
Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-

PREGONANDO PREGONANDO


La noticia se dio a conocer en las primeras horas de la tarde de este viernes 19 de abril, en rueda de prensa, con la presencia del Ministro de Salud de Entre Ríos, Dr. Guillermo Grieve.
Concordia19/04/2024 Despertar Entrerriano.

En este sentido, se confirmó a las nuevas autoridades del Felipe Heras. Rápidamente distintas versiones comenzaron a circular, hasta que se confirmó la noticia: la supuesta irregularidad en la administración que dirigía hasta hoy a las 09.00 hs, el Dr. Julio Grecco.

Entre los puntos mencionados dentro de estas irregularidades está la designación de personas NO autorizadas por ministerio, que no pertenezcan al hospital ni a dicho ministerio de salud. Asimismo, se solicitó a Grecco la presencia de uno de los jefes de servicio como secretario, el cuál nunca fue enviado.
De esta forma, y en voz del Director de Hospitales Generales el Dr. Ricardo García, se designó al Lic. Exequiel Eduardo Raimundo Ortíz como nuevo Director del Hospital Felipe Heras acompañado por el Dr. Daniel José María Kueider como Secretario Técnico del nosocomio.
Ministro de Salud Guillermo Grieve
Nuestro medio Diario Despertar Entrerriano estuvo presente en la rueda de prensa que se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de dicho nosocomio. Según indicó el Ministro Grieve en su alocución ante trabajadores, a partir de la cuarta semana de gestión de Grecco “se fueron sumando personas que no estaban autorizadas, lo cual se determinó que es una falta grave” señaló.
Durante la mañana de este viernes, se comunicaron con la administración del Felipe Heras desde el Ministerio de Salud, para comunicar que no se firme ningún documento “sensible al hospital y al ministerio para la investigación de eventuales potenciales irregularidades administrativas” señaló Grieve y siguió: “A las 14:00hs, realizamos un bloqueo para poder investigar las cuentas del hospital teniendo apertura desde el día lunes” dijo.
Otro de los puntos que dejó en claro el ministro fue que “los hospitales tienen que funcionar a pesar del momento que estamos viviendo pero siempre con diálogo y transparencia, trabajando en equipo y sabiendo que no está permitido la presencia de personas que no están autorizadas en el hospital ni el ministerio, tampoco la presencia de senadores o diputados que deben estar en el congreso, para ayudarnos con la ley y poder servir a la salud, no servirse de la salud”.
Siendo claro sobre la participación política en las designaciones y toma de decisiones del hospital, haciendo referencia a la senadora Cielo Espejo, Grieve dijo que al enterarse de esta situación “me comunique con la dirección para solicitar que esta situación es absolutamente irregular y que no podía seguir adelante, solicitando que estas personas se retiraran lo cuál no ocurrió” y agregó: “también me comunique con la senadora Espejo mencionando que no tiene una injerencia de un hospital y que debe ayudarnos a servir a la salud y no servirse de la salud” puntualizó.
“En todo este contexto tome la decisión como Ministro de Salud de Entre Ríos, de anular la resolución 711/24 por la 1559 para el nombramiento de las nuevas autoridades del Hospital Felipe Heras que corresponden al mismo hospital” dejó en claro el ministro.
Ortiz de camisa blanca acompañado por Kueider
Licenciado en Psicología Exequiel Ortíz
Ortiz hasta hace pocas horas, se desempeñaba como Jefe del Área de Salud Mental del Felipe Heras. “Es un desafío siempre acompañar al ministro y su equipo de trabajo, lo cuál es una propuesta interesante. Queremos continuar y profundizar con el Plan Entrerriano de Salud, un plan que resulta inclusivo para todos, para que podamos brindar a la población el recurso humano nuestro desde el sistema de salud. Queremos que la gente se sienta contenida y sobre todo que encuentra una respuesta en el hospital”.
“Esto es un trabajo en equipo, en conjunto y articulado. Es una gestión que propone contener y contener a la población” detalló el licenciado y agregó: “iremos trabajando para profundizar algunas acciones que se vienen haciendo bien, y las que no cambiaremos con el apoyo de todo el equipo del hospital” cerró.
Fuente: Despertar Entrerriano.

Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 horas, se brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

Anoche (03/11/2025), minutos antes de las 24.00 hs, se produjo una interrupción en el suministro de energía que afectó a un sector del barrio de La Bianca.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, recomienda a la comunidad la importancia de verificar el estado de los productos alimenticios antes de su compra, ...

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), presidida por Exequiel Donda, firmaron un convenio de colaboración que permitirá avanzar en obras fundamentales para la puesta en valor del Camping Las Palmeras.

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Carubia Salvador y otros, propietarios del inmueble ubicado en calle Echagüe Nº1040, entre Maipú y Lavalle, Manzana Nº1684, Parcela Nº21 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

Desde el Cementerio Nuevo Municipal se comunica que todos los familiares de los fallecidos que se encuentran en el sector de sepultura/tierra del LOTE 2 – HILERA 29, que deberán presentarse de forma urgente, en la oficina ubicada en calle Feliciano y Las Heras, de lunes a viernes de 07 a 12:30 horas.

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita



En esta primera rueda, el mercado de granos local exhibió un pulso comercial alineado al cierre de la semana anterior.

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

El hecho de intervenir el tipo de cambio (el “precio del dólar”) para usar esa herramienta como “ancla” inflacionaria genera situaciones insólitas.

Los recientes resultados electorales plantean una situación de recrudecimiento en las condiciones de vida de nuestro Pueblo Trabajador Argentino.

El incremento mensual estuvo impulsado por vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía, según el Instituto de Estadística y Censos porteño

