
Aumentó el precio de la carne vacuna durante septiembre.
PREGONANDO PREGONANDO
La Justicia comenzó a investigar luego de una denuncia anónima por parte de un testigo de identidad reservada que manifestó que la menor iba a ser vendida por un terreno y 4 mil dólares.
Policiales06/08/2024La Gendarmería Nacional evitó un caso de tráfico infantil en Concordia, Entre Ríos, tras rescatar a una niña que iba a ser vendida por un terreno y 4 mil dólares. La Justicia comenzó a investigar luego de una denuncia anónima por parte de un testigo de identidad reservada.
El conmocionante operativo ocurrió en una casa del barrio Benito Legerén cuando efectivos de la Gendarmería y del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) lograron rescatar a la menor y evitar la transacción ilegal.
Se dio inicio al caso a partir del "testimonio brindado de forma espontánea por un agente de la Gendarmería Nacional de la Sección Investigaciones Antidrogas, quien explicó ante la fiscal Josefina Minatta que durante la indagación de un hecho de violencia originado en un asentamiento escuchó que un grupo de vecinos comentaba el plan de un habitante del lugar para vender a la niña", señaló un escrito del Ministerio Público Fiscal.
En la denuncia se manifestaba que la mamá y el padrastro de la niña intentaba venderla por un terreno y 4 mil dólares en Misiones. Frente a este escenario, se realizó un operativo en el que se notificó a la mamá de la menor de cuatro años sobre la denuncia en su contra.
Según las autoridades locales, la familia vivía en una zona precaria y por este motivo creen que lamentablemente la mujer iba a venderla.
Se confirmó además que la mamá fue imputada por el delito de sustracción de menores, pero no quedó detenida, ya que todavía no se logró establecer el posible intercambio.
Desde el MPF indicaron que se ordenó el peritaje de los teléfonos celulares de la madre de la beba y de su actual pareja, con el fin de corroborar la existencia de la operación de compra-venta denunciada.
Con respecto a la nena, quedó al cuidado de su abuela y es atendida por profesionales: “Se pone a resguardo mientras se esclarece la denuncia. Hay que actuar rápido, la inmediatez es fundamental y por eso se está investigando”, sostuvo Silvina Calveyra, titular del Consejo contra la Trata de Entre Ríos.
Aumentó el precio de la carne vacuna durante septiembre.
El 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, establecido por la ONU para reconocer el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.
Este jueves 16 de octubre a las 10 hs, decenas de movimientos populares nos concentraremos frente a la sede central del monopolio agroexportador yanqui Cargill, con nuestras ollas vacías como símbolo de la lucha contra el hambre y la política entreguista del gobierno.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa 'Lilita' Carrió, remarcó que Luis Caputo, es un "ministro caído", lo tildó de "taradito", y señaló que "no tiene autoridad para hablar"
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
La ministra se equivocó y llamó al periodista Diego Iglesias en lugar del fiscal homónimo. “¿Cómo viene el tema este de la extradición?”, preguntó sin rodeos.
Con el fin de desarrollar un trabajo conjunto para la intervención en situaciones de violencia familiar y contra la mujer, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ) y la Municipalidad de Sauce de Luna firmaron un convenio marco de cooperación para fortalecer la red local, asegurando el principio de inmediatez que ha de garantizarse a las personas en situación de violencia en el marco de la normativa internacional, que impone a los diversos poderes del Estado intervenir cada uno desde el rol que detenta.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a Pietrantueno Gabriel Orlando, propietario del inmueble ubicado en calle Prospero Bovino E/ Nogueira y España – Manzana N°441 – Parcela N°12 – Partida Municipal N°32200 - y/o responsables del mismo, por trámites de su interés.
El Gobierno nacional realizó la apertura de sobres de licitación para adjudicar la concesión de la llamada Ruta del MERCOSUR que incluye, tramos de las Rutas Nacionales N° 12, 14 y 117 que atraviesan territorio correntino.
Marcelo Flores, Director de Los Galgos y organizador de la Maratón Internacional de Reyes 2026, le dio todas las precisiones a la prensa ayer en una reunión que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal.
El motivo se debe a las intensas lluvias y al aumento del caudal de agua.
HOMENAJE, ADVOCACION Y MEMORIA DE UNA GESTA HEROICA