PREGONANDO PREGONANDO

LA COMUNIDAD KEHILA SEFARADÍ CELEBRÓ EL ÚLTIMO KABALAT SHABAT DEL AÑO

Todos los viernes antes de la salida de la primera estrella, la comunidad judía se reúne para celebrar uno de los momentos más sagrados de la semana, del mes, del año.

23/12/2023 COMUNICACIÓN Y MEDIOS
comunidad
comunidad

 El intendente Francisco Azcué participó de la celebración del último Kabalat Shabat del año de la Comunidad Judía Sefaradí. El Shabat es un servicio religioso, donde se canta un salmo por cada día de la semana y se realiza una santificación de ese día. Todos los viernes por la noche desde el comienzo de la historia del judaísmo, se reúne la comunidad para santificar ese día cómo Dios a través de su enseñanza le pidió al pueblo Israel que celebre ese séptimo día que se descansa.

 En este esta oportunidad fue especial, porque fue la última celebración del año en la comunidad Kehila Sefaradí Agudat Israel de Concordia. Después de la ceremonia religiosa se realizó el tradicional LEJAIM, que significa “Por la Vida”, donde se lleva a cabo un brindis por un año nuevo.

 La ceremonia de Kabalat Shabat se realiza todos los viernes del año con la puesta del sol en miles de sinagogas y comunidades judías de todo el mundo. Es considerado el momento más importante de la semana porque invita a que cada persona pueda hacer una pausa y desconectarse de lo cotidiano, para conectarse con uno mismo. Es la oportunidad de generar un encuentro en donde la música ocupa un rol fundamental, ya que es el marco perfecto para introducir a las personas en un momento especial donde cada uno puede celebrar, recordar, llorar, festejar, según el momento que esté atravesando. Hay un concepto dentro de la tradición judía que se denomina miniam y se refiere a la importancia de estar con otras personas compartiendo ese momento, generando así una comunidad, una misma energía, en el mismo momento.

-- 

Lo más visto
guillermo satalia mendez

Satalia Méndez advirtió sobre la caída de beneficiarios del Programa Intercosecha y la precarización laboral

Prensa Satalía Méndez
Entre Rios04/02/2025

El concejal de Concordia, Guillermo Satalía Méndez, ex Sec. de Producción y Empleo del municipio, y ex Jefe de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación, expresó su preocupación ante la drástica reducción en la cantidad de trabajadores beneficiados por el Programa Intercosecha, una situación que atribuye a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional de Javier Milei.