PREGONANDO PREGONANDO

LA U.C.R. de ENTRE RÍOS NO ES UN “TODO POR DOS PESOS”.-

La reciente decisión del Tribunal Electoral de la UCR, aceptando la impugnación presentada por Alejandro Carbó, contra la postulación de Francisco Azcue, para presidir el centenario partido, por no cumplimentar requisitos de antigüedad en la afiliación radical, fue ratificada por el Juzgado Federal de Paraná.

Entre Rios27/03/2025 José Couceiro
FRACISCO AZCUE
FRACISCO AZCUE

En tal sentido, los radicales consultados coinciden en que, la impugnación partidaria a la candidatura de Azcue, hizo fracasar la estrategia de los operadores políticos de la Gestión Frigerio, para imponer un elegido en la presidencia del radicalismo entrerriano, y estaría marcando un límite, en la forma de hacer política en los últimos años.

Al respecto, señalaban: “No debemos olvidar que en el radicalismo entrerriano, en lo que va de éste siglo, han ocurrido situaciones partidarias que dejaron más dudas que certezas.” 
En ese orden de ideas, aportaban tres ejemplos, que nos ilustran por la ausencia de principios morales:

aquel presidente de la UCR que habría recibido dinero para su campaña, propiciado por algún corrupto enquistado en el justicialismo;
el caso del radical corrupto, apodado el “señor de los contratos”, quien está sospechado de ser una pieza clave  en la trama de los contratos truchos;
o el caso de ése otro radical, conocido en el mundillo político por el apodo de “la patita del bustismo en la UCR”, quien nunca se puso colorado por sus acciones.
Indudablemente, el radicalismo entrerriano, perdió potencia electoral cuando olvidó los principios ético-políticos, heredados de Alem e Yrigoyen, para luchar contra: 

la corrupción y el autoritarismo, 
la crisis económica-social,
la caída de los salarios,
la desocupación obrera, 
los abusos del unicato, y 
el déficit de la balanza comercial.
 ucr

En síntesis: la impugnación planteada nos muestra que en política –aún- hay personas con valores éticos, con disciplina partidaria, y con el coraje cívico suficiente, para hacer respetar los postulados radicales. 

En conclusión: la impugnación planteada a la candidatura de Francisco Azcue, evidencia que presidir la UCR entrerriana no es un negocio de “TODO POR DOS PESOS”.

-jose couseiro

 

Últimos artículos
guillermo satalia mendez

Cuando un gobierno pierde el rumbo

 Guillermo Satalia Mendez
Concordia17/07/2025

Cuando un gobierno pierde el rumbo, suele construir enemigos internos como estrategia para distraer, polarizar y evitar hacerse cargo de su propio desastre.

Te puede interesar
pro referentes

El PRO tiene razón, por Juan Martín Garay

Juan Martín Garay
Entre Rios16/07/2025

Reconocer que Milei logró estabilizar la economía es solo parte de la verdad. El ajuste sin horizonte social está dejando un país más desigual, con millones de argentinos pagando el precio de una macro que no llega a la vida cotidiana. La política no puede limitarse a administrar recortes: debe volver a pensar en la gente.

juan martin garay

Desatar el Lazo

Juan M Garay
Entre Rios15/07/2025

Hay una verdad incómoda que hace tiempo circula sin decirse del todo: gran parte de lo que nos pasa como provincia tiene que ver con una forma de mirar la Argentina que nos relega.

fermin chavez

Fermín Chávez, el Maestro

pregonando
Entre Rios13/07/2025

El 13 de julio de 1924 en El Pueblito, caserío del departamento de Nogoyá de nuestra provincia, Entre Ríos, nació Benito Enrique o Benito Anacleto Chávez Giménez (Benito Enrique fue el nombre con que su padre lo anotó en la Alcaldía local, pero fue cristianado como Benito Anacleto).

Lo más visto
pro referentes

El PRO tiene razón, por Juan Martín Garay

Juan Martín Garay
Entre Rios16/07/2025

Reconocer que Milei logró estabilizar la economía es solo parte de la verdad. El ajuste sin horizonte social está dejando un país más desigual, con millones de argentinos pagando el precio de una macro que no llega a la vida cotidiana. La política no puede limitarse a administrar recortes: debe volver a pensar en la gente.