
El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.


PREGONANDO PREGONANDO


El partido Políticas para la República (PR) presentó una propuesta innovadora en la Cámara de Diputados de Entre Ríos, promoviendo una alternativa de Boleta Única de Papel.
Entre Rios29/10/2024
pregonando

La iniciativa surge como un reflejo de la reciente aprobación de la Boleta Única para elecciones nacionales y busca que en elecciones provinciales se vote con un diseño similar al de Nación, para que los electores no tengan que aprender a usar dos modelos diferentes.

PR sugiere que Entre Ríos adopte el modelo utilizado en Mendoza, que sirvió de base para la Boleta Única de Papel Nacional. La propuesta alinea con la Reforma Electoral y Política actualmente en debate en las comisiones de la Cámara de Diputados, y se presenta en un momento crucial, ya que en 2027, Entre Ríos experimentará por primera vez el uso de este sistema para cargos ejecutivos y legislativos, coincidiendo con su implementación a nivel nacional. 
Proponen un casillero “voto lista completa” provincial y otro local
La propuesta de PR también contempla la existencia del casillero de “VOTO LISTA COMPLETA” presente en el proyecto del Ejecutivo, pero proponiendo una adaptación y haciendo que sea un casillero para categorías provinciales y otro para categorías locales, eliminando el efecto arrastre entre esas dos categorías, pero manteniendo así el principio de boleta única.
Según PR, esta medida facilitaría el proceso electoral y la cohesión con el sistema nacional, evitando lo que consideran una "enorme torpeza" legislativa si se ignoran los cambios aprobados a nivel nacional. La propuesta de PR busca no solo la modernización del sistema electoral de Entre Ríos, sino también su alineación con un modelo más amplio y unificado a nivel país.
Armando Sánchez, presidente de Políticas para la República y ex candidato a intendente de Paraná, dijo: “Venimos trabajando esta alternativa con nuestro equipo, nuestros referentes Carlos Sigvardt de Crespo y José Bruselario de Diamante, y con referentes de la Mesa de Conducción del Vecinalismo, como Vanina Grinóvero y otros, en contacto permanente. Nos parece inteligente que a partir de ahora, no sólo Entre Ríos, sino todas las provincias que en el futuro se incorporen al uso de la Boleta Única de Papel, para lograr una transición fluida y coherente, lo hagan siguiendo el modelo que se usa a nivel nacional. Nuestra propuesta haría que los electores no tengan que aprender dos diseños diferentes”.
Apoyo de referentes de la Mesa de Conducción del Vecinalismo
Vanina Grinóvero, integrante de la Mesa de Conducción del Vecinalismo de Entre Rios, manifestó su apoyo al modelo presentado por Políticas para la República y sostuvo: "Esta alternativa es muy completa, y somos varios los dirigentes vecinalistas que estamos muy de acuerdo con apoyarla. Como desde hace años venimos planteando, la boleta única por categorías, municipal o comunal y provincial, garantiza el derecho del elector por su claridad y eficacia tanto al momento de emitir el sufragio como a la hora del escrutinio por parte de las autoridades de mesa. Es necesario pensar en el proceso electoral de manera global y garantizar derechos tanto en la emisión del voto como en el recuento, para avanzar realmente en calidad democrática”.
El martes sigue el tratamiento en Comisiones
El tratamiento del proyecto de Reforma Electoral y Política continuará el martes 29 por la tarde en comisiones, donde se abordarán, entre otros, los artículos 106 en adelante, que tratan sobre el diseño de la Boleta Única.
Pedido de Reunión con Frigerio por artículos “proscriptivos”
Sobre los artículos del proyecto de Frigerio que reforman la Ley de Partidos Políticos 5.170, Políticas para la República y otros referentes de la Mesa de Conducción del Vecinalismo de Entre Ríos insistirán en “que se revea el carácter proscriptivo y antidemocrático” de los nuevos requisitos que exige el proyecto de Frigerio para la existencia y subsistencia de los partidos políticos municipales y vecinales. Aseguran que a pesar del pedido de reunión con Rogelio Frigerio para acercarle estas inquietudes, aún no han tenido respuesta.

El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo y actual Presidente de La Liga de Intendentes Justicialista de la Provincia de Entre Ríos, a través de una carta, presentó su renuncia a la Presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas, manifestando motivos estrictamente personales.

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

Emmanuel Ricci, martillero público, corredor inmobiliario y cofundador de Filabe Desarrollos, dijo que en el mercado inmobiliario argentino “crece la certidumbre” una palabra que definió como “clave” para el sector.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.




La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

El diputado nacional por Tucumán, y dirigente del gremio La Bancaria, Carlos Cisneros, cuesonó los anuncios del Gobierno nacional en torno a una posible reforma laboral, y adviró que: “…detrás del discurso de la modernización, se esconden intentos de recortar derechos laborales conquistados por los trabajadores…”.

La casa de Norma; mi techo durante 18 años.

