
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
El texto expresa en su articulado “preocupación por la falta de garantías legales e intentos de manipulación del resultado electoral en las elecciones presidenciales del pasado domingo 28 de julio en Venezuela”
Entre Rios14/08/2024Así como “instar a las autoridades de ese país a liberar a los detenidos sin proceso, a exhibir las actas de votación y a garantizar la transparencia de uno de los derechos políticos fundamentales de la Democracia como es el voto popular”.
El texto de la norma aprobada en el transcurso de la sesión de hoy resultó de la unificación de tres expedientes del mismo tenor (N.º 27275, 27302 y 27311), de autoridad de los diputados del bloque oficialista Marcelo López y Vilma Vázquez y el tercero de Liliana Salinas (PCP).
Los expedientes habían ingresado en la pasada sesión, hace 15 días, pero la norma unificada se aprobó recién hoy. “Como representantes de la voluntad popular no podemos hacer oídos sordos a la gravedad de lo acontecido en Venezuela. Allí se viene constatando un régimen autoritario en el que la manipulación de actos electorales, la persecución, proscripción y cárcel de opositores, la censura y las violaciones sistemáticas de derechos humanos confirman su naturaleza dictatorial”, argumentan los autores.
El encargado de persuadir a los miembros de la Cámara baja para conseguir los votos fue el diputado Marcelo López, quien explicó: “En un largo proceso de erosión democrática, las chances de alternancia en el poder de ese país se han vuelto nulas debido a la cooptación de las instituciones electorales. Los dirigentes opositores son hostigados e impedidos de participar, el partido de gobierno usa de forma abusiva los recursos del Estado y el acceso a medios independientes de información es limitado o nulo. Estos son parte de los fundamentos que sostienen el articulado votado por unanimidad.
Especificó que: “además de violenta e ilegítima, en Venezuela hay una dictadura que se siente tan impune como para no preocuparse por maquillar el fraude. Denunciamos desde nuestro lugar este atropello a derechos humanos fundamentales. Nos solidarizamos con el pueblo venezolano y abrazamos su vocación por construir una república democrática, plena de libertades y de disidencias institucionalmente canalizadas”.
Al cerrar su alocución, el legislador subrayó que “por eso, sumamos nuestra voz para llamar la concurrencia de la comunidad democrática internacional en pos de peticionar al gobierno de Venezuela que regularice sin más la situación que ha creado, acceda al escrutinio del acto electoral y libere sin más a los detenidos sin proceso.
Diputado Marcelo López
Prensa
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió una nueva entrega de medicamentos por parte de Nación, en el marco de la Campaña de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) 2025.
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, anunció y presentó, en la jornada de este lunes, en el ingreso del Municipio la incorporación de una nueva unidad, que engrosa el parque automotor de la municipalidad, en este caso un vehículo utilitario, gestionado ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande CTM, que estuvo representado en la entrega de la unidad por el Vicepresidente de la Delegación Argentina de la CTM, el Dr. Pedro Galimberti.
La diputada provincial Carola Laner, mantuvo un encuentro de trabajo con la Dra. Constanza Ortiz coordinadora del COPNAF Concordia, en el que dialogaron sobre todas las acciones que están desarrollando en la ciudad y en todo el Departamento; con el objetivo de proteger y preservar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Trabajadores Estatales estamos en lucha por múltiples causas, en algunos como Salud es por el recorte de horas extras, ítem salarial que ha funcionado de manera extorsiva gobierno tras gobierno.
Los trabajos se concentran en el acceso a la ciudad de Viale, desde la ruta provincial Nº32. La obra tiene como objetivo consolidar el desarrollo agroindustrial de una amplia zona.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande realizó la apertura de sobres de la Licitación Privada Nº 10/2025, que beneficiará a las comunidades educativas de las Escuelas Nº85 Prefectura Naval Argentina y Secundaria Nº13 Doctor René Favaloro. El presupuesto es de 140 millones de pesos.
La línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), UCR Activa Entre Ríos, propuso que no hay que preservar el frente electoral Juntos por Entre Ríos (JxER) en detrimento del centenario partido e instó a dejar de ceder lugares y ocupar el rol de un partido que “piensa, debate, propone y transforma”.
En rigor de verdad, para el justicialismo entrerriano, el 2025 le marca un punto de inflexión, y es la consecuencia lógica, después de varias derrotas electorales.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.