
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
La reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales fue citada para el miércoles a las 15, pero no hay certezas de que se pueda firmar el despacho que habilita el tratamiento en el recinto de sesiones
14/02/2025La Cámara de Senadores debatirá la próxima semana en comisión el proyecto de Ficha Limpia que impide a los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción poder ser candidatos en las elecciones de octubre, pero recién se tratará en las sesiones ordinarias que comienzan en marzo.
La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo (Provincias Unidas) , convocó para el 19 de febrero a las 15 para discutir el proyecto sancionado en la Cámara de Diputados, que se aprobó por 144 a favor y 98 en contra.
Si bien la iniciativa que podría impedir a Cristina Kirchner ser candidata a diputada en las elecciones de este se comenzará a analizar este miércoles, no está previsto tratarlo en el periodo de sesiones extraordinarias ya que vencen el próximo sábado 21.
Otro problema que tiene el oficialismo y los bloques dialoguistas que aún no tienen los 37 votos para su aprobación, y ahora desde la próxima sesión asumirá Stefania Cora con lo cual tendrá 34 integrantes, es decir tres menos del quórum para habilitar una sesión.
El proyecto sancionado en la Cámara de Diputados se establece que los dirigentes a cargos legislativos que tengan una segunda condena por corrupción no se podrán postular en los comicios donde se eligen Presidente, Vice, diputados o senadores ni funcionarios de la Administración Pública.
En la iniciativa se estableció que será excluido un dirigente cuando el fallo de segunda instancia se haya producido como fecha tope 180 días antes de las elecciones generales
.De acuerdo al calendario electoral de este año, la fecha bisagra para este año que surge de la ley de Ficha Limpia es el 29 de abril (fecha de emisión de los padrones provisorios según lo establecido en el artículo 25 del Código Electoral), seis meses antes de los comicios generales del 26 de octubre
Los fallos de segunda instancia que tengan lugar con posterioridad a esa fecha no anularán la participación electoral de los candidatos condenados.
Durante la sesión, la mayoría de los diputados de Unión por la Patria repitieron la teoría de que la propuesta de Ficha Limpia apuntaba a la proscripción electoral de Cristina Kirchner a través de un cambio de las reglas de juego en medio de un año electoral, de modo tal de debilitar al peronismo.
Desde LLA, el PRO, la UCR y otros bloques dialoguistas contestaron que la historia de la Ficha Limpia no es de ahora sino que se remonta casi una década atrás, cuando en 2016 se presentó el primer proyecto de ley, y la ex presidenta no había sido siquiera procesada por la Justicia.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.