PREGONANDO PREGONANDO

Una mayoría de empresarios aprobó un ensayo de acortar la semana laboral

Fue en Alemania, donde el 73% de las compañías que terminaron la experiencia piloto declaró no querer volver atrás. En Argentina, se analizan jornadas laborales alternativas.

Curiosidades31/10/2024pregonandopregonando
trabajadores
trabajadores

Alemania acaba de concluir su experimento sobre la semana laboral de cuatro días, en España el tema ocupa el  centro del debate y, en Argentina, el Gobierno ve con buenos ojos un régimen optativo de jornada laboral alternativa, que sea incluida en el convenio colectivo y se aplique en un plazo de 3 a 6 meses de prueba.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, se había mostrado dispuesto a impulsar ante empresarios y sindicalistas la iniciativa presentada por el diputado radical Martín Tetaz, aunque con matices en cuanto a la extensión, ya que la compensación por el o los días menos de prestación de tareas no no debería superar las 12 horas diarias de la jornada de trabajo sin el pago de horas.

“El proyecto tiene varias ventajas. Le permite a las partes explorar jornadas laborales alternativas, fijar cuatro días de trabajo y tres de descanso o reducirlas a cambio de un compromiso de productividad”, había aclarado Tetaz. 

Y añadía: "Creamos el instituto de la prueba durante tres a seis meses con un cambio en las reglas de juego. Si funciona para ambas partes, se mantiene; sino, reversibilidad", precisó.

Capítulo del DNU
El plan guarda similitudes con el artículo 79 del capítulo laboral del DNU 70/23, frenado por un amparo judicial, que habilitaba la constitución de bancos de horas o alteraciones en la extensión de la jornada en cada convenio con la sola limitación de un descanso mínimo de 12 horas entre un día de trabajo y el siguiente.

La jornada laboral alternativa prevé una duración máxima de cuarenta y ocho horas semanales" que "cada sector en función de las características de la actividad definirá cómo distribuirlas, pudiendo existir jornadas diarias más largas durante menos días de la semana o bien jornadas más cortas durante mas días de la semana". 

Para instrumentarla, el proyecto habilita saltearse los artículos 1 y 2 de la ley 11.544 de jornada laboral que establecen una duración máxima diaria de 8 horas y de 48 horas por semana con excepciones como el trabajo agrícola, ganadero y de personal de casas de familia. 

En Alemania ya se cuenta con los resultados preliminares de la experiencia: el 73% de las empresas que participaron ya no quieren volver a la jornada de cinco días.

En el país el trámite es seguido atentamente, a tal punto que también está en preparación “un nuevo dictamen que permite mayor flexibilidad para trabajos a tiempo parcial, como los 'minijobs' de Alemania, que permiten mejorar la inserción laboral de las madres o para quienes no quieren trabajar a jornada completa”, explicó Tetaz.

El año pasado, las centrales sindicales presionaron para debatir en el Congreso la reducción de la jornada laboral de 48 horas semanales que rige desde la década del ‘30.

Últimos artículos
silo

¿Se puede manejar el autoconsumo en forma profesional?

Ing. Agr. Liliana Rosenstein, Edit de Valor Carne
campo02/11/2025

Darío Colombatto explica cómo evitar ineficiencias por acumulación de barro, formación de pozos y cuadros de acidosis. “Haciendo las cosas bien, en escalas pequeñas y con poco personal se puede lograr la misma ganancia de peso que con suministro diario”, afirma. Medir, clave.

Te puede interesar
Lo más visto
noche de guantes en el verde ( (3)

Este sábado  "MUSCULITO" POR EL TÍTULO

Edgardo Perafan
deportes31/10/2025

Este sábado por la noche el boxeador de Concordia Leandro "Musculito" Blanc pelea por el Título Sudamericano Mosca. La cita es en la Federación Argentina de Box, en Castro Barros 75 y el rival del concordiense será Joel Contreras.