
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
PREGONANDO PREGONANDO
En el transcurso de la mañana de este lunes comenzaron las capacitaciones destinadas a los agentes municipales de la Sala de Monitoreo, llevada adelante por integrantes del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe.
Concordia11/02/2025El objetivo es brindar a los operadores las herramientas necesarias para mejorar su desempeño y actualizar sus conocimientos en las mejores prácticas del monitoreo, con el fin de optimizar los procesos y servicios ofrecidos a la comunidad
La actividad se enmarca en las gestiones que lleva adelante el Intendente Francisco Azcué con aquellas políticas públicas exitosas desarrolladas por ciudades, municipios o gobiernos de otros puntos del país.
Así lo afirmó al dar la bienvenida el Presidente Municipal, quien manifestó su satisfacción por poder llevar adelante la actividad a partir “de tomar modelos exitosos sobre distintas políticas públicas como es el caso de Santa Fe con el trabajo que vienen realizando en materia de seguridad en general y la sala de monitoreo en particular”.
Asimismo, reafirmó su compromiso con respecto a los aspectos que atañen a la seguridad ciudadana. “Esta es una gestión que trabaja de forma articulada con el Gobierno de la Provincia, en un fuerte compromiso con el orden, la seguridad y en atacar y declarar la guerra al crimen organizado yal narcotráfico para darle tranquilidad a nuestros vecinos. Esta es una gran herramienta que vamos a utilizar de forma articulada con la Policía de Entre Ríos y distintos organismos”, adelantó Azcué.
Gonzalo Fredes, supervisor del Centro de Emergencias 911 del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe mencionó que “nosotros hemos venido en cooperación, para trabajar en conjunto con la Policía de Entre Ríos. Hemos traído a Concordia nuestra experiencia sobre el 911 en la ciudad de Rosario”.
El Subsecretario de Seguridad Ciudadana Claudio Purgart expresó que “esta capacitación va a permitir que nuestro personal esté a la altura de la circunstancia de lo que significa la responsabilidad y el compromiso en nuestra Sala de Monitoreo”.
Las capacitaciones, que continuarán durante la jornada del martes, son llevadas adelante por la Técnica en Seguridad Pública Romina Bordes, Comisario Supervisor, Jefe del Dto. Central de Atención de Emergencias 911 Sur y la Licenciada en Psicología Vanesa Soledad Marques, Técnica en Seguridad Pública, Inspector encargada de Capacitaciones de la Dirección General Central OJO.
Participaron del encuentro el secretario de Gobierno Luciano Dell´Olio; las concejales Eliana Lagraña, Celeste Fuscado y Verónica Del Boca; además de agentes miembros de las fuerzas de seguridad de nuestra ciudad.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia dictará, este sábado 5 de julio, una Jornada técnica sobre «Tecnología Inverter aplicada en aires acondicionados Split». Se dictará de manera presencial, de 8 a 13 horas, en la sede de la UTN, Salta 277.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a la Sra. Krenz Virginia Catalina, propietario del inmueble ubicado en calle Av. San Lorenzo Este N°890 y/o responsables del mismo, por trámites de su interés.
Durante la reunión de gabinete, el Intendente Francisco Azcué planteó la necesidad de avanzar en el congelamiento de sueldos de toda la planta política. La medida se da en el marco de reducción del gasto público frente a la caída de ingresos por coparticipación nacional.
Pidió tranquilidad a la comunidad y recordó que quienes necesiten asistencia deben comunicarse al 103. “Estamos en permanente contacto con el área de Hidrología de Salto Grande y actuamos en base a la información que nos van brindando” afirmó.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se informa que en la jornada de hoy martes 24 de junio, en un trabajo coordinado entre distintas áreas de la Municipalidad de Concordia, instituciones y Fuerzas Armadas y de Seguridad, se tomó intervención en las siguientes evacuaciones y traslados solicitados al 103:
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.