
Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-


PREGONANDO PREGONANDO


La aceleración de la actual crisis material y política que padece nuestro país repercute,cada vez con mayor crudeza y brutalidad,sobre las grandes mayorías trabajadoras empobrecidas y marginadas;a la impiadosa e impúdica gestión liberal-conservadora de Miléi,se le agrega la indiferencia y la vacilación de numerosos bloques parlamentarios "aliados" (algunos peronistas,algunos radicales,algunos republicanos,etc),de varias gobernaciones provinciales y de muchos espacios gremial-sindicales que,uno tras otro,se vienen "rindiendo sin luchar",sin defender ni los intereses,ni las necesidades más básicas y más vitales de nuestra castigada población.
30/10/2024 Prof A Zapata

Desde Socialismo Democrático,queremos una convocatoria de unión,liberación y progreso socio-cultural para nuestra Argentina, empezando desde nuestro terruño,desde nuestros espacios de trabajo,de estudio,de intercambio y de vida cotidiana y comunitaria,en lo personal y en lo colectivo.
Consideramos,por lo tanto,que la tarea central de esta hora crucial,se corresponde con superar mezquindades,fragmentaciones y sectarismos dogmáticos y partidistas ya vetustos,para arribar a encuentros de diálogo y de verdadero consenso entre fuerzas militantes de muy variada extracción y con objetivos comunes,para lograr salir del atolladero de pobreza,miseria,indigencia y exclusión que sufren millones de hermanos de nuestro Pueblo Trabajador.

Los militantes,simpatizantes y allegados de Socialismo Democrático postulamos y proponemos,apostamos y aportamos a una nueva y gran convocatoria que sume ideas y esfuerzos y que multiplique todas las propuestas posibles y viables,concretas y aplicables,para alcanzar una Democracia Plena y con Justicia Social,con Desarrollo Equitativo-Sustentable y con Integración Mundial,sea desde lo político,desde lo sindical,desde lo social,desde lo cultural y desde todos los ámbitos en que sea prioritario alcanzar puntos de encuentro y de avance productivo y transformador,inclusivo e integrador en general.
Orientados a tales objetivos trascendentales y decisivos,los socialistas democráticos proponemos e impulsamos nuestros horizontes en plena e ininterrumpida marcha,desde cada una de las áreas de nuestra resistencia diaria por sobrevivir y de nuestra creciente persistencia por recuperar y desarrollar todos los lazos fraternos de solidaridad y de cooperación activas,en las ciudades,en los campos,en las barriadas,desde las diferentes franjas etarias,desde las múltiples labores y desde toda nuestra diversidad y pluralidad tan entrañables a la conciencia y al corazón de nuestra identidad de trabajadores argentinos,latinoamericanos y profundamente internacionalistas,hacia el porvenir.



Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-

Colón marcó el inicio con una masiva convocatoria para el “Circuto Binacional de Triatlón Jeep”, con 180 participantes que disfrutaron a pleno de un excelente inicio de temporada y con un clima ideal que hizo que todo sea una verdadera fiesta.

En un Gigante Verde repleto, el Club Estudiantes Concordia derrotó 68 a 55 a Ferrocarril y se clasificó a los octavos de final de la Liga Provincial de básquet masculina cerrando la serie 2 a 1. Martín Fagalde con 19 puntos fue el goleador del encuentro.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

En el marco de su 32ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, con la presencia de la totalidad de sus ediles, llevó a cabo una jornada clave para la planificación urbana y social.

