
Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-

PREGONANDO PREGONANDO


Esta noche a la hora 19,30 se reunirá en el Circulo Italiano, de Concordia, la Lista N° 10 Unidad Peronista para hacer las presentaciones de los diferentes integrantes de las Unidades Básicas, Concejo Departamental y Congresales provinciales
Concordia28/02/2024
pregonando

La alternativa a la conducción de la sede partidaria fue oficializada por parte de las autoridades del Partido Justicialista Distrito Entre Ríos en Paraná, y está apta para competir en las elecciones a nuevas autoridades del PJ local, el 10 de marzo.

El joven militante que encabeza la lista Nº10, Kevin Inda, se refirió al respecto, manifestando que “estamos muy contentos porque hemos hecho la presentación de la documentación correspondiente y estamos en condiciones de competir. Así que, con firmeza y confianza estamos por buen camino”, remarcó.
Además adelantó que este miércoles 28 de febrero, a las 19.30hs, se realizará una convocatoria en el Circulo Italiano Concordia (Hipólito Yrigoyen 576) a toda la militancia y referentes que están acompañando la lista "Unidad Peronista", donde se hará la presentación oficial de la misma.
En cuanto a las propuestas e ideas de la Lista Nº 10, que agrupó mediante consenso a cuatro listas concordienses, Inda sostuvo que “hace muchos años que venimos criticando algunas acciones de la actual conducción del Partido Justicialista, principalmente por la escasa apertura política que ha tenido en los últimos años. Proponemos una nueva forma de trabajar en el PJ, que se promueva el debate político y una representación amplia del peronismo”.
Además, señaló que las intenciones de la lista Nº10 es trabajar sobre propuestas concretas en una lista diversa y compuesta por diferentes sectores del peronismo donde se escuchen todas las voces, tales como sindicatos, movimientos sociales, referentes barriales, unidades básicas y con la participación de mujeres y jóvenes. “Apostamos a la reconstrucción del peronismo local, no cerramos puertas ni somos excluyentes, ni tampoco nos escondemos bajo acuerdos de cúpulas, vamos de frente con lo que queremos hacer. Entendemos y pensamos el peronismo desde una mirada amplia y participativa, donde exista una renovación profunda, no sólo en términos de nombres, sino también en la forma de conducir el partido”, esgrimió.
Seguidamente, el ex candidato a concejal reflexionó sobre el complejo momento que vive el país. Sobre ello, apuntó: “Tenemos un gobierno nacional que aplica políticas que van en contra de la mayoría de los argentinos. En este aspecto, tenemos la responsabilidad de recuperar un partido que piense en políticas públicas y en objetivos concretos para nuestra ciudad”, concluyó Kevin Inda.
Candidatos al Consejo Departamental Concordia
1- Inda Kevin Marcelo
2- Perez Silvina Alejandra
3- Etchepare Gaston Daniel
4- Mazariche Parody Sabrina
5- Buktenica Juan José
6- Cáceres Malvina Soledad
7- Perez Facundo Gabriel
8- Ferrer Julieta Daniela
9- Cuello Nildo Guillermo
10- Bentos Lidia Griselda
11- Coronel Domingo
12- Vila Ana Paula
13- Irigoyen José Luis
14- Leonardelli Vanesa
15 - Fernández Lucas Agustín
Consejeros Suplentes
1- Ibarra Rosa Mabel
2- Gonzalez Lautaro Federico
3- Montaña Nadia Evelyn
4- Goy Leandro Alberto
5- Laureiro Támara Ayelen
6- Decoud Pedro Sebastian
7- Altamirano Aixa Arian

Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 horas, se brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

Anoche (03/11/2025), minutos antes de las 24.00 hs, se produjo una interrupción en el suministro de energía que afectó a un sector del barrio de La Bianca.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, recomienda a la comunidad la importancia de verificar el estado de los productos alimenticios antes de su compra, ...

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), presidida por Exequiel Donda, firmaron un convenio de colaboración que permitirá avanzar en obras fundamentales para la puesta en valor del Camping Las Palmeras.

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Carubia Salvador y otros, propietarios del inmueble ubicado en calle Echagüe Nº1040, entre Maipú y Lavalle, Manzana Nº1684, Parcela Nº21 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

Desde el Cementerio Nuevo Municipal se comunica que todos los familiares de los fallecidos que se encuentran en el sector de sepultura/tierra del LOTE 2 – HILERA 29, que deberán presentarse de forma urgente, en la oficina ubicada en calle Feliciano y Las Heras, de lunes a viernes de 07 a 12:30 horas.

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita



Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

Los recientes resultados electorales plantean una situación de recrudecimiento en las condiciones de vida de nuestro Pueblo Trabajador Argentino.

Hay profesiones que se llevan por vocación, porque vienen en el alma. Son personas que, quizá sin quererlo y ni notarlo, traen desde la cuna la certeza de lo que van a ser en su vida adulta, o desde muy jóvenes.

La denuncia fue presentada tras la difusión de un posteo en redes sociales, en el que un ciudadano afirmó que integrantes del TSJ de La Rioja habrían solicitado dinero a cambio de confirmar un fallo judicial.

El incremento mensual estuvo impulsado por vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía, según el Instituto de Estadística y Censos porteño

