¿Un match en Tinder?: las hipótesis que se manejan en el crimen del financista en Córdoba
Gabriel Enrique Di Noto fue hallado sin signos de haber sufrido violencia.
Policiales16/09/2024 NAGabriel Enrique Di Noto tenía 54 años. (Foto: Agencia Noticias Argentinas/redes sociales)
La Justicia que investiga el crimen del financista y trader que fue encontrado maniatado el viernes en una casa de Villa Carlos Paz sospecha de una cita que mantuvo la víctima con una mujer a través de la aplicación Tinder.
Gabriel Enrique Di Noto, de 54 años, fue hallado sin signos de haber sufrido violencia en uno de los departamentos que administraba junto a su padre.
Los ladrones vaciaron sus cuentas bancarias, solicitaron un crédito en su nombre, al tiempo que su padre fue víctima del robo de su auto, dinero y distintos objetos personales.
El financista había conocido a una mujer mediante la aplicación de citas Tinder, a quien llevó al complejo de departamentos situado en la Villa del Lago la noche del jueves o en las primeras
horas del viernes.
Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran a dos hombres que llegaron al lugar a las 5 de la mañana y allí habrían ingresado al departamento donde se encontraba el trader con la mujer.
Según el portal de Carlos Paz Vivo, los delincuentes, todos ellos armados, llevaron al damnificado al departamento de su padre de 85 años, quien fue asaltado antes de ir con su hijo a otro lugar del complejo, donde lo maniataron.
Al mismo tiempo, desvalijaron la vivienda de Di Noto, vaciaron dos cuentas bancarias y realizaron transferencias por aproximadamente $3.200.000, además de solicitar un crédito de $3 millones.
Además, las cámaras del sitio reflejan que uno de los malhechores se dio a la fuga junto a la mujer en una moto roja y el otro se escapó en un Renault Clio robado, presuntamente camino
a la ciudad de Córdoba.
La fiscal a cargo de la causa, Silvana Páez, maneja dos hipótesis: la primera, que el financista habría sido víctima de una "viuda negra" que participó sin conocer su trabajo, mientras
que la segunda sostiene que el homicidio se relacionaría con deudas.
Ahora los investigadores esperan al resultado de la autopsia para saber si Di Noto murió por los golpes, por un disparo de arma de fuego o de un paro cardíaco por el asalto.
Cómo se presentaba la víctima en sus redes
Como ocurre en mucho de estos casos, las redes sociales de los financistas o traders son esenciales para encontrar nuevos clientes.
En su cuenta de Linkedin se presentaba como "analista financiero de banca de inversiones" y entre sus trabajos se resalta que de 1994 a 2006 fue "inspector senior" del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y luego subgerente en el Banco de Córdoba.
Urribarri pidió que se habilite la Feria Judicial para que se trate su crítica a su encierro preventivo en la cárcel
Fue este viernes 3 de enero a través de sus defensores, Fernando Burlando, Javier Ignacio Baños y Leopoldo Cappa, en el contexto de la Impugnación Extraordinaria que interpusieron ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia para que trate la prisión preventiva en la cárcel, dispuesta por la Cámara de Casación Penal de Paraná, ...
ADVERTENCIA SOBRE UNA MODALIDAD DE ESTAFA TELEFÓNICA UTILIZANDO UNA SUPUESTA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE
La Municipalidad de Concordia, por medio de la Secretaría de Salud, advierte a la comunidad sobre una nueva modalidad de estafa relacionada a una campaña de vacunación contra el dengue que no se está realizando en nuestra ciudad.
Bloque de Concejales Justicialistas Concordia repudia los actos antisemitas en Plaza Urquiza y exige justicia
El Bloque de Concejales Justicialistas Concordia expresa su más enérgico rechazo a los hechos de antisemitismo ocurridos recientemente en la Plaza Urquiza, donde un monumento de la comunidad judía fue atacado con pintadas que incluyen cruces esvásticas y referencias a Adolf Hitler y las SS.
Las mineras, la justicia y el Estado provincial creen que la opinión pública es estúpida
– La subestimación de la inteligencia hacia otro ser humano es un defecto irremediable de la clase dominante o del poder político, económico y financiero de este país y da la sensación de que todos somos estúpidos, menos los que manejan los recursos, dirigen la política, la justicia, nos gobiernan o son elegidos para representarnos como pueblo.
La Provincia impulsa el trabajo en las cárceles: Crean cooperativas para la reinserción social
Se trata del programa “Cooperativismo en Contexto de Encierro”, que busca fomentar espacios de aprendizaje y trabajo en las cárceles. Según la normativa, las cooperativas promoverán trabajos y servicios con el objetivo de "proveerles de herramientas y capacitación" a los internos y su entorno para su "posterior reinserción laboral e inclusión social"
María Elena Walsh le ganó a Milei: el Gobierno reincorporó los contenidos de la ESI eliminados
Quitados la semana pasada por "adoctrinamiento", este lunes reaparecieron en el portal Edu.ar una poesía de la autora y una canción de Canticuénticos que permiten trabajar en las aulas sobre el abuso sexual infantil. En el Congreso exigen explicaciones al titular de Educación, Torrendell.
Finaliza el conflicto en el ACA: Asumen nuevas autoridades y hay compromiso con los trabajadores
Concluyó el conflicto laboral que había comenzado el 31 de diciembre de 2024, cuando el concesionario saliente, Caballeros del Sur, se negó a devolver la concesión al Automóvil Club Argentino (ACA), a pesar de que su contrato había expirado y la nueva licitación había sido adjudicada al ACA.
Se comenta que estaríamos muy próximo a que el gobierno de Rogelio Frigerio tome "cartas en serio" con respecto a las Rutas Nacionales en nuestra provincia.
Cuando la Ignorancia; la soberbia; la falta de idoneidad; los profesionales de escritorio sin experiencia; la falta de sentido común; pueden más que la humildad, el aceptar que no se sabe, ocurre lo que está ocurriendo en la ciudad de Concordia, con el agua, NO HAY AGUA EN MUCHOS SECTORES y no se sabe cuándo será que salga agua de las canillas.