
Solo cuatro gobernadores no asistirán a la reunión convocada por el Gobierno en Casa Rosada
Se trata de mandatarios provinciales ligados a la ex presidenta Cristina Kirchner


PREGONANDO PREGONANDO


El pedido del Gobierno nacional a las provincias para que apliquen medidas de reducción impositiva repercutió en una medida similar en Chubut.
Entre Rios26/01/2025
pregonando

Las provincias comienzan a adherir a la postura nacional. Luego de que el Gobierno nacional anuncie la reducción temporal de retenciones al agro e inste a una reforma impositiva en los distritos, Rogelio Frigerio propondrá la baja de Ingresos Brutos y los sellos en Entre Ríos. El mandatario tomó la decisión en la misma jornada que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, también referenciado con el PRO.
A través de sus redes sociales, Frigerio aseguró que en Entre Ríos "bajamos el gasto público y, con un 20% menos de recursos, pasamos de una provincia con déficit a tener equilibrio fiscal". "Además, presentamos en la Legislatura un proyecto para bajar ingresos brutos y sellos, y continuaremos en este sendero hasta eliminarlos, como ya hicimos en algunos sectores", detalló.

El Gobierno de Javier Milei y ANSES confirman un pago extra por única vez para febrero 2025: quiénes lo reciben
El funcionario argumentó que "ambos son impuestos regresivos que desalientan la producción, la inversión y la generación de trabajo" y concluyó su mensaje: "Con mucho esfuerzo, logramos cumplir con nuestras responsabilidades y pagar todos los vencimientos de la deuda en dólares heredados de la gestión anterior".
El anuncio del gobernador ocurre luego de la conferencia de prensa donde el Gobierno nacional detalle el esquema de reducción temporal de retenciones a la producción del agro. Allí el ministro de Economía, Luis Caputo, planteó: "Sería bueno que las exigencias empiecen a concentrarse también a nivel de provincias y municipios, porque hay una diferencia muy clara en el esfuerzo que estamos haciendo a nivel nacional". "Hay provincias y municipios que están cobrando cada vez más impuestos distorsivos; el más distorsivo es ingresos brutos", manifestó y pidió: "Expongan a todas las provincias y municipios que no están alineadas con la política económica del Gobierno".
Ignacio Torres anunció en conferencia de prensa una reforma impositiva en Chubut.
Chubut buscará eximición de Ingresos Brutos e Inmobiliario Rural
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció el envío a la Legislatura de un proyecto para eximir de Ingresos Brutos al sector productivo ganadero, y del impuesto Inmobiliario Rural, para de este modo continuar acompañando el desarrollo del sector. Además, adelantó que “vamos a eliminar la 'tasa del zorro', un impuesto absurdo que contribuía a que la provincia tenga una matriz fiscal más burocrática y regresiva".
El mandatario confirmó la elevación del proyecto a la Casa de las Leyes, en una conferencia de prensa brindada desde la Residencia Oficial, donde señaló: "Vamos a eximir de Ingresos Brutos al sector productivo ganadero, y del pago del impuesto Inmobiliario Rural, en reconocimiento a las dificultades climáticas enfrentadas el año pasado y en línea con la baja de retenciones del Gobierno Nacional".
“Vamos a invitar a adherir a los municipios también, ya que beneficiará a aquellos productores que desarrollen sus actividades dentro del ejido municipal”, confirmó el titular del Ejecutivo.

Se trata de mandatarios provinciales ligados a la ex presidenta Cristina Kirchner

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Francos

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

El organismo dependiente del Ministerio Público de la Defensa trabaja para garantizar el interés superior de las personas menores de edad en situación de adoptabilidad y su derecho a vivir en familia.

El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos se refirió a las elecciones del próximo domingo. Llamó a realizar “un voto útil y eficiente” y destacó la campaña del frente Fuerza Entre Ríos. “Hace unos meses parecía que se comían los chicos crudos”, dijo en referencia a la lista del oficialismo en la provincia.

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Bajo el lema “Vota en blanco. Vota con sentido radical”, la línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), sostuvo que el partido fue entregado por la conducción a La Libertad Avanza (LLA) y quedó “diluido, subordinado y sin voz propia detrás del antipueblo". Sostuvieron que el voto en blanco no es “lavarse las manos”.

El sábado pasado, el más gravitante gobernador peronista desde la recuperación democrática y quien recibió mayores bendiciones de nuestro pueblo siendo votado para todas las funciones electivas, a nivel municipal (en su Concordia natal) provinciales y nacionales, hubiera celebrado su cumpleaños. Jorge Busti, un líder genuinamente entrerriano, peronista apasionado con enorme vocación de consensos, un ejercicio de construcción en la diversidad, coherente con su militancia por la Democracia, en sentido político y social.

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso pidió al Poder Judicial «fallos y sentencias responsables. Que cuiden los derechos del trabajador pero también que cuiden al capital y al que invierte y produce en esta provincia.

El gobernador Rogelio Frigerio estuvo este sábado en la localidad de Ibicuy, donde recorrió las instalaciones del puerto y analizó las obras de infraestructura planificadas para fortalecer su capacidad operativa y promover el crecimiento productivo de la región.

El ex vicegobernador y presidente del PJ, cuestionó la campaña que vienen realizando los gobiernos nacional y provincial. Dijo que “Les cuesta gobernar y tampoco son transparentes”.





Este fin de semana del 1 y 2 de noviembre, Concordia será nuevamente sede del Trail Aventura Cruce Salto Grande, una competencia consolidada como la más convocante de la región.

Este viernes 31 de octubre será el último día para abonar la inscripción con precio bonificado para participar de la última gran cita de los Amigos del MTB, el Desafío 248 que se disputará el 30 de noviembre.

Se concretó el primer movimiento importante en el Congreso tas las elecciones del pasado domingo.

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

