
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.
PREGONANDO PREGONANDO
El bombardeo nocturno se produce días después de que Washington anunciara que dejaría de compartir apoyo militar e inteligencia con Ucrania.
Mundo07/03/2025El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió el viernes una tregua aérea y marítima después de que Rusia bombardeara la infraestructura energética de Ucrania durante la noche. En Telegram, reiteró que debe haber "silencio" en los mares y cielos de Ucrania. Los "primeros pasos hacia una paz real deben incluir obligar a la única fuente de esta guerra, Rusia, a detener tales ataques contra la vida", dijo el líder ucraniano. Rusia atacó la infraestructura energética de Ucrania durante la noche en un ataque a gran escala con misiles y aviones no tripulados, dijeron funcionarios ucranianos el viernes.
Al menos 10 personas, entre ellas un niño, resultaron heridas, según las autoridades. El ministro de Energía, Herman Halushchenko, describió el ataque como "masivo" en un post en Facebook. "Rusia intenta perjudicar a los ucranianos de a pie golpeando las instalaciones de producción de energía y gas, sin abandonar su objetivo de dejarnos sin luz ni calor, y causando el mayor daño a los ciudadanos de a pie", dijo Halushchenko.
En respuesta, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo el viernes que los suministros energéticos eran un objetivo legítimo en la guerra, ya que estaban vinculados al "complejo industrial militar y a la producción de armas" de Ucrania. El ataque se produjo horas después de que Zelenski anunciara que las conversaciones con Estados Unidos para poner fin a la guerra de tres años tendrían lugar en Arabia Saudí la próxima semana.
El martes, Zelenski sugirió por primera vez los primeros pasos para poner fin a la guerra, incluido el cese del lanzamiento de misiles, aviones no tripulados y bombas contra la energía y otras infraestructuras civiles. Zelenski también ha propuesto el cese de las operaciones de combate en el mar Negro para permitir una navegación segura. Las propuestas de Zelenski contienen elementos de las sugeridas por el presidente francés, Emmanuel Macron, durante la cumbre de líderes celebrada la semana pasada en Londres.
En una entrevista con el diario 'Le Figaro', Macron propuso una tregua de cuatro semanas en el "aire, el mar y en las infraestructuras energéticas" que no abarcaría los combates a lo largo de la línea del frente en el este, ya que sería complejo de "supervisar". El ministro francés de Exteriores, Joel-Noel Barrot, reiteró que una pausa temporal permitiría a los aliados europeos determinar si Rusia actuaba de "buena fe" al comprometerse de verdad.
"Será entonces cuando puedan comenzar las verdaderas negociaciones de paz", dijo Barrot. Rusia no ha comentado públicamente las propuestas francesas de paz. También el martes, el líder ucraniano anunció que estaba dispuesto a trabajar bajo el "fuerte liderazgo" del presidente estadounidense, Donald Trump, para conseguir una paz duradera, lo que supone un giro respecto a cuando abandonó la Casa Blanca tras un rifirrafe entre ambos la semana pasada.
Estados Unidos pausó temporalmente tanto la ayuda militar como lainteligencia a Ucrania esta semana tras la discusión pública, aunque los funcionarios sugirieron que esta última pausa se levantaría si Ucrania volvía rápidamente a la mesa de negociaciones. Zelenski se ha enfrentado a una intensa presión estadounidense para que haga concesiones antes de las conversaciones de paz, al tiempo que ha presionado para que se garantice la seguridad de Kiev.
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.
Con humedad óptima en la región central, la campaña 2025/26 proyecta 61 millones de toneladas de maíz. La soja también mantiene el interés de China, pese a la fuerte competencia de Estados Unidos y Brasil.
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso
En Paraná, representantes del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron un encuentro con el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores de la provincia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela acaba de anunciar que un destructor de la flota de EE.UU. arremetió contra un navío donde viajaban trabajadores de la pesca, sin justificación alguna.
París (EuroEFE).- La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen y otros once de los condenados por malversación de fondos del Parlamento Europeo serán juzgados de nuevo en apelación del 13 de enero al 12 de febrero de 2026, más de un año antes de las elecciones presidenciales de 2027.
São Paulo, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, durante una cumbre virtual de los BRICS celebrada este lunes.
Es la primera vez que esto sucede y no está prevista ninguna audiencia privada con el papa León XIV.
En diálogo con Canal E, Fernanda Cornejo, analista internacional, analizó el juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro en Brasil, acusado junto a otros siete implicados por un presunto intento de golpe de Estado en 2023.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ONU dijo que al menos once empleados de la agencia fueron arrestados por los rebeldes hutíes de Yemen en la capital, Saná, y en Al Hudayda, dos ciudades controladas por los rebeldes proiraníes, que lanzaron una ola de detenciones después de que el primer ministro y otros miembros del Gobierno murieran el jueves en un bombardeo israelí.
La escalada de violencia entre Israel y los rebeldes hutíes de Yemen parece no tener fin. Y este fin de semana ese conflicto escaló al más alto nivel político, al confirmarse que el bombardeo israelí del pasado jueves sobre la capital Saná, mató no solo al primer ministro de Yemen Ahmed al-Rahawi sino también a varios de sus ministros.
Salto Grande y Juventud Unida siguen el mano a mano rumbo a la parte final del Torneo “Ramón Isla” de Primera División B de fútbol.
En el marco de su visita a Concordia por la próxima presentación de “El Amateur, segunda vuelta”, el reconocido actor y dramaturgo Mauricio Dayub aprovechó su estadía para recorrer distintos puntos de la ciudad. Durante su visita, recorrió el Lago de Salto Grande y conoció las Termas del Ayuí.
En Paraná, representantes del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron un encuentro con el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores de la provincia.
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.