PREGONANDO PREGONANDO

“No hay definiciones aún, es una propuesta que se está evaluado” declaró Carlos Cecco, presidente de CAFESG.

Ante las repercusiones generadas por las gestiones del municipio de Gualeguaychú para ser incluido entre las ciudades ribereñas beneficiadas por los excedentes de Salto Grande, el presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Carlos Cecco, transmitió tranquilidad al afirmar que “por el momento, se trata de una propuesta en evaluación.

Entre Rios06/02/2025pregonandopregonando
carlos cecco
carlos cecco

Si bien CAFESG está al tanto de la situación, sabemos que es una decisión que le compete al Gobernador Rogelio Frigerio y por eso ha  mantenido diversas reuniones, para analizar esta cuestión y escuchar a todos los actores involucrados, pero aún no hay definiciones”.

En este sentido, Cecco recordó que “desde el inicio de nuestra gestión, uno de los principales objetivos ha sido administrar de manera ordenada, transparente y equitativa los excedentes generados por Salto Grande. Durante 2024, hemos llevado adelante una reparación significativa para municipios que históricamente habían quedado relegados”.

Asimismo, aseguró que “esa política no va a cambiar. Los departamentos de Federación y Concordia continuarán siendo los principales destinatarios en la distribución de estos fondos”.

La labor de CAFESG es fundamental para el desarrollo de la región, no solo a través de la administración de los excedentes de Salto Grande, sino también mediante inversiones estratégicas en educación y salud para optimizar los servicios públicos provinciales. Durante 2024, el organismo llevó adelante 16 licitaciones por un monto total de $1.993.475.599, mientras que para 2025 está prevista la ejecución de 27 obras, que incluyen reparaciones en escuelas y hospitales, además de infraestructura vial como alcantarillas y bacheo, con una inversión total de $3.850.684.418,54.

Te puede interesar
veteranos en federacion

Honorable Concejo Deliberante - Malvinas Un Proyecto del Bloque Justicialista propone que los héroes de Malvinas tengan acceso libre y gratuito a Termas

pregonando
Entre Rios19/03/2025

En La ciudad de Federación el Bloque Oficialista del Justicialismo, impulsa un proyecto de ordenanza, el cual tendrá tratamiento en la sesión de este jueves, que tiene como objetivo brindar un beneficio especial para los héroes, los veteranos combatientes de Malvinas, que promueve el acceso libre y gratuito al Parque Acuático y Complejo Termal para todos aquellos que presenten su DNI y en donde consta que es Veterano de Guerra.

ucr

Acevedo: “Hay que respetar la Carta Orgánica partidaria”

pregonando
Entre Rios19/03/2025

La ex concejal radical, Claudia Acevedo, integrante como vice presidenta segunda de la única lista para conducir el Comite Capital de la Unión Cívica Radical de Paraná, valoró "las virtudes, cualidades y la capacidad de gestión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, pero hay una carta orgánica que se debe respetar", dijo.

Lo más visto
cgt na

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DEL PEAJE.- POSIBLE CIERRE DE UNA EMPRESA VIAL: UNA RUTA HACIA EL ABISMO.-

pregonando
Concordia21/03/2025

Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-   Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-

cgt cdia

ADVOCACION Y MEMORIA PARA LOS QUE LUCHARON POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

pregonando
22/03/2025

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-