
Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.


PREGONANDO PREGONANDO


El pedido del Gobierno nacional a las provincias para que apliquen medidas de reducción impositiva repercutió en una medida similar en Chubut.
Entre Rios26/01/2025
pregonando

Las provincias comienzan a adherir a la postura nacional. Luego de que el Gobierno nacional anuncie la reducción temporal de retenciones al agro e inste a una reforma impositiva en los distritos, Rogelio Frigerio propondrá la baja de Ingresos Brutos y los sellos en Entre Ríos. El mandatario tomó la decisión en la misma jornada que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, también referenciado con el PRO.
A través de sus redes sociales, Frigerio aseguró que en Entre Ríos "bajamos el gasto público y, con un 20% menos de recursos, pasamos de una provincia con déficit a tener equilibrio fiscal". "Además, presentamos en la Legislatura un proyecto para bajar ingresos brutos y sellos, y continuaremos en este sendero hasta eliminarlos, como ya hicimos en algunos sectores", detalló.

El Gobierno de Javier Milei y ANSES confirman un pago extra por única vez para febrero 2025: quiénes lo reciben
El funcionario argumentó que "ambos son impuestos regresivos que desalientan la producción, la inversión y la generación de trabajo" y concluyó su mensaje: "Con mucho esfuerzo, logramos cumplir con nuestras responsabilidades y pagar todos los vencimientos de la deuda en dólares heredados de la gestión anterior".
El anuncio del gobernador ocurre luego de la conferencia de prensa donde el Gobierno nacional detalle el esquema de reducción temporal de retenciones a la producción del agro. Allí el ministro de Economía, Luis Caputo, planteó: "Sería bueno que las exigencias empiecen a concentrarse también a nivel de provincias y municipios, porque hay una diferencia muy clara en el esfuerzo que estamos haciendo a nivel nacional". "Hay provincias y municipios que están cobrando cada vez más impuestos distorsivos; el más distorsivo es ingresos brutos", manifestó y pidió: "Expongan a todas las provincias y municipios que no están alineadas con la política económica del Gobierno".
Ignacio Torres anunció en conferencia de prensa una reforma impositiva en Chubut.
Chubut buscará eximición de Ingresos Brutos e Inmobiliario Rural
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció el envío a la Legislatura de un proyecto para eximir de Ingresos Brutos al sector productivo ganadero, y del impuesto Inmobiliario Rural, para de este modo continuar acompañando el desarrollo del sector. Además, adelantó que “vamos a eliminar la 'tasa del zorro', un impuesto absurdo que contribuía a que la provincia tenga una matriz fiscal más burocrática y regresiva".
El mandatario confirmó la elevación del proyecto a la Casa de las Leyes, en una conferencia de prensa brindada desde la Residencia Oficial, donde señaló: "Vamos a eximir de Ingresos Brutos al sector productivo ganadero, y del pago del impuesto Inmobiliario Rural, en reconocimiento a las dificultades climáticas enfrentadas el año pasado y en línea con la baja de retenciones del Gobierno Nacional".
“Vamos a invitar a adherir a los municipios también, ya que beneficiará a aquellos productores que desarrollen sus actividades dentro del ejido municipal”, confirmó el titular del Ejecutivo.

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

Emmanuel Ricci, martillero público, corredor inmobiliario y cofundador de Filabe Desarrollos, dijo que en el mercado inmobiliario argentino “crece la certidumbre” una palabra que definió como “clave” para el sector.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, recibió en su despacho, esta semana a Carina Collazzo y Lorenzo Cosi, integrantes del Grupo Scout 99 San Antonio de Padua.



El Tribunal Oral Federal N°4 ordenó la detención de Julio De Vido, exministro de Planificación durante los gobiernos kirchneristas, luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena a cuatro años de prisión por su responsabilidad en la Tragedia de Once, ocurrida en 2012 y que dejó 51 muertos y más de 700 heridos.

En un Gigante Verde repleto, el Club Estudiantes Concordia derrotó 68 a 55 a Ferrocarril y se clasificó a los octavos de final de la Liga Provincial de básquet masculina cerrando la serie 2 a 1. Martín Fagalde con 19 puntos fue el goleador del encuentro.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

