
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
El Partido Justicialista de Entre Ríos expresó su apoyo al proyecto presentado por el bloque de Diputados nacionales de Unión Por la Patria para que se constituya una Comisión Especial que evalúe la conducta de los legisladores que participaron de la vista al Penal de Ezeiza. “No se puede usar el lugar que otorga la democracia para favorecer a genocidas”, señalaron.
23/07/2024“La visita a condenados por delitos de Lesa Humanidad realizada por una comitiva de diputados y diputadas nacionales de la La Libertad Avanza, y admitida por el legislador entrerriano Beltrán Bendit, es un insulto a la democracia que no puede quedar en el olvido”, expresaron desde el PJ entrerriano mediante un comunicado.
En ese sentido, manifestaron “nuestro apoyo al proyecto por el cual el bloque de legisladores y legisladoras de Unión por la Patria insta a la Cámara de Diputados a constituir una Comisión para evaluar la conducta de quienes visitaron a condenados por crímenes aberrantes durante la última dictadura. No se puede usar el lugar que otorga la democracia para favorecer a genocidas”, reflexionaron.
“Es importante, además del repudio y la denuncia pública, tomar acciones institucionales que consoliden la decisión de condenar de manera efectiva a quienes cometieron crímenes de Lesa Humanidad, que es uno de los pilares de la democracia argentina”, destacaron y acotaron que: “Si efectivamente la visita fue de carácter institucional con el objetivo de planear una estrategia para conseguir el beneficio de la prisión domiciliara, los diputados y diputadas que participaron deben ser sancionados”.
Por último, desde el Partido Justicialista entrerriano, manifestaron: “La reivindicación de la última dictadura cívico militar es un resabio del pasado que algunos grupos muy pequeños todavía sostienen y que en el presente, de alguna manera, se ven validados por el partido gobernante, pero es una posición que nada tiene que ver con la voluntad de la enorme mayoría del pueblo argentino”.
Prensa
Partido Justicialista Distrito Entre Ríos
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.