
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
PREGONANDO PREGONANDO
Elisa Carrió advirtió en Córdoba que “la caída de la clase media argentina lleva además la caída de la pyme argentina”.
Argentina17/05/2024“La gente no compra ni va a comprar con estos niveles de ingresos. De modo tal que la caída de la clase media argentina lleva además la caída de la pyme argentina. Están entre un 40 y un 60. Hay pueblos donde han bajado hasta un 80”, explicó la líder de la Coalición Cívica en su paso por Córdoba.
“Entonces cuando vos tenés que pagar empleados, tenés que pagar alquiler, te aumentan la luz, te aumentan el gas y además te bajan las ventas un 60 por ciento, puede ser un pymecidio”, agregó.
“Yo creo que esto Toto Caputo no lo ve. En general los ministros de Economía o incluso el señor Presidente no recorre el país en auto. Creo que no se ve la micro, la situación es realmente límite”, consideró en un diálogo con la prensa local difundido por El Doce,
“Ellos tendrían que darse cuenta y tomar algunas medidas sobre todo porque va a haber mucho desempleo. No se va a poder sostener”, sostuvo Carrió.
Y luego ejemplificó: “Gente poderosa con 200 empleados dicen ´bueno, ahora los hago trabajar seis horas, pero dentro de dos meses los tengo que licenciar´”.
Además calificó a la baja de la inflación como “importante”, aunque dijo creer “que se está escondiendo”. “Cuando vos provocás una baja de la inflación de tal magnitud, no pagando o produciendo una recesión provocada de falta de demanda y restricción monetaria, el día que haya más recursos, hay inflación”, analizó la líder de la Coalición Cívica.
Los rectores exigen “un incremento igual” al otorgado a la UBA: “No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda”
Facultades delegadas
“Desde la Constituyente del 94 nosotros no votamos facultades delegadas ni las vamos a votar”, enfatizó Carrió.
Pacto de Mayo
“Yo no creo en los pactos sobre todo en esos que vienen para sacarse fotos, y tampoco creo en los gobernadores y en el Presidente sacándose fotos. Prefiero conversaciones sensatas, serias y acuerdos reales”, opinó.
“Yo ya estoy harta de fotos. Yo me quedé con la última de Palito Ortega que estuvo linda”, añadió la exdiputada nacional
Al ser consultada sobre si el denominado “Pacto de Mayo” será solamente una foto, respondió: “Obviamente sí. Después al otro día comienzan los conflictos. Hay que hacer acuerdos y no sacarse fotos”.
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo además en un mensaje publicado en redes sociales que ya se alistan nuevos ataques aéreos en contra de objetivos en Irán.
El Gobierno israelí ha solicitado desde hace dos días a Estados Unidos que se una a la operación con el fin de eliminar el programa nuclear iraní, según reporta el medio Axios citando a dos funcionarios del país hebreo.
En abril, los números fiscales del sector público nacional mejoraron respecto a lo acontecido en meses previos. En ese mes, los ingresos subieron un 3,4% interanual en términos reales, frente al crecimiento del 1,3% registrado en el acumulado del primer cuatrimestre.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.
La Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (ASUBA) emitió una carta pública dirigida al ministro de Defensa, Luis Petri, para expresar su "profunda indignación" ante la falta de respuestas estructurales a los reclamos del personal militar.
El instituto que fue la primera casa del presidente Perón y funcionaba como un museo y centro cultural había sido cerrado por el Gobierno para ahorrar gastos. El Partido Peronista había solicitado hacerse cargo del lugar.
Será desde las 18 de ese día hasta las 2 de la madrugada del día siguiente.
El fiscal impulsa la denuncia de Carrió por el supuesto pedido de renuncia al Consejo del Garrahan tras otorgar un bono al personal sin avisar al Ministerio.
La Liga Concordiense de Fútbol definió la programación del fin de semana.
La intensa lluvia no fue impedimento para llegar hasta la ciudad de Concordia, donde vinimos a re lanzar una fuerza política amplia y participativa.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
Esta noche comienza a rodar la pelota en el Mundial de Clubes y, con unos días de espera para su debut, River Plate está recibiendo actualizaciones que cambian el rumbo de su futuro próximo.