
CAÍDOS EN UN POZO o tropezando las veredas, porque Concordia es Turismo Todo el Año
De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.


PREGONANDO PREGONANDO


Tras la presentación de las primeras medidas económicas por parte del ministro de Economía, Luis Caputo, el diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) y exministro de Hacienda Ricardo López Murphy evaluó el anuncio y el futuro de las mismas.
13/12/2023
pregonando

"El programa es estremecedor", subrayó en diálogo con LN+.

"Yo escuchaba durante estos días una minimización de la crisis. Yo creo que no. Si algo yo diría es que la crisis es más grave aún de la que el Presidente menciona. La situación cuando era ministro [de Economía de Fernando de la Rúa] era muy delicada. Imagínese lo que es ahora. Cuando yo era ministro había 2 millones de empleados públicos y 4 millones de jubilados. Ahora hay 4 millones de empleados públicos, 10 millones de jubilados y 5 millones de planes sociales", agregó.
Luis Caputo Ministro de Economia 20231212© Proporcionado por Perfil
Con la intención de resaltar la gravedad de la situación económica del país, comparó el déficit de Argentina con el de Estados Unidos: "Todo el mundo habla del déficit de EE.UU. Viene creciendo muy bien, tiene una robustez esa economía y sin embargo tiene un déficit y todo el mundo está muy preocupado. ¿Cuánto es el déficit de EE.UU.? Es 0,5. ¿Cuál es nuestro déficit con respecto a la circulación monetaria? Es aproximadamente 7 veces".
Y agregó: "Es decir, nuestro problema es 14 veces más grave que el problema que conmociona al mundo que es el déficit fiscal de EE.UU., un país que tiene mercado de capitales, una moneda creíble, cosas que no nosotros no tenemos. La situación es extraordinariamente grave".
Las 10 medidas de Luis Caputo: qué opinan los economistas sobre el "paquete de emergencia"
En relación con la emisión monetaria, también señaló que "la velocidad de circulación del dinero se está acelerando". "Era cinco veces cuando yo era joven y ahora es 25, 30. Eso produce mucha inflación porque el nivel de precio es velocidad por cantidad. Si la velocidad sube es aún peor que suba la cantidad", señaló.
En el transcurso de su análisis, López Murphy se detuvo por unos instantes y aclaró: "Deberíamos ser cautelosos igual. Sí, es verdad. Me pareció un discurso estremecedor por parte de Luis Caputo. Pero sería cauteloso porque no conozco los detalles de las medidas".
"Tendría que venir a explicarlas en el Congreso. Es la natural consecuencia de la presentación de un paquete ya que luego vamos a tener que aprobar ciertas leyes", apuntó.
Luego de esa aclaración, el exministro de Economía abordó el tema del tipo de cambio y expresó: "Recordemos que hoy el dólar en el mercado paralelo está $1070 o $1100. Una de las claves de los próximos días va a ser que no se escape el dólar marginal".
Ricardo López Murphy: "No es momento de hacer piruetas financieras"
Y completó: "La realidad es que hoy tenemos reservas negativas. Giramos sobre dinero que no es nuestros, que es del Banco Central de China o que proviene de otras garantías. El gobierno anterior tomó de todos lados, todo lo que pudo y vendió papelitos a $350 que ahora va a haber que pagarlos a $800. Han descapitalizado al país y ahora estamos en una situación dramática".
Una vez más, el diputado de Juntos por el Cambio reiteró la importancia de analizar detalladamente las medidas anunciadas por Caputo, más allá de su primera impresión, y señaló: "hay que desglosar las medidas no a través de las versión oral".
"Y tenemos que ver qué va a hacer también el Banco Central (BCRA). Mañana hay que fijar las tasas de interés. Y, de acuerdo a cómo abran los mercados, hay que estar atentos a cómo actúa también el mismo BCRA para normalizar la situación", subrayó.
En su análisis final, el diputado se refirió a una medida que considera debería haber sido comunicada por el ministro de Economía: “Nuestros vecinos, Chile, Paraguay, Brasil, Uruguay, Perú, tienen un mercado único de cambios. El ministro no lo anunció. Nosotros tenemos que ir a un mercado único de cambios. Tiene que avanzar en eso”. “La gran ventaja de ir a una economía libre es que baja enormemente la corrupción. No hay que olvidarse de eso”, concluyó.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”




España, Italia, Grecia y Chipre son considerados como países "bajo presión migratoria" por la Comisión Europea, lo que allana el camino a la reubicación de solicitantes de asilo en otros Estados miembros de la UE. Pero Polonia, Hungría y Eslovaquia se niegan a contribuir.

En un Gigante Verde repleto, el Club Estudiantes Concordia derrotó 68 a 55 a Ferrocarril y se clasificó a los octavos de final de la Liga Provincial de básquet masculina cerrando la serie 2 a 1. Martín Fagalde con 19 puntos fue el goleador del encuentro.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

