
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
Como si fueran malabaristas, el presidente Javier Milei y su nuevo ministro estrella, Luis Caputo, tuvieron por estas horas una clase de "Realpolitik", y fueron obligados a evaluar las circunstancias y relaciones de poder, en lugar de apelar a nociones ideológicas. "
26/01/2024 Ilprofesional"Javier, la ley así no sale, usemos el pensamiento lateral y busquemos la aprobación del capítulo de reformas", le habría dicho, palabras más, palabras menos, el propio Caputo al jefe de Estado, en uno de los tantos momentos en que intercambiaron ideas a lo largo de este viernes aciago.
Horas después, se decidió convocar a una conferencia de prensa a las apuradas, para tratar de atenuar los títulos en los que las críticas de los gobernadores iban ganando espacio. Ahora, deberán soportar que reflejen la marcha atrás que debió dar el Gobierno libertario, sobre todo luego de que los mandatarios patagónicos salieron en tropel a poner a esa región del país al borde de una secesión, aunque sea verbal.
"Nosotros también les podemos cerrar la llave de paso del gas", había advertido el Gobierno rionegrino, en una declaración que luego fue replicada por los mandatarios de Neuquén y Tierra del Fuego.
Milei pareció haber puesto entonces las barbas en remojo. Solo un episodio complicó los planes. La producción de la periodista Patricia Janiot decidió subir a Youtube una entrevista realizada al Presidente antes de que se realizara el paro del miércoles, durante la cual Milei se mostró de nuevo desafiante, dijo que no negociaba nada y que, llevada a la cruda realidad de este viernes, hasta parecía hablarle a los gobernadores para subir la apuesta.
Cuando en el Gobierno advirtieron que esa declaración ganaba las portadas de internet, apuraron el anuncio de que se bajaba el capítulo fiscal de la Ley ómnibus. Este escenario representa un golpe muy duro para la expectativa de Caputo de alcanzar el déficit cero a corto plazo. Es que en el capítulo resignado estaban incluidos el blanqueo, la moratoria, el adelanto de Bienes Personales, la Ley de Ganancias y las retenciones. También la reforma jubilatoria. Es decir, todo el paquete destinado a tratar de garantizar el equilibrio de las cuentas en el corto plazo.
Marcha atrás con el capítulo fiscal de la Ley ómnibus
De esta forma, en lo que fue un giro sorpresivo, Milei y Caputo debieron dar marcha atrás, y se notó mucho. El artículo que subía las retenciones era uno de los que más resistencias provocaba entre los gobernadores y diputados.
El ministro anunció que se quitará el capítulo fiscal de la Ley ómnibus
Gravar con Ganancias a unos 800 mil trabajadores había desatado la furia de la CGT, que seguramente saldrá a destacar que el Gobierno dio marcha atrás como consecuencia de la protesta del miércoles. Otro sapo que deberá tragar el oficialismo.
En un intento por transmitir alguna buena noticia, Caputo dijo que esto "va a acelerar los tiempos" para la aprobación del proyecto. En realidad, lo que queda de la Ley ómnibus, que según el ministro son más de 500 artículos.
En su presentación, el ministro defendió así los más de 500 artículos que implican un cambio estructural en el país, regulatorio, que es lo que va a sentar las bases para que se pueda crecer y desarrollarse los próximos 20 años. Y recordó que hay un capítulo fiscal, para llegar a déficit cero. Ese segundo capítulo, quedó en la nada.
Tras la conferencia, algunos legisladores del oficialismo ya aceptaban que se trató de una derrota política. Y se preguntaban si esto obligará a Milei a barajar y dar de nuevo con su discurso a veces incendiario, que cosechaba votos en la campaña pero que, ahora en el poder, a veces puede terminar siendo contraproducente, cuando todavía no llegó ni al segundo mes de mandato.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.