
Un verdadero ejemplo a imitar lo realizado por los JOVENES EN MOVIMIENTO.
La Bianca, talvez el barrio más popular de Concordia, vivió un domingo especial, los JOVENES EN MOVIMIENTO, organizaron en la Placita Godoy un especial Dia del Niño.
PREGONANDO PREGONANDO
España vive un respiro en la lucha contra los incendios que han arrasado ya en lo que va de año las 400.000 hectáreas. Las mejores condiciones meteorológicas permiten estabilizar focos. Aunque la noticia es buena, todavía queda mucho trabajo por hacer.
Mundo25/08/2025La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha confirmado una evolución "favorable" de los incendios forestales que han azotado España en las últimas semanas, aunque solicita mantener la vigilancia con un "último esfuerzo" para controlar definitivamente la situación.
En su comparecencia comentó que actualmente permanecen activos 18 incendios forestales, de los cuales 16 se encuentran en situación operativa nivel 2 y solo el de Jarilla, en Cáceres, mantiene el nivel 1.
Castilla y León, epicentro de la emergencia
La comunidad autónoma más afectada continúa siendo Castilla y León, donde la Junta ha declarado "alarma extrema" por incendios en 37 municipios de León, Zamora y Palencia hasta el 26 de agosto. La región acumula 8 incendios en nivel 2, otro en nivel 1 y más de una decena activos, con el foco de Igüeña como el que genera mayor preocupación por riesgo de unirse al de Fasgar.
La complejidad de la extinción en esta comunidad radica en que las llamas afectan zonas menos habitadas pero de difícil acceso para los medios terrestres. La estrategia se centra en el ataque con medios aéreos, mientras continúa el realojamiento de vecinos en pueblos afectados como Porto (Zamora), donde la peligrosidad ha descendido al igual que en Molezuelas.
La comparecencia comienza en el minuto 22
Galicia mantiene ocho focos activos con nuevos desafíos
En Galicia, aunque se desactivó la emergencia en Carballedo (Lugo), permanecen activos ocho incendios: cinco en Orense y tres repartidos entre Pontevedra y Lugo. El incendio de Vilaboa, en Pontevedra, preocupa especialmente por su "accesos complicados" y "gran continuidad forestal", según explican los responsables técnicos del dispositivo.
Los expertos señalan un patrón preocupante: aproximadamente un tercio de los incendios de agosto se han iniciado durante la noche, cuando no operan medios aéreos, lo que apunta a la intencionalidad. Además, se observa el "efecto llamada", donde la existencia de un incendio parece provocar que otros se inicien coordinadamente en diferentes puntos.
El operativo gallego, uno de los más extensos del Estado, incluye medios autonómicos, estatales, locales e internacionales a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil. Sin embargo, las necesidades superan los recursos disponibles, y la normativa de Aviación Civil impone límites de descanso a los pilotos que podrían afectar la operatividad durante el fin de semana.
Mejores perspectivas meteorológicas ofrecen esperanza
Las condiciones climatológicas han dejado de ser desfavorables, convirtiéndose en el factor clave para la mejora de la situación. El descenso de temperaturas, el aumento de humedad y la moderación del viento han permitido que los equipos de extinción aprovechen una ventana de oportunidad para estabilizar los focos uno a uno.
"Ya queda menos", ha declarado Barcones con prudente optimismo, aunque advierte que estos incendios son "muy traicioneros" y pueden reactivarse cuando parecen controlados. Se espera que las máximas continúen disminuyendo en el norte, con nieblas matutinas y nubes de evolución que ayudarán a humedecer el ambiente.
El despliegue mantiene todos los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, medios aéreos, BRIF, Guardia Civil, Policía Nacional y los recursos autonómicos, además del apoyo de nueve países europeos que aportan medios tanto aéreos como terrestres al dispositivo de extinción español.
En Portugal la situación también mejora aunque ya hay 4 muertos por los incendios
Portugal continental también se ha visto afectada por olas de calor extremo desde julio, lo que ha favorecido la aparición de varios incendios rurales, especialmente en el interior norte del país.
El sábado, un agente de protección forestal murió tras resultar herido en Sabugal. El hombre trabajaba para una empresa de protección forestal y tenía 45 años. El miércoles se confirmó la tercera víctima mortal: un hombre de 65 años que murió de madrugada en un accidente con una máquina mientras luchaba contra las llamas en Mirandela, en el norte del país.
Esta muerte se une a la del expresidente de la junta parroquial de Vila Franca do Deão, que falleció el viernes 15 de agosto mientras luchaba contra un incendio en su pueblo, y a la del bombero que murió en un accidente de tráfico cuando se desplazaba a un incendio en el municipio de Fundão, el domingo (17.08).
La superficie quemada supera las 220.000 hectáreas
Hasta el miércoles, 20 de agosto, los incendios forestales habían consumido 222.000 hectáreas, según el Instituto de Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF). El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) señala que ya se ha quemado el 2,69% del territorio portugués, es decir, 247.000 hectáreas de bosque.
La Bianca, talvez el barrio más popular de Concordia, vivió un domingo especial, los JOVENES EN MOVIMIENTO, organizaron en la Placita Godoy un especial Dia del Niño.
Este sábado 30 de agosto se llevará a cabo una Clínica de Parapowerlifting, teórico-práctica, en la Clínica del Deportista sita en Hipólito Irigoyen y Paraná de nuestra ciudad.
La consultora política de Isasi Burdman efectuó en agosto una nueva encuesta de opinión pública y posicionamiento en la provincia de Entre Ríos. En base a los resultados, presentó un ranking de intendentes y otro de dirigentes del peronismo.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.
Nuevos bombardeos israelíes han dejado más de 30 muertos en Gaza, entre ellos niños en un campo de refugiados. Entre las víctimas también se encontraban quienes buscaban alimentos y ayuda en el norte de la Franja, para la que la ONU ha declarado oficialmente el estado de hambruna.
El régimen de Nicolás Maduro sufrió un duro traspié político este fin de semana, cuando la convocatoria a reforzar la Milicia Bolivariana terminó con plazas públicas y espacios militares vacíos en numerosos estados de Venezuela.
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes la movilización de cuatro millones de efectivos pertenecientes a la Milicia Nacional —el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana— en el territorio, además de la activación de “todos los mecanismos necesarios” para garantizar la soberanía del país.
Diversos estudios han advertido del impacto potencial que tendría la liberación de materiales tóxicos almacenados en la base.
McALLEN, Texas, EE.UU. (AP) — Una jueza federal falló el viernes en contra de la solicitud del gobierno de Donald Trump de poner fin a una política vigente durante casi tres décadas que tiene como objetivo proteger a los niños inmigrantes cuando están bajo custodia federal.
En vísperas de su reunión con Vladimir Putin, el Presidente de EE.UU advirtió que espera poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, luego de la cumbre internacional del día de hoy. Pues sus reiterados intentos de convencer al mandatario ruso de retirar sus tropas del territorio ucraniano no tuvieron éxito hasta el momento.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Canadá que el reconocimiento del Estado palestino dificultará un acuerdo comercial entre ambas naciones.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 rechazó este jueves las nulidades solicitadas por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y concedió un recurso de Casación para impugnar la resolución que actualizó el monto del decomiso impuesto en la condena por la causa “Vialidad”
El régimen de Nicolás Maduro sufrió un duro traspié político este fin de semana, cuando la convocatoria a reforzar la Milicia Bolivariana terminó con plazas públicas y espacios militares vacíos en numerosos estados de Venezuela.
Con el propósito de fortalecer el desarrollo económico en la región, la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, suscribió un convenio de colaboración con el Banco de Entre Ríos y el Banco de Santa Fe.
El diputado provincial Marcelo López presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Entre Ríos con el objetivo de subrayar la relevancia estratégica, económica, social, ambiental y cultural de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y manifestar la oposición a cualquier posible intento de privatización del complejo hidroeléctrico.
Salto Grande y Juventud Unida siguen liderando el Torneo de Primera División B “Ramón Isla”, al jugarse el fin de semana la fecha 19 de las 26 que tiene el mismo.