
CIERRE DE LA RADIO PUBLICA. - CUANDO SE ACALLAN LAS VOCES EL SILENCIO HABLA.-
A instancias del Ejecutivo, el Concejo Deliberante ha resuelto cerrar definitivamente la radio pública “Ciudadana 89.7.-
PREGONANDO PREGONANDO
El ministro de Economía, Luis Caputo, apuntó contra los gobernadores tras la caída de la Ley Ómnibus en Diputados. "Creyeron tener más poder del que tienen", expresó al tiempo que apuntó contra el sistema: "Todo es un curro en este país".
08/02/2024Entrevistado por Luis Majul en LN+, el jefe del Palacio de Hacienda sostuvo que "entre el 70% y el 75% del paquete fiscal no estaba en la ley" y remarcó: "Estamos lidiando con gente que no quiere el cambio". "Hemos sido más duros con todas las partidas con los giros a las provincias y con la obra pública", dijo Caputo.
El ministro remarcó que la economía está "en equilibrio financiero en enero sin la sanción de la ley" y agregó: "Todo lo que hemos hechos ha dado mejores resultados".
Caputo subrayó que "la inflación se está desacelerando por la combinación de dejarle dar a la maquinita porque la base monetaria amplia cayó un 20% en términos reales, de establecer un ancla fiscal y el tercero es que la gente está cuidando los precios y los pesos".
Diferencia de estilos: las reacciones de Milei y Villarruel luego del retroceso de la Ley Ómnibus
El responsable de la cartera económica dijo que "en la última semana la inflación minorista alcanzó a 1,5% semanal con lo cual ya se está viendo una desaceleración de precios".
Caputo sostuvo que "la rehabilitación va a ser dura porque la Argentina es un adicto al déficit fiscal".
"La alternativa era seguir como antes y nos estrellábamos. En alguna parte del déficit, los subsidios representaban 40% del desequilibrio", agregó.
El ministro aseguró que "el ingreso de los jubilados se lo licuó el gobierno pasado" y que "los jubilados perdieron entre el 15% y el 40% en términos reales de su poder de compra".
Caputo: "Los gobernadores creyeron tener más poder del que tienen"
El jefe del Palacio de Hacienda resaltó que "toda la plata que tiene que ir a las provincias por ley, va a las provincias, las discrecionales las maneja la Nación".
Al respecto, sostuvo que "desde la Nación solo 18 puntos del gasto corresponden al gobierno federal. De eso, 11 puntos son jubilaciones y quedan 7 puntos del resto del gasto y de eso hay que bajar 5 puntos. ¿Cómo se hace para bajar el gasto en esa magnitud?"
El ministro sostuvo que "cuando no sale una negociación, hay acusaciones. Las provincias hicieron un mal análisis de su poder de negociación creyeron tener más poder del que tienen".
"Hay que tocar un montón de cosas. El régimen de Tierra del Fuego fue respaldado por un decreto del ex presidente Alberto Fernández que le dio estabilidad fiscal hasta el 2038 y el ex ministro Sergio Massa envió un proyecto y se ratificó por ley", detalló el ministro.
"Tiene que haber un cambio y el que no apoya no quiere los cambios. Va a haber que pasar este momento difícil. No hay alternativas, lo opción es mucho peor y esta vez va a dar resultados. No estamos engañando a la gente, vamos a solucionar el problema y nos va a ir bien", concluyó.
Caputo: "Todo es un curro en este país, en todos lados hay kioscos​"
“Todo es un curro en este país. Ahora que tengo el área de Infraestructura, veo todas las empresas y todo es un curro. Que quede claro para la gente, es así. En todos lados hay kioscos y esta ley, un poco, va también a combatir eso”, afirmó Caputo en una entrevista a La Nación+.
“Hay de todo entre los diputados, como en todos los ámbitos. En líneas generales, todos son oposición, por lo que no se están muriendo porque nos vaya bien. Algunos tienen vocación de servicio, otros defienden negocios”, señaló.
“No me la agarro con los gobernadores ni con los diputados, se trata de una negociación y cada uno defiende lo suyo. Pero el pueblo nos votó para esto y tiene que haber un cambio. El que no apoya ese cambio, de algún modo está apoyando todo lo que nos llevó a este desastre”, cerró.
Caputo sobre las jubilaciones
Al respecto, adelantó que se cambiará la fórmula de actualización de las jubilaciones porque "los jubilados pierden plata" y precisó que se sacó del proyecto de ley "para enviarla en un nuevo paquete fiscal".
ED
A instancias del Ejecutivo, el Concejo Deliberante ha resuelto cerrar definitivamente la radio pública “Ciudadana 89.7.-
El próximo domingo 24 de agosto se cumplirá la tercera fecha del Circuito Amigos del MTB y a su vez será la 6ª del Campeonato Fronterón, donde se espera la presencia de más de 250 bikers de distintas partes de Sudamérica, siendo mayoría Brasil, Uruguay y Argentina.
El líder de Patria Grande amenaza con jugar por afuera de Fuerza Patria. La respuesta del Frente Renovador y el silencio de La Cámpora. El liderazgo de CFK en la campaña nacional desde su prisión domiciliaria en San José.
Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard reveló una actualización “escalofriante” del objeto interestelar denominado como 3I/ATLAS, a través del análisis de datos recabados por el Observatorio Vera C Rubin.
La lluvia del pasado fin de semana complicó a todas las actividades que estaban previstas desarrollarse al aire libre. Una de ellas fue el Rally Entrerriano, cuya cuarta fecha tuvo que ser cortada el día domingo por la mañana debido a que no paraba de llover y los caminos se complicaban cada vez más.
En un fin de semana con un clima lluvioso se llevaron a cabo la tercera y cuarta fecha del Campeonato 2025 del Asociación Karting Autódromo de Concodia (AKAC), en el circuito de nuestra ciudad.
La Asociación de Básquet de Concordia en su rama femenina, los días 01, 02 y 03 de Agosto recibe a Boca Juniors en Básquet Femenino, en todas sus categorías.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal) dio a conocer la agenda de actividades deportivas, culturales y gastronómicas que se desarrollarán en el Lago Salto Grande y otros espacios de la ciudad este último fin de semana de julio, y en los meses de agosto y septiembre.