PREGONANDO PREGONANDO

Los países de la UEE firman convenio de libre comercio con Irán

SAN PETERSBURGO, RUSIA — Los países de la Unión Económica Euroasiática (UEE) han firmado un convenio de pleno formato sobre libre comercio con Irán, llamado a sustituir el convenio provisional que regía desde 2019.

Mundo26/12/2023 (Sputnik)
paises uee
paises uee

La ceremonia de la firma se desarrolló en el marco de la reunión del Consejo Económico Euroasiático Supremo, celebrada en la ciudad rusa de San Petersburgo.
Al pie del documento pusieron sus firmas el presidente del colegio de la Comisión Económica Euroasiática, Mijaíl Miasnikóvich; el viceprimer ministro ruso, Alexéi Overchuk; el ministro de Industria, Minas y Comercio de Irán, Abbas Aliabadi, y unos representantes de Bielorrusia, Armenia, Kazajistán y Kirguistán. 
El convenio provisional sobre la creación de una zona de libre comercio entre la UEE e Irán se firmó el 17 de mayo de 2018 y rige desde el 27 de octubre de 2019.

El acuerdo, "favorable para todo el mercado"
En opinión del embajador de negocios de la organización pública Business Russia en Tanzania, Yuri Kórobov, este tratado será beneficioso "para todos los actores del mercado".
 
"Estoy seguro de que este tipo de acuerdos es interesante y útil para todos los participantes en el mercado y, en primer lugar, para la población de los países que participan en ellos", afirmó el experto en diálogo con Sputnik.
 
El efecto, explicó, consiste en que "el aumento del número de países que trabajan en el marco de unas normas comunes pone en práctica la 'ley de los grandes números': los participantes alcanzarán más rápido los resultados esperados en el comercio exterior y, como consecuencia, el crecimiento de su propia economía".
 Internacional
'La integración de las integraciones': China y Rusia se preparan para cambiar el rumbo de Eurasia
22 de octubre, 10:18 GMT
 
"Todos saldrán beneficiados: Rusia, Tanzania y todos los países de África Oriental y Meridional. Al combinar los mercados, resumimos los potenciales de nuestros países y contribuimos al fortalecimiento de un sector débil de la economía a través de las economías de otros países miembros más exitosas en el mismo sector", relató Kórobov.
Agregó que también "se produce una reducción de costes debido a la sana competencia", lo que significa "una reducción de costes de bienes y servicios para la población de los países integrantes del acuerdo".
 
"Esto ayudará a la población a destinar los ingresos liberados para abordar las cuestiones relacionadas con la salud, la educación y los valores culturales", resumió.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
municipalidad de concordia

Urgente convocatoria del STEM

pregonando
Concordia30/06/2025

A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales

ragby

Rugby OTRO EXITOSO ENCUENTRO

Edagardo Perafan
deportes01/07/2025

En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.

Aranda castillo

Se viene UN TRIATLÓN BINACIONAL

Edgardo Perafan
deportes01/07/2025

El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.