
Entre Estudiantes Concordia y Sportivo San Salvador habrá tercer partido, en el marco de los octavo de final de la Liga Provincial de Mayores de Básquetbol.


PREGONANDO PREGONANDO


A lo largo de la historia, la ciudad más grande de Argentina se hermanó con otras del mundo, ubicadas en cinco continentes distintos.
Curiosidades16/01/2025
pregonando

Al día de hoy, Buenos Aires tiene 73 ciudades hermanas. Esto quiere decir que estrechó lazos con más de 70 urbanizaciones del mundo, que se encuentran en cinco continentes distintos.

Pero, ¿cómo llegó Tokio, por ejemplo, a recibir el título de ciudad hermana de Buenos Aires? ¡Simple! A pesar de la distancia, se emparejaron para fomentar los enlaces culturales entre sí.
Además, también es relevante mencionar que, en muchos casos, las ciudades hermanas son muy parecidas entre ellas, ya sea por sus características geográficas, demográficas y climáticas, entre otras.
Y, por otro lado, cabe destacar que, en oportunidades, Buenos Aires no está hermanada con otras ciudades puntuales, sino con estados, como el de Ohio, Estados Unidos, o comunidades autónomas, como Galicia, España.
¿Qué ciudades hermanas de Buenos Aires hay en Europa?
Zagreb, Croacia.
Con el paso del tiempo, un total de 39 urbanizaciones del “Viejo Continente” recibieron el título de ciudades hermanas de Buenos Aires. Estas son:
Ereván, Armenia.
Zagreb, Croacia.
Praga, República Checa.
París, Francia.
Atenas, Grecia.
Berlín, Alemania.
Londres, Inglaterra.
Cagliari, Italia.
Basilicata, Italia.
Calabria, Italia.
Génova, Italia
Lucca, Italia.
Milán, Italia.
Nápoles, Italia.
Roma, Italia.
Moscú, Rusia.
Róterdam, Países Bajos.
Varsovia, Polonia.
Lisboa, Portugal.
Belgrado, Serbia.
Barcelona, España.
Bilbao, España.
Cádiz, España.
Galicia, España.
Andalucía, España.
Guadix, España.
Madrid, España.
Oviedo, España.
Salamanca, España.
Santiago de Compostela, España.
Sevilla, España.
Vigo, España.
Ginebra, Suiza.
Estambul, Turquía.
Estocolmo, Suecia.
Gotemburgo, Suecia.
Copenhagen, Dinamarca.
Reykjavik, Islandia.
Chisináu, Moldavia.
¿Con qué urbanizaciones de Asia se hermanó Buenos Aires?
Tokio, Japón.
Sin lugar a dudas, Buenos Aires tiene un fuerte vínculo con múltiples ciudades de Europa, principalmente con las ubicadas en España e Italia, producto de las fuertes corrientes migratorias.
Pero esto no quita que, al mismo tiempo, también sea una ciudad hermana de urbanizaciones de Asia, como:
Pekín, China.
Jerusalén, Israel.
Jaffa, Israel.
Osaka, Japón.
Tokio, Japón.
Beirut, Líbano.
Seúl, Corea del Sur.
Bangkok, Tailandia.
También te puede interesar >
¿Qué ciudades hermanas de Buenos Aires hay en América?
Río de Janeiro, Brasil.
Buenos Aires es una de las urbanizaciones más grandes, pobladas y turísticas de América. Es por eso que, al momento de buscar sus ciudades hermanas, abundan, sin lugar a dudas, dentro del continente. Ejemplo de lo mencionado es:
Brasilia, Brasil.
Porto Alegre, Brasil.
Río de Janeiro, Brasil.
São Paulo, Brasil.
Ottawa, Canadá.
Vancouver, Canadá.
Santiago, Chile.
Barranquilla, Colombia.
Bogotá, Colombia.
Medellín, Colombia.
Santo Domingo, República Dominicana.
Quito, Ecuador.
Asunción, Paraguay.
Lima, Perú.
Miami, Estados Unidos.
Nueva York, Estados Unidos.
Ohio, Estados Unidos.
Washington D.C, Estados Unidos.
Filadelfia, Estados Unidos.
Montevideo, Uruguay.
Caracas, Venezuela.
Tarija, Bolivia.

Entre Estudiantes Concordia y Sportivo San Salvador habrá tercer partido, en el marco de los octavo de final de la Liga Provincial de Mayores de Básquetbol.

Está orientado a la prevención, detección, neutralización e investigación de actividades ilícitas.

Lamentablemente no fue una buena noche para el concordiense Jorge “Picante” Bermúdez el sábado en Buenos Aires. En el Casino de la capital argentina cayó derrotado por nocaut ante Gerardo “Tifón” Vergara, en pelea encuadrada en Super Welter y que fue la de semifondo del festival que allí se llevó a cabo.

River Plate se resignó a un empate 0-0 con Vélez Sarsfield el domingo en la decimosexta y última fecha, y está obligado a ser campeón del torneo Clausura argentino para ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, investigadores de la Universidad Austral y del CONICET publicaron un hallazgo clave con potencial terapéutico para esta enfermedad, que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia se une a “La Noche de los Museos Entrerrianos”, rescatando aquellos relatos que nos fueron legados por los ancestros, recopilados por varios autores a lo largo de la historia y cuyos extractos presentamos en una muestra titulada “Voces ancestrales: mitos, leyendas y creencias populares del litoral”.

—Antonio, ¡te olvidaste otra vez! -¿De qué, amor? -Hoy cumplimos 15 años de casados!

La incorporación de Santilli al PRO, en el 2003, vino del lado del peronismo porteño. Su "pase" lo negoció Miguel Ángel Toma, entonces titular del PJ de la Ciudad y jefe de la SIDE duhaldista.

Hay profesiones que se llevan por vocación, porque vienen en el alma. Son personas que, quizá sin quererlo y ni notarlo, traen desde la cuna la certeza de lo que van a ser en su vida adulta, o desde muy jóvenes.

Los recientes resultados electorales plantean una situación de recrudecimiento en las condiciones de vida de nuestro Pueblo Trabajador Argentino.




En el marco del Día Mundial de la Diabetes, investigadores de la Universidad Austral y del CONICET publicaron un hallazgo clave con potencial terapéutico para esta enfermedad, que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo

River Plate se resignó a un empate 0-0 con Vélez Sarsfield el domingo en la decimosexta y última fecha, y está obligado a ser campeón del torneo Clausura argentino para ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

Lamentablemente no fue una buena noche para el concordiense Jorge “Picante” Bermúdez el sábado en Buenos Aires. En el Casino de la capital argentina cayó derrotado por nocaut ante Gerardo “Tifón” Vergara, en pelea encuadrada en Super Welter y que fue la de semifondo del festival que allí se llevó a cabo.

Está orientado a la prevención, detección, neutralización e investigación de actividades ilícitas.

Entre Estudiantes Concordia y Sportivo San Salvador habrá tercer partido, en el marco de los octavo de final de la Liga Provincial de Mayores de Básquetbol.

