PREGONANDO PREGONANDO

El gobierno anunció medidas para salvar la Caja de Jubilaciones del Estado

El gobierno anunció las medidas para evitar el colapso del sistema de jubilaciones del Estado. Los principales objetivos del Poder Ejecutivo son defender el 82 por ciento móvil, la edad jubilatoria y que la Caja de Jubilaciones continúe siendo provincial.

Entre Rios 01/06/2024 pregonando pregonando
Troncosso Bagnat
Troncosso Bagnat

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y el presidente de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat, remarcaron que si no se implementan estas medidas y continúa la situación actual del sistema previsional del Estado, en pocos años no se podría seguir pagando el 82 por ciento móvil. También subrayaron que las últimas gestiones de gobierno no hicieron nada para solucionar el déficit estructural y creciente de la Caja, que sólo en marzo de 2024 ascendió a 18.000 millones de pesos. 

 Además, pusieron en valor que el sistema previsional entrerriano paga a los empleados del sector público jubilaciones tres veces mayores a las del sistema nacional, en promedio, y con menor edad para acceder al beneficio jubilatorio.

 Troncoso y Bagnat se reunieron con los gremios de los trabajadores del sector público este viernes. En el encuentro, les informaron los pasos que contendrá el Plan de Acción Integral. Destacaron que las medidas se diseñaron en base al análisis técnico de las causas del déficit y en diálogo permanente con los distintos sectores que integran la Caja de Jubilaciones. 

 El primer paso fueron las medidas y resoluciones que ya puso en marcha la nueva conducción de la Caja de Jubilaciones del Estado provincial y que redujeron los gastos internos, así como también las irregularidades y los privilegios. Esto permitió reducir el déficit proyectado para los primeros meses del año en un cinco por ciento.

 En segundo lugar, el Plan Integral que aplicará el gobierno contiene cuatro medidas para que la Caja recupere los recursos que necesita para cumplir con sus obligaciones y atacar las causas del déficit: 

 1-       La continuidad del reclamo que este gobierno hizo, por primera vez en la historia de la provincia, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación de los fondos que Anses le debe a Entre Ríos, que supera los 150.000 millones de pesos;

 2-       La implementación de un aporte mensual, a la Caja, que harán desde sus presupuestos los Ministerios de Salud, Seguridad y el CGE, que son los estamentos más numerosos y deficitarios en el sistema previsional;

 3-       Cumpliendo con el inciso D del artículo 12 de la Ley Previsional, los beneficiarios de jubilaciones de regímenes especiales del Estado van a aportar una alícuota de tres puntos hasta cumplir con la edad jubilatoria, que es 62 años para los hombres y 57 para las mujeres;

 4-      Por otra parte, se  establecerá un incremento de tres puntos de alícuota de aportes patronales y contribuciones personales de los trabajadores activos del sector público. 

 La última medida anunciada para reducir el déficit de cada sector es el envío de un proyecto de ley a la Legislatura para incluir una instancia de homologación con la Caja de los aumentos de sueldo sectoriales del Estado.

Te puede interesar
formacion poli PJ

El PJ presentó el Instituto de Formación Política

pregonando
Entre Rios 08/06/2024

Este miércoles 5 de junio, el Consejo Provincial del PJ realizó una reunión bajo la modalidad semi virtual en la que participaron, además de las autoridades provinciales, autoridades de los Consejos Departamentales de toda la provincia.

frente entrerrano federal

El Frente Entrerriano Federal renovó autoridades

pregonando
Entre Rios 16/06/2024

En una reunión llevada a cabo en la ciudad de Paraná, sesionaron las nuevas autoridades del Frente Entrerriano Federal. Nicolás Parera Deniz fue elegido para ejercer la presidencia del partido que fundara el ex gobernador Jorge Busti.

Lo más visto
EQUIPO FUTSAL

ESTE DOMINGO SE JUEGA LA NOVENA FECHA

pregonando
deportes 21/06/2024

Se reprogramó la fecha 9 de la Liga de Fútbol de Salón para este domingo 23 de junio. El inicio será a partir de las 11 de la mañana con el líder Arnol Futsal y Juana Azurduy.

Participación Ciudadana (1)

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CIC VÍCTOR OPPEL

pregonando
Concordia 25/06/2024

Este miércoles 26 de junio, de 10 a 12 horas, la Secretaría de Desarrollo Productivo estará presente en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Victor Oppel para implementar el programa de participación ciudadana “Vení, informate y participa”.

concejo PJ ER

El Partido Justicialista de Entre Ríos repudia la aprobación de la Ley Bases

Partido Justicialista Distrito Entre Ríos
Entre Rios 28/06/2024

Desde el peronismo entrerriano expresaron “preocupación e indignación” ante el aval que recibió la iniciativa del Gobierno nacional en el Congreso, y aseguraron que la Ley, “no tiene una sola medida a favor del pueblo y, lejos de ser la modernidad que nos prometen, desentierra y sustancia el viejo sueño de sectores asociados a los intereses extranjeros, que es la destrucción del Estado de Bienestar y la entrega de las riquezas naturales de nuestro país”.