PREGONANDO PREGONANDO

Lauritto a cargo, interinamente, del Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay

En su reunión plenaria, celebrada el pasado martes en Uruguayana, el Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay, designó -interinamente- al intendente de Concepción del Uruguay, José Eduardo Lauritto, en la presidencia Pro-Témpore.

Entre Rios14/11/2024pregonandopregonando
laurito
laurito

En razón de que no ha concluido el proceso electoral de autoridades locales en la República Oriental del Uruguay, su designación es provisoria, y en su tarea lo acompañan el alcalde de Barra do Quaraí, Maher Haber, y el intendente de Colón, José Luis Walser, en los cargos de vicepresidente y secretario, respectivamente.
“No se trata de la elección de un presidente. Esta asunción es lógica que sea de transición y lo que importa es tratar de que se realice con el mayor consenso posible, para continuar con sus acciones”, señaló Lauritto ante sus pares brasileros, uruguayos y argentinos.
Durante su mensaje elogió la labor de su antecesor, el intendente de Fray Bentos, Omar Lafluf, “que fue uno de los que soñaba, en momentos complejos, sobre las acciones de cercanía que los gobiernos nacionales no trataban con la inmediatez y profundidad que todos necesitábamos, lo que hace a la vida diaria de todos nosotros”.
También elogió los avances promovidos por el organismo desde su creación. “El tema de las plantas de tratamiento de efluentes cloacales fue una lucha que nació en solitario en la década del noventa, se consolidó con un plan de gestión ambiental en el 2002. Pasaron más de veinte o treinta años, pero lo importante es no bajar los brazos”, destacó para añadir que “quienes conformaron el Comité no bajaron los brazos y los 80 millones de dólares que aporta el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), que permitirán no arrojar el crudo al río Uruguay, son un testimonio del esfuerzo”.
En idéntico sentido, puso de relieve el acuerdo de los gobiernos argentino y uruguayo, del 2 de junio de 2010, que posibilitó las obras de dragado y balizamiento del río Uruguay. “Catorce años después, esa política de Estado se ha mantenido en el tiempo y el río Uruguay sigue siendo dragado a un costo mensual de 348.000 dólares, que abonan ambos países y que termina en el 2026, por lo que habrá que seguir luchando”, subrayó.
Aspectos de la reunión
El encuentro tuvo lugar en la sala de sesiones de la Cámara de Vereadores de Uruguayana y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de su presidente, Adelino Padovan.
Durante las deliberaciones -de las que participó una delegación de autoridades españolas- se aprobaron los resultados de la gestión 2022-2024 y fueron incorporados los nuevos miembros del Comité: la intendencia de Paso de los Libres y la prefectura de Itaquí.
Asimismo, se aceptaron las siguientes declaraciones de Interés Regional:
1)     Los acuerdos de la Municipalidad de Monte Caseros, Prefectura de Barra do Quarai y el Municipio de Bella Unión en tanto parte del Comité Trinacional, para desarrollar una propuesta ecoturística, de conservación de la biodiversidad y de integración fronteriza en el corredor biológico trinacional, así como su aspiración a que el mismo sea declarado por UNESCO reserva de la biósfera.
2)     El proyecto brasileño de construcción del Hospital Universitario do Pampa en la ciudad de Uruguayana, en el entendido de que dicha iniciativa, liderada por UNIPAMPA, estará al servicio de las poblaciones fronterizas de esa zona, sin distinción de nacionalidades.
3)     La urgente búsqueda de soluciones a la interconexión de los pasos fronterizos de Bella Unión-Monte Caseros y Paso de los Libres-Uruguayana, cuyas gestiones son llevadas adelante por los intendentes, prefectos y alcaldes de las respectivas ciudades.
4)     La realización de los máximos esfuerzos para propiciar la reunión de cuencas hídricas transfronterizas por la paz, en el próximo año 2025. La misma se realizará en el marco de la Red de Cuencas Transfronterizas Euro-Latinoamericanas, bajo el slogan “Fronteras por la Paz”

Últimos artículos
Te puede interesar
bravo 2

El Intendente Bravo entregó reconocimientos a Veteranos de Malvinas

pregonando
Entre Rios24/04/2025

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, en la mañana de este jueves, junto a la Vice Intendenta Silvana Monzón y la Directora de Cultura del Municipio Carina Tisocco, en el Salón de los Escudos, entregaron reconocimientos a los Veteranos de Malvinas: Jorge Bouchet, Omar Antides Candarle, y Luis Balbuena.

marcelo lopez

Proyectos de expropiaciones con alcance público avanzan en Diputados

Prensa Dip Lopez Marcelo
Entre Rios24/04/2025

En la última reunión realizada este miércoles por la tarde, la comisión de Legislación General, presidida por Marcelo López, dictaminó a favor de dos proyectos de ley para ratificar la expropiación de inmuebles en el departamento Concordia, ambos presentados por el mismo López.

diputados er

Esta vez será distinto

Prensa Dip. MarceloLopez
Entre Rios16/04/2025

Desde el Bloque de Diputados de Juntos por Entre Ríos expresamos nuestro beneplácito y satisfacción por el anuncio realizado por el gobernador Rogelio Frigerio de avanzar en la declaración de nulidad de 770 contratos ilegales en el ámbito de la Legislatura y que venían de arrastre de gestiones anteriores.

Lo más visto
pesaje de dos potencias piedrita y el tigre (15)

Boxeo TODO LISTO PARA ESTE VIERNES

Edgardo Perafan
deportes24/04/2025

En el mediodía de este jueves 24 de abril fue el turno del Pesaje para los grandes protagonistas de la velada boxística que se llevará a cabo  en el Gimnasio Municipal este viernes 25.

integrantes

Integrantes del STJ recibieron a representantes del CAER

SIC-STJER
Policiales24/04/2025

En el marco de la discusión suscitada la semana pasada entre el Colegio de la Abogacía y la Asociación de la Magistratura, que tuvo origen en la defensa natural de los intereses propios de cada estamento, el Superior Tribunal de Justicia recibió, a su pedido, a los representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) para conocer sus inquietudes y planteos.

pesaje de dos potencias piedrita y el tigre (11)

Los PUÑOS que prometen sacarse chispas en El Pingo Blanco

ByN
deportes24/04/2025

Este Jueves al medio día en el “Barcito” que está en la mejor esquina de Concordia, frente a la Terminal d Ómnibus se realizó el pesaje de dos potencias boxísticas, el púgil local Santiago “Piedrita “ Basan y el cordobés apodado el “Tigre”  Jairo A Tossoratto.