
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.
PREGONANDO PREGONANDO
Plutón es uno de los astros más enigmáticos del sistema solar. Su pequeño tamaño hizo que la Unión Astronómica Internacional (IAU) lo deje de considerar como un planeta.
Curiosidades04/06/2024Ahora, un grupo de científicos de Estados Unidos afirmó que existen altas probabilidades de que pueda contener un océano de agua líquida en su interior.
Ni agua ni carbono: científicos lograron determinar cuál fue la molécula que originó la vida en la Tierra© Proporcionado por El Cronista
CienciaNi agua ni carbono: científicos lograron determinar cuál fue la molécula que originó la vida en la Tierra
Descubrimiento sin precedentes: encuentran un planeta habitable como la Tierra que puso en alerta a la comunidad científica© Proporcionado por El Cronista
HallazgoDescubrimiento sin precedentes: encuentran un planeta habitable como la Tierra que puso en alerta a la comunidad científica
¿Es posible la existencia de agua en Plutón?
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) lanzó la misión New Horizons el 19 de enero de 2006, una sonda no tripulada que tenía el objetivo de sobrevolar Plutón para realizar fotografías, mediciones y estudios del sistema solar.
Las primeras imágenes se obtuvieron siete años después y en 2015 registró su mayor acercamiento, tras posarse a tan solo 12.500 kilómetros del planeta enano.
Las primeras investigaciones determinaron que bajo su inmensa capa de hielo (entre 40 a 80 kilómetros) era imposible que existiera agua líquida, ya que la temperatura de la superficie desciende hasta los -220 °C.
Vida extraterrestre: confirman que Plutón tiene un océano en su superficie y revelaron todo lo que encontraron© Proporcionado por El Cronista
Nuevos estudios indican que hay un océano de agua en estado líquido en Plutón
Alex Nguyen, especialista en Ciencias de la Tierra, Ambientales y Planetarias de la Universidad de Washington y Patrick McGovern del Instituto Lunar y Planetario de Houston realizaron una nueva investigación en donde afirmaron que existe un océano de agua en estado líquido bajo Plutón.
El estudio publicado en la revista Icarus mostró como a través de modelos matemáticos podían probar la existencia de líquido en el planeta. Los científicos analizaron grietas y protuberancias en el hielo de la cuenca Sputnik Planitia de Plutón.
Vida extraterrestre: confirman que Plutón tiene un océano en su superficie y revelaron todo lo que encontraron© Proporcionado por El Cronista
El fenómeno geográfico nació de la colisión de un cuerpo externo y tiene cerca de 150 kilómetros de radio. Los académicos describieron que existe un océano subsuperficial que se puede comprobar por los rastros de actividad criovolcánica (elevaciones que expulsan agua y hielo).
"La densidad del océano interior de Plutón afecta el estado de tensión en la capa helada de arriba. La cuenca de impacto del Sputnik Planitia está llena de hielo de nitrógeno, lo que estresa la cáscara", explicaron los expertos.
Así se construyeron las Pirámides de Egipto: quiénes fueron y cómo vivían los obreros durante la construcción© Proporcionado por El Cronista
¿Lo sabías?Así se construyeron las Pirámides de Egipto: quiénes fueron y cómo vivían los obreros durante la construcción
¿Qué comían los dinosaurios? Así era la alimentación de los animales que dominaron la prehistoria© Proporcionado por El Cronista
Descubrimiento científico¿Qué comían los dinosaurios? Así era la alimentación de los animales que dominaron la prehistoria
¿Plutón es un planeta habitable para los humanos?
Pese al descubrimiento de agua, Plutón se mantiene como un planeta inhabitable para los humanos por diversos motivos. El primero es que las temperaturas son extremadamente bajas y llegan hasta los -230 °C.
En la misma línea, cuenta con una atmósfera delgada compuesta en su mayoría por nitrógeno, metano y monóxido de carbono, lo que hace imposible respirar para los seres vivos.
Además, no cuenta con recursos esenciales como el oxígeno, lo que hace totalmente imposible habitar el lugar.
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.
Con humedad óptima en la región central, la campaña 2025/26 proyecta 61 millones de toneladas de maíz. La soja también mantiene el interés de China, pese a la fuerte competencia de Estados Unidos y Brasil.
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso
En Paraná, representantes del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron un encuentro con el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores de la provincia.
El escándalo que se desató alrededor del expresidente Alberto Fernández a raíz de las denuncias por violencia de género que le hizo su exesposa Fabiola Yañez, sumado a los polémicos videos en Casa Rosada con Tamara Pettinato, llevaron al abogado a bajar el perfil mientras las causas avanzan en la Justicia.
Emprendedores inmigrantes abren espacios que mezclan libros, café y talleres, consolidando la literatura iberoamericana en España.
Conocé por qué recomiendan este truco antiguo que tiene numerosos beneficios para tu planta.
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresa su más enérgico repudio a las declaraciones formuladas por la Dra. Arroyo Salgado que pretenden desmerecer, de manera infundada, la prestigiosa labor de la Defensoría General de la Nación y su aporte esencial a todas las Defensorías públicas del país.
En la Feria Provincial del Libro, el Defensor General, Maximiliano Benítez, destacó los valiosos aportes que ofrece “¿Una familia para quién?”, una publicación coordinada por profesionales del RUAER.
En el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, se realizó una visita al complejo Termas del Ayuí, donde las especialistas a cargo de las consultorías en calidad, sostenibilidad y marketing fueron recibidas por el presidente de CODESAL, Eduardo Cristina, junto a otros funcionarios provinciales.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) revocó una sentencia por un caso de mala praxis médica. La decisión se centró en la forma de cuantificar el daño sufrido por la víctima (indemnización), especialmente en lo que respecta a la pérdida de su capacidad de procrear.
Se realizó la conferencia de prensa del 31° Fiesta Argentina de Pesca del Bagre Amarillo, que se desarrollará el próximo fin de semana.
Pese a los tres puntos obtenidos, en las redes liquidaron a uno de los intocables del Muñeco.
En el marco de su visita a Concordia por la próxima presentación de “El Amateur, segunda vuelta”, el reconocido actor y dramaturgo Mauricio Dayub aprovechó su estadía para recorrer distintos puntos de la ciudad. Durante su visita, recorrió el Lago de Salto Grande y conoció las Termas del Ayuí.
En Paraná, representantes del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron un encuentro con el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores de la provincia.
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.