PREGONANDO PREGONANDO

Nuevo mercado para la carne argentina: El Salvador recibió el primer cargamento y así reacciono Bukele

El Salvador recibe su primer cargamento de carne bovina refrigerada de origen argentino, tras un proceso de certificación sanitaria.

31/10/2024pregonandopregonando
carne
carne

En un hito para la exportación de carne argentina, el primer cargamento de carne bovina refrigerada llegó a El Salvador este octubre, abriendo un nuevo mercado para la industria cárnica nacional. Así lo confirmó la Cancillería en un comunicado en el que destacó la incorporación de este nuevo destino para los cortes de carne del país. 

Las negociaciones, iniciadas en 2023, culminaron con la certificación sanitaria provisoria para ciertos establecimientos frigoríficos, permitiendo que los productos argentinos desembarquen en territorio salvadoreño.

Diana Mondino, ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, celebró el logro, afirmando vía X (ex Twitter) que "este nuevo mercado en El Salvador se suma a una extensa lista de compradores de cortes bovinos en el mundo, destacando la calidad y competitividad de nuestra carne". 

La expansión a El Salvador sigue a la destacada participación de los frigoríficos argentinos en SIAL París 2024, una de las ferias de alimentos más importantes del mundo, donde se identificaron nuevas oportunidades en Europa del Este y el norte de África, tradicionalmente cubiertos por el mercado brasileño.

Un mercado en crecimiento en América Central
El Salvador se muestra como un mercado de alto potencial para la carne argentina. En 2023, el país importó carne bovina refrigerada y congelada por más de 200 millones de dólares, proveniente en gran parte de países centroamericanos. 

La presencia argentina, con la apertura de nuevas oportunidades para los frigoríficos que completen el proceso de certificación, podría cambiar la dinámica del mercado salvadoreño y reducir los costos para los consumidores locales.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, también celebró la llegada del primer cargamento, destacando en su cuenta de X que "con mayor competencia, bajarán los precios y mejorará la calidad". Estas declaraciones muestran un clima favorable para las exportaciones argentinas, con el respaldo de ambos gobiernos en la ampliación de las relaciones comerciales.

Así, la Argentina ha reforzado sus lazos comerciales con América Central y otros mercados internacionales, buscando fortalecer la industria de exportación de carne en un contexto donde la demanda por carne de alta calidad está en crecimiento. Mondino subrayó la importancia de asegurar certificaciones sanitarias, no solo para El Salvador, sino para otros países de la región que podrían abrir sus puertas a los cortes argentinos.

"Los consumidores internacionales valoran cada vez más la calidad y las condiciones sanitarias de los productos cárnicos argentinos", expresó la ministra, y agregó que este paso firme en El Salvador abre las puertas a futuras expansiones en países cercanos, como México, otro mercado en constante crecimiento para las exportaciones argentinas.

Últimos artículos
Lo más visto
river racing

Días y horarios confirmados para los octavos de final del Torneo Clausura: cuándo juegan River y Boca

Marco D'Arcangelo
deportes18/11/2025

La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

marcha pueblños indigenas

Brasil avanza en nuevas demarcaciones de tierras indígenas

AFP
Mundo18/11/2025

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.