante el primer congreso nacional de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) que se llevó a cabo en el salón Felipe Vallese de la CGT. La central obrera pondrá en marcha esta medida en repudio a la represión que tuvo lugar ayer durante la marcha de jubilados y por la que resultó gravemente herido el fotoperiodista Pablo Grillo.
Tras la represión del miércoles y el ataque sufrido por Grillo por parte de las fuerzas policiales, un sector del sindicalismo pulseaba por definir en estas horas la convocatoria a un nuevo paro. De concretarse, sería el tercer paro general de la CGT contra la administración de Javier Milei después de las huelgas del 24 de enero y del 9 de mayo del año pasado.
"Es lo que se está hablando entre distintos dirigentes, porque los dialoguistas están perdiendo espacio", indicaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes gremiales, al hacer referencia a la oposición interna que afrontan los triunviros Daer, Octavio Arguello y Carlos Acuña, además de otros referentes del sector moderado como Gerardo Martínez (UOCRA) y Andrés Rodríguez (UPCN).
La otra hipótesis que se discute en estos momentos en el espectro sindical es que la eventual convocatoria a un paro responda a la necesidad de la CGT de negociar con el Gobierno en medio de las paritarias y el rechazo de los gremios a la desregulación del sistema de obras sociales.
La CGT manifestó ayer su "más enérgico repudio y profunda indignación ante el salvaje accionar del Gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que utilizando millonarios recursos del Estado argentino reprimió de manera violenta, insensata e ilegal la manifestación en Plaza Congreso", expresó la organización ayer en un comunicado.
Las dos CTA anunciaron que volverán a movilizarse el próximo miércoles y exigieron la renuncia de Bullrich
Las dos CTA anunciaron que se movilizarán el próximo miércoles al Congreso en apoyo a los jubilados y exigieron la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la represión desatada durante la marcha de los jubilados de ayer.
Los secretarios generales de ambas centrales, Hugo Yasky y Hugo Godoy, anunciaron además la decisión de seguir sumando voluntades para marchar al Congreso para que Diputados y Senadores rechacen el DNU de acuerdo con el FMI y para que "se investigue" la responsabilidad del presidente Javier Milei y de funcionarios de Gobierno en el criptogate $Libra.
En conferencia de prensa, las dos CTA ratificaron el mandato hacia un paro general y anunciaron que el próximo 24 de marzo también se movilizarán "en unidad". "Vamos a enfrentar esta decisión del Gobierno de establecer un nuevo acuerdo con el FMI por decreto, lo que para nosotros es una nueva estafa. Vamos a seguir ampliando la convocatoria para que cuando se trate el DNU en el Congreso nos convoquemos en una jornada de lucha con diferentes acciones en todo el país", afirmó Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA Autónoma.
El Gobierno tras la marcha de jubilados: sin denuncia formal por un "intento de golpe de Estado" y con defensa a Bullrich
Durante la conferencia se hizo una especial mención al reportero gráfico Pablo Grillo, herido de gravedad en la represión de ayer y quien se encuentra en estado crítico, tras perder masa encefálica. "No hubo otra motivación que impedir que la gente llenara la plaza, impedir que nuestro pueblo se manifestara pacíficamente. Como si hubiera un Estado de sitio no declarado", denunció Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores.
Por último, Yasky señaló que "la represión se ensañó con los jubilados, los trabajadores y cualquier aledaño que pasaba por la calle. La represión se desató para impedir que la movilización lograra adquirir la dimensión multitudinaria que sabíamos que iba a adquirir".
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El diario de The Washington Post ha informado este domingo del contenido de una conversación “privada” interceptada por los servicios de inteligencia estadounidenses entre funcionarios iraníes de alto rango.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.