
_Bonato y Bonato celebra sus 45 años con músicos invitados y sorteos_
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
PREGONANDO PREGONANDO
LA HABANA (AP) — El sexto ciclo de conversaciones para trazar un acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y el guerrillero Ejército de Liberación Nacional comenzó el lunes en Cuba bajo un fuerte hermetismo.
Mundo23/01/2024 APLa confirmación del reinicio de las conversaciones, que en su etapa anterior —hasta diciembre— se desarrollaron en México, llegó con un comentario de saludo del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de X, antes Twitter.
“Esperamos que el Sexto Ciclo de la Mesa de Diálogo de Paz entre las Delegaciones del Gobierno de Colombia y el ELN, iniciado hoy en La Habana, propicie nuevos avances en el camino del hermano pueblo colombiano hacia la paz, lo que Cuba seguirá apoyando”, escribió el mandatario.
Poco después, los delegados de la guerrilla colombiana, encabezados por Pablo Beltrán —un alias para Israel Ramírez Pineda—, publicaron en la red social X una foto de ellos frente a la Plaza de la Revolución de La Habana indicando que estaban en la isla para el diálogo.
En los ciclos anteriores, que se han dado de forma rotativa entre Cuba, México y Venezuela, las partes dieron acceso a la prensa o realizaron pequeños actos para instalar la mesa de diálogo.
Según se informó en diciembre pasado en México, al fin del quinto ciclo, las conversaciones se retomarían en la isla este lunes 22 de enero cuando está a punto de vencerse el cese al fuego pactado en agosto de 2022 y cuyo plazo culminaría el 29. Las partes, por ende, deberán decidir si se continúa con este alto de hostilidades y las condiciones para el mismo.
Cuba es uno de los garantes del proceso de paz iniciado en 2016 y que sufrió una pausa entre 2018 y 2022 cuando, tras una explosión de una bomba en una escuela de policías, se suspendieron los diálogos. El entonces presidente colombiano, Iván Duque, poco afecto a las conversaciones que fueron impulsadas por su antecesor Juan Manuel Santos, incluso pidió oficialmente la captura de los líderes guerrilleros, especialmente de Beltrán.
La nación caribeña también fue patrocinadora del proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se desmovilizó tras un acuerdo negociado en la isla.
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
Se declara la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y se ordena la ANSES recalcular los haberes de una jubilada aplicando el índice de inflación del INDEC (IPC), garantizando la efectiva movilidad previsional conforme los estándares constitucionales y convencionales.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
El mandamás de FIFA le dedicó un posteo en sus redes sociales al Millonario, luego de lo que fue la participación en el torneo.
El diario de The Washington Post ha informado este domingo del contenido de una conversación “privada” interceptada por los servicios de inteligencia estadounidenses entre funcionarios iraníes de alto rango.
El gobierno de Irán endureció su postura contra el argentino Rafael Grossi, titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a quien ya había amenazado con represalias por las declaraciones sobre el programa nuclear iraní.
Están colocando conscientemente a descendientes de nazis en puestos de liderazgo en los países del Occidente colectivo, destacó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, al comentar la información de que el abuelo de la nueva jefa del MI6 era un nazi ucraniano y un criminal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
El dólar profundizó el jueves sus pérdidas frente a la libra, lastrado por preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed), tras las críticas contra su responsable por parte del presidente Donald Trump, quien contempla reemplazarlo.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Irán llevó a cabo un ataque con misiles dirigido contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, situada en Catar, en respuesta a los golpes de EEUU contra el país persa, anunciaron las Fuerzas Armadas iraníes.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
La Selección Argentina de Fútbol Talla Baja regresa a Concordia, donde esta vez hará parte de su preparación para la Copa América que se disputará en Paraguay del 22 al 30 de noviembre del corriente año.
Refuncionalización de Centros de Jóvenes y Adultos: Una Oportunidad para la Educación Inclusiva*
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".