Se comenta que estaríamos muy próximo a que el gobierno de Rogelio Frigerio tome "cartas en serio" con respecto a las Rutas Nacionales en nuestra provincia.
Sr Gobernador Frigerio y demás funcionarios llevan suficiente tiempo como para saber lo que pasa, ya hay 2 muertos por Dengue en E. Rios
Talvez usted señor gobernador R Fefrigerio no conozca la realidad social de nuestra provincia y por ende la realidad de cada ciudad, a lo mejor sólo por lo que le han comentado a sus orejas los concejeros que se las calentaron.
Entre Rios18/03/2024 ByN(ByN) Son muchos los temas que están muy mal y pendientes de soluciones, aclaramos que sabemos que no es su culpa como gobernador, parte talvez si como ex funcionario Nacional y como Legislador, que por lo que sabemos en algunos temas muy poco (o nada) gestiono para Entre Ríos en el tema social.
A la anterior gestión de gobierno K sólo le importo llenarse los bolsillos, brindar con bebidas sabrosas, rodearse de “Gatos” y “Gatas” (de dos pies), cambiar de parejas por bonitas/jóvenes, construirse mansiones en barrios privados y llenarles los oídos a sus tristes seguidores de palabras huecas (izquierda, derecha, oligarquía, fachos, gorilas etc) para muchos que no querían ver la realidad de la pobreza que avanzaba despiadadamente generando miseria y que sólo atinaban a cobrar y aplaudir.
Pero eso ya fue, ya está, usted prometió cambios y solucionar los temas graves como la salud, que los funcionarios anteriores de salud verdaderos “monstruos” por no llamarlos de otra manera por no ofender a ciertas madres, y nos referimos al abandono que hicieron de la salud de que decían defender y trabajar. Solo un ejemplo: los subsidios que entregaba la ex ministra de salud Strata a muertos, personas inexistentes, asesores, etc. Esta en juicio por ese tema.
Lo que está ocurriendo hoy es lo que ya se vivió de igual manera en la época del COVID (no había insumos) como tampoco los hay hoy para analizar a los infectados del DENGUE, derivando a los que están enfermos o no, a los institutos privados que hacen pingues negocios con este tema, mucho más de veinte mil pesos cada estudio y que las obras sociales no cubre. Tampoco hay insumos, insecticidas, ni verdadera prevención con todo lo que implica
Señor gobernador Rogelio Frigerio, usted sin dudas tiene más que monedas para pagar los análisis si se contagia y sus perfumaditos funcionarios también, pero muchísimos infectados NO … ni siquiera para llegar a los Centros de Salud a realizarse un simple control; por esto y por mucho más le decimos CON LA SALUD y EL HAMBRE DE LA GENTE NO SE LUCRA, ya lo hicieron los mal nacidos de las gestiones anteriores. Se les terminará pronto la paciencia a los que sufren la pobreza, no tire más de la soga.
Por favor señor gobernador no cometa los mismos errores de la anterior gestión, los pobres tienen sensibilidades, también sufren la falta de salud y el abandono en que los dejaron los salvadores de la patria (del bolsillo de ellos).
Se trata de un apartado tanto en los impuestos inmobiliarios como del automotor que quedaron prohibidos a partir de diciembre del año pasado.
Se trata de la tercera liquidación, lo cual significa un 95% de la deuda. En esta ocasión el pago alcanzará a 578 profesionales. La medida fue producto de los acuerdos paritarios sectoriales entre el Ministerio de Salud, y los gremios UPCN y ATE.
El Intendente Bravo entregó Termotanques solares a clubes de la ciudad
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, en un paso significativo hacia la promoción de la energía renovable en Federación, junto al Director de Deportes, Prof. César García, hicieron entrega de dos termotanques solares de 300 litros a los Clubes América y Pesca.
Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper
La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.
Desde CAFESG informan que el lunes 6 reinician los trabajos en la ruta que une Colón y San José
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande informa que el próximo lunes 6 de enero la empresa adjudicataria de la obra de reparación de juntas, bacheo y conformación de banquinas en la Ruta provincial 130, ex Ruta Provincial 26, que une las localidades de San José y Colón, retomará los trabajos en el sector luego del receso por las fiestas de fin de año.
María Elena Walsh le ganó a Milei: el Gobierno reincorporó los contenidos de la ESI eliminados
Quitados la semana pasada por "adoctrinamiento", este lunes reaparecieron en el portal Edu.ar una poesía de la autora y una canción de Canticuénticos que permiten trabajar en las aulas sobre el abuso sexual infantil. En el Congreso exigen explicaciones al titular de Educación, Torrendell.
Finaliza el conflicto en el ACA: Asumen nuevas autoridades y hay compromiso con los trabajadores
Concluyó el conflicto laboral que había comenzado el 31 de diciembre de 2024, cuando el concesionario saliente, Caballeros del Sur, se negó a devolver la concesión al Automóvil Club Argentino (ACA), a pesar de que su contrato había expirado y la nueva licitación había sido adjudicada al ACA.
Se comenta que estaríamos muy próximo a que el gobierno de Rogelio Frigerio tome "cartas en serio" con respecto a las Rutas Nacionales en nuestra provincia.
Cuando la Ignorancia; la soberbia; la falta de idoneidad; los profesionales de escritorio sin experiencia; la falta de sentido común; pueden más que la humildad, el aceptar que no se sabe, ocurre lo que está ocurriendo en la ciudad de Concordia, con el agua, NO HAY AGUA EN MUCHOS SECTORES y no se sabe cuándo será que salga agua de las canillas.