LA COMUNIDAD KEHILA SEFARADÍ CELEBRÓ EL ÚLTIMO KABALAT SHABAT DEL AÑO
Todos los viernes antes de la salida de la primera estrella, la comunidad judía se reúne para celebrar uno de los momentos más sagrados de la semana, del mes, del año.
23/12/2023 COMUNICACIÓN Y MEDIOSEl intendente Francisco Azcué participó de la celebración del último Kabalat Shabat del año de la Comunidad Judía Sefaradí. El Shabat es un servicio religioso, donde se canta un salmo por cada día de la semana y se realiza una santificación de ese día. Todos los viernes por la noche desde el comienzo de la historia del judaísmo, se reúne la comunidad para santificar ese día cómo Dios a través de su enseñanza le pidió al pueblo Israel que celebre ese séptimo día que se descansa.
En este esta oportunidad fue especial, porque fue la última celebración del año en la comunidad Kehila Sefaradí Agudat Israel de Concordia. Después de la ceremonia religiosa se realizó el tradicional LEJAIM, que significa “Por la Vida”, donde se lleva a cabo un brindis por un año nuevo.
La ceremonia de Kabalat Shabat se realiza todos los viernes del año con la puesta del sol en miles de sinagogas y comunidades judías de todo el mundo. Es considerado el momento más importante de la semana porque invita a que cada persona pueda hacer una pausa y desconectarse de lo cotidiano, para conectarse con uno mismo. Es la oportunidad de generar un encuentro en donde la música ocupa un rol fundamental, ya que es el marco perfecto para introducir a las personas en un momento especial donde cada uno puede celebrar, recordar, llorar, festejar, según el momento que esté atravesando. Hay un concepto dentro de la tradición judía que se denomina miniam y se refiere a la importancia de estar con otras personas compartiendo ese momento, generando así una comunidad, una misma energía, en el mismo momento.
--
María Elena Walsh le ganó a Milei: el Gobierno reincorporó los contenidos de la ESI eliminados
Quitados la semana pasada por "adoctrinamiento", este lunes reaparecieron en el portal Edu.ar una poesía de la autora y una canción de Canticuénticos que permiten trabajar en las aulas sobre el abuso sexual infantil. En el Congreso exigen explicaciones al titular de Educación, Torrendell.
Finaliza el conflicto en el ACA: Asumen nuevas autoridades y hay compromiso con los trabajadores
Concluyó el conflicto laboral que había comenzado el 31 de diciembre de 2024, cuando el concesionario saliente, Caballeros del Sur, se negó a devolver la concesión al Automóvil Club Argentino (ACA), a pesar de que su contrato había expirado y la nueva licitación había sido adjudicada al ACA.
Se comenta que estaríamos muy próximo a que el gobierno de Rogelio Frigerio tome "cartas en serio" con respecto a las Rutas Nacionales en nuestra provincia.
Cuando la Ignorancia; la soberbia; la falta de idoneidad; los profesionales de escritorio sin experiencia; la falta de sentido común; pueden más que la humildad, el aceptar que no se sabe, ocurre lo que está ocurriendo en la ciudad de Concordia, con el agua, NO HAY AGUA EN MUCHOS SECTORES y no se sabe cuándo será que salga agua de las canillas.