
Mas Contradicciones del Gobierno Nacional Red Federal de Concesiones (RFC)
COMITÉ NACIONAL DE DEFENSA DEL USUARIO VIAL Falencias del Régimen de Concesiones Viales Nacionales por “falso peaje”

PREGONANDO PREGONANDO


BUENOS AIRES (AP) — El gobierno del ultraliberal presidente argentino Javier Milei anunció el miércoles la primera privatización de una empresa durante su gestión, iniciada hace poco más de un año, al adjudicar la mayoría de las acciones de una metalúrgica a un consorcio con capitales mayoritariamente estadounidenses.
Argentina09/01/2025 AP

“Privatizamos Impsa”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X, antes Twitter, en la que posteó un comunicado explicando la operación con Industrias Metalúrgicas Pescarmona.

IMPSA SA, fundada en 1907 en la provincia argentina de Mendoza, se dedica a la fabricación de turbinas, grúas, reactores de generación de energía y tecnología.
El comunicado del ministerio indicó que la decisión oficial de desprenderse de las acciones en poder del Estado está alineada con el objetivo de “déficit cero” y la no asignación de recursos federales a empresas privadas, “abriendo así la posibilidad de que la empresa continúe la actividad de forma saneada en un marco de economía de mercado”. La provincia de Mendoza, con participación accionaria en IMPSA, manifestó su voluntad de acompañar la decisión del gobierno nacional.
Al explicar la operatoria el ministerio señaló que una comisión evaluadora de las ofertas para la venta de la empresa, integrada por organismos nacionales y de Mendoza, resolvió “recomendar la preadjudicación de las acciones de la compañía en poder del Estado nacional y provincial al consorcio IAF (Industrial Acquisition Find) cuyo socio principal es Arc Energy”, de capitales estadounidenses. Ese porcentaje accionario estatal y provincial es de cerca de 85%.
La comisión evaluó la única oferta presentada para la adquisición de las acciones y concluyó que “se acreditaron las condiciones de idoneidad, capacidad económica y financiera de los principales accionistas de IAF para cumplir con la capitalización que requiere IMPSA”, dijo el comunicado.
IAF ofertó 27 millones de dólares en concepto de aporte de capital y solicitó un plazo hasta el 31 de enero para obtener el refinanciamiento de la deuda que IMPSA guarda con los acreedores, de 576 millones de dólares.
IAF deberá obtener la conformidad de los acreedores para la renegociación de la deuda y en caso de que se cumpla con la condición, señaló el comunicado, se procederá a la redacción del contrato de compra venta de acciones y su posterior transferencia.

COMITÉ NACIONAL DE DEFENSA DEL USUARIO VIAL Falencias del Régimen de Concesiones Viales Nacionales por “falso peaje”

El incremento mensual estuvo impulsado por vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía, según el Instituto de Estadística y Censos porteño

El gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof dejó entrever su malestar por la carta de la expresidenta Cristina Kirchner que acusó al gobernador por la derrota electoral del pasado domingo, en especial por la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

Mientras el entendimiento comercial entre las dos mayores economías del mundo impulsa los precios en Chicago, su efecto sobre Argentina sería neutro, según el análisis de Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. Las lluvias y el avance de la siembra de maíz local también marcan el pulso del mercado.

La llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior despierta expectativas en el PRO por su experiencia, pero no garantiza un acercamiento real entre Mauricio Macri y La Libertad Avanza, cuyos vínculos siguen siendo complejos y en plena redefinición.




Desde hoy, 10, al 14 de noviembre la ciudad de San Carlos de Bariloche será sede del Torneo Nacional de Selecciones Menores organizado por la Confederación Argentina de Handball, donde nuevamente la delegación entrerriana dice presente en ambas ramas.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

—Antonio, ¡te olvidaste otra vez! -¿De qué, amor? -Hoy cumplimos 15 años de casados!

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia se une a “La Noche de los Museos Entrerrianos”, rescatando aquellos relatos que nos fueron legados por los ancestros, recopilados por varios autores a lo largo de la historia y cuyos extractos presentamos en una muestra titulada “Voces ancestrales: mitos, leyendas y creencias populares del litoral”.

