
Entre Estudiantes Concordia y Sportivo San Salvador habrá tercer partido, en el marco de los octavo de final de la Liga Provincial de Mayores de Básquetbol.


PREGONANDO PREGONANDO


Los DTEs emitidos hasta el lunes 25 hacen prever una baja interanual del 20%, marca que no se veía desde la salida de la superliquidación 2008/09. Las vacas caerían 27%, que era la única categoría importante que todavía no había entrado en terreno negativo.
campo30/03/2024
pregonando

Un paso muy firme hacia la reducción del procesamiento en planta que venimos previendo desde hace meses.
Con datos del 85% de los días hábiles del mes, en marzo la faena habría caído 20% interanual, marcando una reducción que no se veía desde la salida de la superliquidación de 2008-2009.

Esta afirmación se basa en la emisión de DTEs con destino a frigorífico hasta el lunes 25, que amparó la intención de enviar a 866 mil animales, lo que arroja un promedio por día hábil de poco menos de 51 mil, que resulta 12% inferior al de marzo del año pasado.
Pero como este marzo tiene dos días hábiles menos que el anterior, la reducción absoluta sería del porcentaje mencionado arriba.
Contra ese promedio, la categoría vacas sería la de mayor retroceso, con 27% proyectado de disminución.
Este destaque es doble, ya que además sería la primera vez en dos años en que las vacas muestran una reducción interanual, salvo alguna excepción aislada. Cabe destacar que en la actual fase de moderación y reducción de la faena, era la única categoría importante que todavía no había entrado en terreno negativo.
Con estos números, la participación de hembras bajaría a 46%, nivel no visto desde hace un año, antes de que empezara a aumentar, cuando alcanzó un pico de 50%.
Los novillos le siguen con 23% de disminución presunta. Luego se enfilan novillitos con -19% y vaquillonas con -12.
Habrá que esperar a los números finales de la faena, seguramente en la segunda semana de abril, para confirmar esta tendencia, ya que siempre hay algunas diferencias entre la emisión de DTEs y la faena real.
En ese caso, sería un paso muy firme hacia la reducción del procesamiento en frigoríficos, que venimos previendo desde hace ocho meses.

Entre Estudiantes Concordia y Sportivo San Salvador habrá tercer partido, en el marco de los octavo de final de la Liga Provincial de Mayores de Básquetbol.

Está orientado a la prevención, detección, neutralización e investigación de actividades ilícitas.

Lamentablemente no fue una buena noche para el concordiense Jorge “Picante” Bermúdez el sábado en Buenos Aires. En el Casino de la capital argentina cayó derrotado por nocaut ante Gerardo “Tifón” Vergara, en pelea encuadrada en Super Welter y que fue la de semifondo del festival que allí se llevó a cabo.

River Plate se resignó a un empate 0-0 con Vélez Sarsfield el domingo en la decimosexta y última fecha, y está obligado a ser campeón del torneo Clausura argentino para ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

El hecho de intervenir el tipo de cambio (el “precio del dólar”) para usar esa herramienta como “ancla” inflacionaria genera situaciones insólitas.

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la siembra de arroz alcanza el 84% del área prevista, mientras que el sorgo registra un avance del 16% con una marcada reducción de superficie respecto al ciclo anterior.

En esta primera rueda, el mercado de granos local exhibió un pulso comercial alineado al cierre de la semana anterior.

El Consejo Agroindustrial Argentino prepara una ofensiva legislativa para impulsar el empleo y las exportaciones Con la mirada puesta en el nuevo escenario político que se abrirá el 11 de diciembre, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se alista para volver a poner al sector en el centro del debate nacional.

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

El dirigente de Gobernador Echagüe, proveniente de la Cooperativa de León Solá del departamento Rosario del Tala, es el nuevo presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (CAFER).

En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.




En el marco del Día Mundial de la Diabetes, investigadores de la Universidad Austral y del CONICET publicaron un hallazgo clave con potencial terapéutico para esta enfermedad, que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo

River Plate se resignó a un empate 0-0 con Vélez Sarsfield el domingo en la decimosexta y última fecha, y está obligado a ser campeón del torneo Clausura argentino para ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

Lamentablemente no fue una buena noche para el concordiense Jorge “Picante” Bermúdez el sábado en Buenos Aires. En el Casino de la capital argentina cayó derrotado por nocaut ante Gerardo “Tifón” Vergara, en pelea encuadrada en Super Welter y que fue la de semifondo del festival que allí se llevó a cabo.

Está orientado a la prevención, detección, neutralización e investigación de actividades ilícitas.

Entre Estudiantes Concordia y Sportivo San Salvador habrá tercer partido, en el marco de los octavo de final de la Liga Provincial de Mayores de Básquetbol.

