


Con amplia participación, se puso en marcha el Ciclo de Debate sobre la Reforma Política Electoral en Entre Ríos
Ante un importante marco de público y con la presencia de autoridades y representantes de los más diversos sectores de la vida institucional, política y social de la provincia, dio inicio en Paraná el Ciclo de Debate “Nuevos escenarios de la democracia”, un espacio para el diálogo y el intercambio en torno a la Reforma Política Electoral en Entre Ríos que impulsa el gobernador Rogelio Frigerio.
Entre Rios08/08/2024 APFD

La jornada tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, en la tarde del miércoles 7 de agosto, y fue presentada por el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Luciano Filipuzzi, quien encabezó la generación y la organización del ciclo.

El rector de la UADER destacó la función social de la Universidad Pública, que "como lugar de discusión de ideas pone en debate la Reforma Electoral, cuya necesidad nadie objeta" Diferentes sectores estuvieron representados en esta primera jornada.
Filipuzzi valoró el rol social que cumple la Universidad Pública “para garantizar espacios de debate y multiplicidad de voces, que nos permitan fortalecer la democracia y lograr un cambio profundo de cara al futuro”.
Asimismo, destacó “la necesidad de que nuestra provincia pueda dar estas discusiones, para mejorar la calidad institucional y encaminarnos hacia un estado moderno”. Instó a “comprometernos todas las fuerzas políticas y sociales para diseñar el futuro, con transparencia y seguridad, que son dos principios que nuestro sistema electoral ya tiene y que debemos cuidar”.
El rector también se refirió a “poner el acento en el interés y la participación ciudadana, para generar un consenso amplio que pueda contemplar los matices que existen en diferentes temas”. Puso de relieve, en este sentido, el involucramiento de un amplio arco de instituciones, gremios, organizaciones y referentes de diversos sectores, a quienes agradeció el apoyo y el acompañamiento.
Párrafos destacados
Tras la apertura de Filipuzzi, el gobernador Frigerio señaló que "esta tiene que ser la Reforma de los entrerrianos; no sólo es pasar de la boleta sábana a la boleta de papel. Estamos a muy poco de que todos, con un liderazgo horizontal, llevemos adelante un cambio histórico en Entre Ríos".
Luego, disertaron el ex secretario de Asuntos Políticos e Institucionales de la Nación y ex diputado nacional, Adrián Pérez; la profesora de Derecho Constitucional en UNL, Mariela Uberti; la actual intendenta de Paraná y ex legisladora, Rosario Romero; y el actual Ministro de Gobierno y Trabajo de la Provincia, Manuel Troncoso.
Este último dijo que "para nosotros no es sólo debatir cómo vamos a votar, más allá de que hay una necesidad de la ciudadanía de votar más fácil, más claro; debatimos las reglas de la democracia para los próximos años". Además, destacó que "no somos fundacionales, porque la base es el proyecto que hizo Rosario Romero en 2018". Y que "el pueblo está pidiendo un cambio, los partidos, los sindicatos piden un cambio".
La intendenta de Paraná mencionó que "los argentinos hemos hecho una democracia sólida. Hemos construido una democracia que fue mejorando, y en el sistema político debimos hace años subir un escalón". Consideró que "hay que poner el oído, y este código electoral recepta en general lo que pide la gente cuando va a votar. Este sistema simplifica, y es bueno para los ciudadanos pero también es bueno para los partidos. Estoy convencida que es una mejora. Bienvenido sea que nos permitamos cambiar", expresó Romero.
En tanto, Uberti manifestó: "Es sumamente importante que las universidades públicas se hagan eco del debate sobre una Reforma Electoral. El consenso es fundamental en la política del Siglo XXI, porque es la forma en la que hemos aprendido a convivir. En eso se basa la democracia y así se hace un proyecto ambicioso como este".
Finalmente, Pérez indicó que "me parece oportuno este Debate, las reformas hay que hacerlas muy despegadas de una elección. La gente vota pensando quién es su presidente, quién es su gobernador y quién es su intendente, creo más en la boleta que prevé la lista completa. Con la Boleta Única Papel hay una boleta que la pone el Estado en la que no puede faltar ningún candidato".
El público tuvo la posibilidad de acercar preguntas y comentarios a los disertantes a través de un formulario digital que se habilitó durante la actividad. La moderación estuvo a cargo de la comunicadora Evangelina Ramallo. El ciclo continuará con jornadas en Concordia y Concepción del Uruguay.


El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.

La AFA de Tapia amenaza con sancionar a Estudiantes por el pasillo rebelde a Rosario Central, el campeón elegido a dedo: cómo se gestó el “espaldazo”
El Tribunal de Disciplina abrió un expediente contra el club y los once jugadores que le dieron la espalda a los del Canalla. El diálogo por teléfono del presidente del Pincha, Juan Sebastián Verón, con los referentes del plantel.

Estudiantes Concordia finalizó su participación en la actual Liga Provincial de Mayores de Básquetbol, al ser derrotado este lunes por Urquiza de Santa Elena en el Gigante Verde por 78 a 68.

Grupo Hotelero Albamonte despidió el año en la ciudad de Paraná.
Grupo Hotelero Albamonte (GHA) celebró la despedida del año 2025, un encuentro tradicional y un momento de celebración que anualmente reúne a todos los hoteles de la cadena en distintos puntos del país.

La Escuela Técnica Nº 4 “Dr. Jorge Pedro Busti” celebró medio siglo de historia
En un emotivo acto, la Escuela Técnica Nº 4 “Jorge Pedro Busti” de la ciudad de Paraná, conmemoró sus 50 años de trayectoria educativa.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

Liga de Intendentes Justicialistas Ricardo Bravo presentó su renuncia a la Presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo y actual Presidente de La Liga de Intendentes Justicialista de la Provincia de Entre Ríos, a través de una carta, presentó su renuncia a la Presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas, manifestando motivos estrictamente personales.

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

Emmanuel Ricci, martillero público, corredor inmobiliario y cofundador de Filabe Desarrollos, dijo que en el mercado inmobiliario argentino “crece la certidumbre” una palabra que definió como “clave” para el sector.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

Por iniciativa de Benedetti, la Cámara de Diputados de la Nación entregará su máxima distinción a Roberto Romani.
El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.




Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2025

Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

La gran estafa de 25 millones de dólares y los más de 50 ahorristas que lo perdieron todo
El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

Comunicado LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA
Ante el avance de un nuevo paquete de flexibilización laboral y reforma previsional impulsado en la Argentina, desde el Movimiento Nacional SURGE Y LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA expresamos con absoluta firmeza nuestro rechazo total a estas iniciativas que no representan un camino de progreso, sino una amenaza directa al presente de millones de trabajadores y trabajadoras, y un golpe profundo al futuro de nuestras generaciones venideras.

Estudiantes Concordia finalizó su participación en la actual Liga Provincial de Mayores de Básquetbol, al ser derrotado este lunes por Urquiza de Santa Elena en el Gigante Verde por 78 a 68.



