
CODESAL anuncia el segundo llamado a Licitación para cantinas del Lago de Salto Grande
La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:


PREGONANDO PREGONANDO


El partido Políticas para la República (PR) presentó una propuesta innovadora en la Cámara de Diputados de Entre Ríos, promoviendo una alternativa de Boleta Única de Papel.
Entre Rios29/10/2024
pregonando

La iniciativa surge como un reflejo de la reciente aprobación de la Boleta Única para elecciones nacionales y busca que en elecciones provinciales se vote con un diseño similar al de Nación, para que los electores no tengan que aprender a usar dos modelos diferentes.

PR sugiere que Entre Ríos adopte el modelo utilizado en Mendoza, que sirvió de base para la Boleta Única de Papel Nacional. La propuesta alinea con la Reforma Electoral y Política actualmente en debate en las comisiones de la Cámara de Diputados, y se presenta en un momento crucial, ya que en 2027, Entre Ríos experimentará por primera vez el uso de este sistema para cargos ejecutivos y legislativos, coincidiendo con su implementación a nivel nacional. 
Proponen un casillero “voto lista completa” provincial y otro local
La propuesta de PR también contempla la existencia del casillero de “VOTO LISTA COMPLETA” presente en el proyecto del Ejecutivo, pero proponiendo una adaptación y haciendo que sea un casillero para categorías provinciales y otro para categorías locales, eliminando el efecto arrastre entre esas dos categorías, pero manteniendo así el principio de boleta única.
Según PR, esta medida facilitaría el proceso electoral y la cohesión con el sistema nacional, evitando lo que consideran una "enorme torpeza" legislativa si se ignoran los cambios aprobados a nivel nacional. La propuesta de PR busca no solo la modernización del sistema electoral de Entre Ríos, sino también su alineación con un modelo más amplio y unificado a nivel país.
Armando Sánchez, presidente de Políticas para la República y ex candidato a intendente de Paraná, dijo: “Venimos trabajando esta alternativa con nuestro equipo, nuestros referentes Carlos Sigvardt de Crespo y José Bruselario de Diamante, y con referentes de la Mesa de Conducción del Vecinalismo, como Vanina Grinóvero y otros, en contacto permanente. Nos parece inteligente que a partir de ahora, no sólo Entre Ríos, sino todas las provincias que en el futuro se incorporen al uso de la Boleta Única de Papel, para lograr una transición fluida y coherente, lo hagan siguiendo el modelo que se usa a nivel nacional. Nuestra propuesta haría que los electores no tengan que aprender dos diseños diferentes”.
Apoyo de referentes de la Mesa de Conducción del Vecinalismo
Vanina Grinóvero, integrante de la Mesa de Conducción del Vecinalismo de Entre Rios, manifestó su apoyo al modelo presentado por Políticas para la República y sostuvo: "Esta alternativa es muy completa, y somos varios los dirigentes vecinalistas que estamos muy de acuerdo con apoyarla. Como desde hace años venimos planteando, la boleta única por categorías, municipal o comunal y provincial, garantiza el derecho del elector por su claridad y eficacia tanto al momento de emitir el sufragio como a la hora del escrutinio por parte de las autoridades de mesa. Es necesario pensar en el proceso electoral de manera global y garantizar derechos tanto en la emisión del voto como en el recuento, para avanzar realmente en calidad democrática”.
El martes sigue el tratamiento en Comisiones
El tratamiento del proyecto de Reforma Electoral y Política continuará el martes 29 por la tarde en comisiones, donde se abordarán, entre otros, los artículos 106 en adelante, que tratan sobre el diseño de la Boleta Única.
Pedido de Reunión con Frigerio por artículos “proscriptivos”
Sobre los artículos del proyecto de Frigerio que reforman la Ley de Partidos Políticos 5.170, Políticas para la República y otros referentes de la Mesa de Conducción del Vecinalismo de Entre Ríos insistirán en “que se revea el carácter proscriptivo y antidemocrático” de los nuevos requisitos que exige el proyecto de Frigerio para la existencia y subsistencia de los partidos políticos municipales y vecinales. Aseguran que a pesar del pedido de reunión con Rogelio Frigerio para acercarle estas inquietudes, aún no han tenido respuesta.

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, recibió en su despacho, esta semana a Carina Collazzo y Lorenzo Cosi, integrantes del Grupo Scout 99 San Antonio de Padua.

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

El organismo dependiente del Ministerio Público de la Defensa trabaja para garantizar el interés superior de las personas menores de edad en situación de adoptabilidad y su derecho a vivir en familia.

El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos se refirió a las elecciones del próximo domingo. Llamó a realizar “un voto útil y eficiente” y destacó la campaña del frente Fuerza Entre Ríos. “Hace unos meses parecía que se comían los chicos crudos”, dijo en referencia a la lista del oficialismo en la provincia.

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Bajo el lema “Vota en blanco. Vota con sentido radical”, la línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), sostuvo que el partido fue entregado por la conducción a La Libertad Avanza (LLA) y quedó “diluido, subordinado y sin voz propia detrás del antipueblo". Sostuvieron que el voto en blanco no es “lavarse las manos”.



Los recientes resultados electorales plantean una situación de recrudecimiento en las condiciones de vida de nuestro Pueblo Trabajador Argentino.

Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-

Hay profesiones que se llevan por vocación, porque vienen en el alma. Son personas que, quizá sin quererlo y ni notarlo, traen desde la cuna la certeza de lo que van a ser en su vida adulta, o desde muy jóvenes.

La denuncia fue presentada tras la difusión de un posteo en redes sociales, en el que un ciudadano afirmó que integrantes del TSJ de La Rioja habrían solicitado dinero a cambio de confirmar un fallo judicial.

El incremento mensual estuvo impulsado por vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía, según el Instituto de Estadística y Censos porteño

