
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
PREGONANDO PREGONANDO
SAN PETERSBURGO, RUSIA — Los países de la Unión Económica Euroasiática (UEE) han firmado un convenio de pleno formato sobre libre comercio con Irán, llamado a sustituir el convenio provisional que regía desde 2019.
Mundo26/12/2023 (Sputnik)La ceremonia de la firma se desarrolló en el marco de la reunión del Consejo Económico Euroasiático Supremo, celebrada en la ciudad rusa de San Petersburgo.
Al pie del documento pusieron sus firmas el presidente del colegio de la Comisión Económica Euroasiática, Mijaíl Miasnikóvich; el viceprimer ministro ruso, Alexéi Overchuk; el ministro de Industria, Minas y Comercio de Irán, Abbas Aliabadi, y unos representantes de Bielorrusia, Armenia, Kazajistán y Kirguistán.
El convenio provisional sobre la creación de una zona de libre comercio entre la UEE e Irán se firmó el 17 de mayo de 2018 y rige desde el 27 de octubre de 2019.
El acuerdo, "favorable para todo el mercado"
En opinión del embajador de negocios de la organización pública Business Russia en Tanzania, Yuri Kórobov, este tratado será beneficioso "para todos los actores del mercado".
"Estoy seguro de que este tipo de acuerdos es interesante y útil para todos los participantes en el mercado y, en primer lugar, para la población de los países que participan en ellos", afirmó el experto en diálogo con Sputnik.
El efecto, explicó, consiste en que "el aumento del número de países que trabajan en el marco de unas normas comunes pone en práctica la 'ley de los grandes números': los participantes alcanzarán más rápido los resultados esperados en el comercio exterior y, como consecuencia, el crecimiento de su propia economía".
Internacional
'La integración de las integraciones': China y Rusia se preparan para cambiar el rumbo de Eurasia
22 de octubre, 10:18 GMT
"Todos saldrán beneficiados: Rusia, Tanzania y todos los países de África Oriental y Meridional. Al combinar los mercados, resumimos los potenciales de nuestros países y contribuimos al fortalecimiento de un sector débil de la economía a través de las economías de otros países miembros más exitosas en el mismo sector", relató Kórobov.
Agregó que también "se produce una reducción de costes debido a la sana competencia", lo que significa "una reducción de costes de bienes y servicios para la población de los países integrantes del acuerdo".
"Esto ayudará a la población a destinar los ingresos liberados para abordar las cuestiones relacionadas con la salud, la educación y los valores culturales", resumió.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
Desde mañana 17 de agosto a las 19 hasta el 2 de octubre a las 23:59, estará vigente la 4ª cohorte sobre de la cápsula educativa “Cibercrimen – Derechos Humanos NNA ”, a cargo de Natalia Molina. La actividad asincrónica, no arancelada y con certificación del Campus Virtual del Instituto “Dr, Juan Bautista Alberdi” está destinada a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas en la temática.
El detrás de estas “balas de metal” que comenzaron a colocarse masivamente en 2017.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela acaba de anunciar que un destructor de la flota de EE.UU. arremetió contra un navío donde viajaban trabajadores de la pesca, sin justificación alguna.
París (EuroEFE).- La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen y otros once de los condenados por malversación de fondos del Parlamento Europeo serán juzgados de nuevo en apelación del 13 de enero al 12 de febrero de 2026, más de un año antes de las elecciones presidenciales de 2027.
São Paulo, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, durante una cumbre virtual de los BRICS celebrada este lunes.
Es la primera vez que esto sucede y no está prevista ninguna audiencia privada con el papa León XIV.
En diálogo con Canal E, Fernanda Cornejo, analista internacional, analizó el juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro en Brasil, acusado junto a otros siete implicados por un presunto intento de golpe de Estado en 2023.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ONU dijo que al menos once empleados de la agencia fueron arrestados por los rebeldes hutíes de Yemen en la capital, Saná, y en Al Hudayda, dos ciudades controladas por los rebeldes proiraníes, que lanzaron una ola de detenciones después de que el primer ministro y otros miembros del Gobierno murieran el jueves en un bombardeo israelí.
La escalada de violencia entre Israel y los rebeldes hutíes de Yemen parece no tener fin. Y este fin de semana ese conflicto escaló al más alto nivel político, al confirmarse que el bombardeo israelí del pasado jueves sobre la capital Saná, mató no solo al primer ministro de Yemen Ahmed al-Rahawi sino también a varios de sus ministros.
Si,es la pregunta que nos hacemos muchos contribuyentes que mal o bien, podemos a veces, pagar las Tasas Municipales y los elevados Impuestos Provinciales-
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, cuestionó con dureza al intendente de Concordia, Francisco Azcué, por “querer apropiarse de una obra que es claramente producto de la planificación y gestión del peronismo”.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.