
La dramática decisión de Marcelo Gallardo tras la derrota de River ante Boca
El Millonario se marchó de La Bombonera con las manos vacías y su entrenador sorprendió con sus decisiones.

PREGONANDO PREGONANDO


El encuentro se llevó a cabo el pasado 23 de diciembre, pero por un grosero error del VAR van a iniciarlo nuevamente.Nunca antes ocurrió. Llama poderosamente la atención, y no solo en Argentina.
deportes27/01/2024
pregonando

En todo el globo terráqueo. Por un insólito error del VAR, deberán repetir un partido que se disputó a fines del 2023, luego de que el Consejo Disciplinario de la KBVB (Real Asociación Belga de Fútbol) aceptara la queja de Genk.

Anderlecht había resultado ganador del partido en el que fue local, el pasado 23 de diciembre, pero como la visita se quejó en gran medida, desde las autoridades decidieron dar marcha atrás con lo que fue el resultado final del juego y ahora tendrán que disputar nuevamente los 90 minutos. “Este partido debe repetirse porque el resultado del partido aún podría cambiar después del error hasta tal punto que los puntos podrían distribuirse de manera diferente”, manifestaron desde la KBVB.
¿Por qué se llegó a esta medida? Sucede que Yira Sor había abierto el marcador para Genk luego de que el penal ejecutado por Bryan Heynen fuera tapado por el arquero Kasper Schmeichel. Pero desde el VAR señalaron que el atacante de la visita ingresó demasiado rápido al área, por lo que hubo invasión de zona. Sin embargo, los árbitros del partido no detectaron que anteriormente habían entrado dos defensores del club de Bruselas.
Desde el Consejo Disciplinario de la KBVB determinaron que “se trató de un error humano de juicio y por tanto no una violación a las reglas del juego”. Y así lo explica ‘HLN.be’: “El VAR sólo se había fijado en Sor y no en Yari Verschaeren y Mario Stroeykens. Los jugadores de Anderlecht que entraron antes de tiempo al área no fueron vistos en las imágenes”. Lógicamente, en el equipo que se encuentra el delantero argentino con pasado en Boca Juniors, Luis Vázquez, no estuvieron de acuerdo. Y ya enviaron la apelación al fallo.
Histórico: repetirán un partido debido a un error del VAR© Proporcionado por Bolavip Argentina
Así fue la jugada en la que se equivocó el VAR
La queja de Anderlecht tras el fallo de la KBVB
A través de Walter Damen, el abogado del club de Bruselas, por medio de su sitio web oficial, explicaron que “estamos consternados por esta decisión y presentaremos todas las formas de apelación posibles. No sólo en interés de Anderlecht, sino también en interés del fútbol belga”.
Incluso, el letrado aseguró que “lo que realmente dice aquí el Consejo de Disciplina es que a partir de ahora cada error de un árbitro puede ser sancionado en cualquier caso con un error contra las reglas del juego. Y que todos los árbitros deberían tomarse mucho más tiempo antes de tomar una decisión en el campo. Estamos molestos por esta decisión”.
La postura de Genk ante la queja de Anderlecht
Tras conocer el fallo de la KBVB, desde Genk se encargaron de contestarle a Anderlecht: “El Consejo de Disciplina inicialmente se declaró competente para pronunciarse sobre este caso. Esto anuló la decisión anterior del Departamento de Árbitros Profesionales de no repetir el partido. El Consejo siguió entonces el argumento del KRC Genk de que la dirección del partido aplicó incorrectamente las normas en la fase de penalización en cuestión. KRC Genk espera que pronto se encuentre una fecha para volver a jugar el partido”, destacaron en su web oficial.

El Millonario se marchó de La Bombonera con las manos vacías y su entrenador sorprendió con sus decisiones.


Desde hoy, 10, al 14 de noviembre la ciudad de San Carlos de Bariloche será sede del Torneo Nacional de Selecciones Menores organizado por la Confederación Argentina de Handball, donde nuevamente la delegación entrerriana dice presente en ambas ramas.

Libertad y el Depro, de Colón, igualaron cero a cero este sábado pasado en el marco de la tercera y última fecha de la primera rueda de la zona, en el Torneo Regional Federal Amateur.

El Club 9 de Julio de Colonia Ayuí consiguió el objetivo de quedarse en Primera División A, al batir en la Promoción el sábado a Ferrocarril por 1 a 0.

El entrenador seguirá al mando del primer equipo hasta diciembre de 2026.

El ISEEF, Instituto Superior Especialidades de la Educación Física organiza la Actualización Académica de Formación de Entrenadores de Fútbol Infantil y Juvenil. La misma abarca de noviembre a febrero con Resolución Ministerial N°2152/25.

Este sábado Concordia se viste de fiesta nuevamente con una nueva Fecha Nacional de Stand Up Paddle (SUP), que se llevará a cabo en la zona del Yacht Club en el Lago de Salto Grande.



La incorporación de Santilli al PRO, en el 2003, vino del lado del peronismo porteño. Su "pase" lo negoció Miguel Ángel Toma, entonces titular del PJ de la Ciudad y jefe de la SIDE duhaldista.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

—Antonio, ¡te olvidaste otra vez! -¿De qué, amor? -Hoy cumplimos 15 años de casados!

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia se une a “La Noche de los Museos Entrerrianos”, rescatando aquellos relatos que nos fueron legados por los ancestros, recopilados por varios autores a lo largo de la historia y cuyos extractos presentamos en una muestra titulada “Voces ancestrales: mitos, leyendas y creencias populares del litoral”.

